
La empresa: “Si se cierra la planta, el Ejecutivo asume el coste completo”
El almacén de gas Castor es una instalación estratégica que ha costado 1.300 millones

Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.

El almacén de gas Castor es una instalación estratégica que ha costado 1.300 millones

El ministro de Industria se ha reunido este lunes con representantes de los Gobiernos catalán y valenciano y los alcaldes de los municipios afectados
Industria no aclara quién cargará con el coste si el proyecto Castor se paraliza definitivamente

La Guardia Civil confirma el cese de actividad en la planta.Soria asegura que los trámites del almacén fueron correctos, pero seguirá cerrado hasta evitar riesgos

La empresa explica que esta ubicación contribuye al sellado del almacén La Administración socialista desoyó las peticiones para evaluar los riesgos sísmicos

Un informe juzga la participación de empresas “alarmantemente reducida” El diseño de los concursos no garantiza una atención de calidad al paciente

Facultativos y pacientes coinciden: cada vez hay más trabas para acceder a fármacos costosos El sistema es desigual; varía por comunidades y hasta por hospitales
"En la zona hay numerosas fallas activas sometidas a presión"
Madrid reconoce así por primera vez que que el proceso de "externalización" está paralizado El personal sanitario tenía un plazo para decidir si seguía con las empresas o pedía traslado
El polémico Proyecto Castor ha causado 220 pequeños terremotos en un mes Alcaldes de la zona y ecologistas llevaban semanas alertando del peligro
La Comisión Europea insta a cumplir la normativa europea sobre la cuota de fuentes 'limpias' El proceso no tiene nada que ver con la reforma energética actual, según fuentes comunitarias
La sala recuerda a la Comunidad que el proceso está suspendido desde el 11 de septiembre Sanidad anuncia que el tribunal desestima una queja contra su plan de recursos humanos

El comité español de la Unesco maneja un estudio sobre los “importantes impactos medioambientales” de vertidos Van 2.300 alegaciones al proyecto
Los facultativos del sistema público de una región pueden cobrar hasta el 35% más que en otras Un estudio del sindicato médico afirma que están entre los peor pagados de Europa

González promete que todas las farmacias la tendrán en el segundo semestre de 2014 En 2007 el Gobierno regional anunció la extensión masiva de la receta electrónica
El comisario de Energía europeo asegura que “vigilará” los efectos de los recortes en las primas
La Comisión debate si reorienta sus prioridades: de la sostenibilidad a la competitividad El consejo informal de ministros de Energía se reúne en Lituania para hablar de objetivos para 2030

En otros países se entrega el envase para recuperar un depósito previo Una experiencia en Cataluña aumenta el reciclaje Al comercio le preocupa la inversión que supone
La Comisión Europea ve con “preocupación” las trabas a las renovables Tanto Competencia como la Comisión Nacional de Energía la han censurado

El líder de la 'marea blanca' sanitaria celebra la sentencia que paraliza la privatización en Madrid

El presupuesto de 2013 incluye por primera vez una partida para “imprevistos”

El presidente de la Comunidad cuestiona las sucesivas decisiones de los tribunales en el proceso de privatización

El Gobierno debería modificar los presupuestos por segundo año consecutivo

La Sala ordena suspender el proceso hasta que dicte sentencia, lo que puede demorarse dos años Apunta a irregularidades en la adjudicación del concurso

Afem denuncia que las empresas siguen en los hospitales pese a la decisión judicial

Los expertos recomiendan la "consulta preconcepcional" para evitar malformaciones congénitas Casi un 70% de las gestantes respondieron en una encuesta que no tomaron ácido fólico antes

Afem afirma que ha perdido la confianza en los abogados que contrató
La sala que estudia la querella penal por la privatización dice que le falta documentación La Comunidad reconoce que aún no ha enviado la información requerida

La lista de espera se mantiene por encima de 64.000 personas, la más alta en años El Gobierno regional lo atribuye a las huelgas sanitarias del año pasado

Todos los proyectos deberán someterse a evaluación de impacto ambiental
Es "arbitraria" e "antepone los intereses privados a los públicos", dice la consejera de Fomento Otras cuatro comunidades, que suman la mitad del litoral español, han anunciado recursos
El ministro de Medio Ambiente anuncia que modificará una norma de 2007 por vía de urgencia Tipificará este tipo de 'bunkering' como infracción grave, con multas de hasta 200.000 euros

La Comunidad carga la rebaja en sanidad y educación Los centros públicos pierden 3.500 maestros y profesores desde 2010 El recorte en hospitales se concentra en 2012, con 1.800 trabajadores menos
Mientras vecinos como Francia, República Checa, Dinamarca y Bulgaria imponen moratorias, el Gobierno español parece decidido a no dejar pasar este tren energético.

Los socialistas creen que la Ley de Costas, que amnistía a 150.000 construcciones, defiende “intereses privados”
El operador de la central de Fukushima no hizo los controles adecuados, opina este organismo

Tepco ha ofrecido nuevos datos sobre el nivel de radiactividad, muy superior al permitido La central intenta contener la fuga de de 300 toneladas de líquido radiactivo de un tanque

Ingeniero de formación, lleva en el mundo atómico desde hace cuatro décadas

Japón eleva la alerta por la dimensión del incidente El regulador pide revisar otros 350 tanques iguales que el accidentado en busca de más vertidos
Los 2.000 sanitarios fijos y los 2.800 interinos deben decidir antes del 11 de octubre y 19 de septiembre, respectivamente