


Colgado entre el cielo y el infierno

Larga vida a la linotipia

Slava, el meteorólogo que vivió 13 años solo en el Ártico
La transformación de un ático en Barcelona
La metamorfosis de esta vivienda en la capital catalana buscaba convertirse en un hogar donde “vivir los suelos”. Un piso confortable en Arc de Triomf.

Relojes para aventureros
Con cajas robustas, correas ultrarresistentes y mecanismos de alta precisión, esta selección de modelos asegura su funcionamiento incluso en las condiciones más extremas.

Pedalear con estilo

Viaje a Canfranc
Muchas leyendas se ciernen sobre este municipio de Huesca en la frontera con Francia nazis, oro y una gran red de espías que se tejió en torno a su estación internacional. Medio siglo después de su cierre, el pueblo conserva la esperanza de volver a verla en marcha.

La danza de los osos

Los camellos son los reyes

¿A qué suena Colombia?

Un reloj frente al paso del tiempo

Los rostros de la movida: así eran y así son 30 años después

La revolución de los baños públicos chinos: el trono entre las flores
Los rostros de la movida: así eran y así son 30 años después
‘La Luna de Madrid’, una revista emblemática que dejó huella escrita y fotografiada de la España de los ochenta, publicó un despliegue protagonizado por 87 representantes del panorama cultural y social del momento. Era 1987 y aquella lista dibujó a una generación que hoy vuelve a ser retratada para una exposición que reflexiona sobre el paso del tiempo y los sueños cumplidos e incumplidos

Sobrevolar los Alpes con gorro

Retrato de las partículas elementales

Muñecas con mucho arte
Los diseñadores criados en la Rusia pos-soviética
Esta generación cuyo discurso creativo pivota entre Oriente y Occidente, remueve los cimientos de una industria que los admira y teme a partes iguales

Bittor Arginzoniz, cocinero de tierra, mar y fuego

Adiós al campanario

La habitación del pánico

La felicidad no está en los números

Historias enmascaradas

La tendencia que vino del frío
Jerséis de alta montaña y plumíferos saltan de las pistas de esquí a las calles para convertirse en indispensables de esta temporada. Los deportes de invierno se confirman como referente inagotable de las pasarelas
Amos de la pista
Mochilas impermeables. Esquís de última generación. Rutilantes prendas de ‘après ski’. Esenciales deportivos para competir dejando una impronta de estilo

Historias enmascaradas
Puede que una fotografía no sea solo un momento congelado en el tiempo sino el inicio de una historia. Así parece creerlo la artista francesa Coco Fronsac. Su colección de viejas escenas de familia recrea un mundo de realidad y ficción, pasado, presente y tal vez otro futuro.

Año de peces, año de bienes

El imperio chino de la nieve

Beluga, me das (un poco de) miedo
Arriesgar para multiplicar por cinco el beneficio
Dulce recibía las escobas del fabricante Ronaldo Maia Junior ya casi terminadas, y ella solo “ataba el manojo”, explica. Ganaba poco más de 50 euros mensuales. Ahora, con la pequeña inversión, ha asumido todo el proceso y Ronaldo le paga cada mes 280 euros por cada 1.000 escobas.
De producir leche de calidad a crear un centro genético
La primera cabra que llegó a su finca fue más una casualidad que una idea de negocio. Hoy, Astrid y su esposo son los dueños de uno de los criaderos de cabras de mayor prestigio en Colombia
Invertir en banano orgánico
Diana solicitó un crédito de la Fundación Microfinanzas del BBVA para cumplir con las normas de calidad y poder exportar su producción a Europa
Isabel y Moisés, matrimonio y sociedad mercantil
La pareja ha creado en Guatemala un negocio textil que cuenta con 12 empleados y elabora un sinfín de productos

Quintín Quispe. Objetivo: una escuela privada en el Valle Sagrado de los Incas
Artesanía a 3.500 metros de altura
Sin ningún tipo de subsidio y en una sucesión de pequeñas actividades, Quintín ha logrado crear una economía autosuficiente. Alimenta a su familia de lo que siembra (maíz, trigo y verduras), cría (abejas, cerdos, gallinas, carneros, cuyes) y construye (muebles, casas).
Un humilde quiosco de productos básicos
El quiosquito azul de Adelaida Morán ha traído ingresos fijos a la familia Cárdenas-Morán, compuesta de cinco hijos y tres nietos. Provee de bienes como arroz, huevos, pollos o una simple lata de refresco a una amplia pero dispersa comunidad sin acceso a comercios

El pequeño gran cambio

Astrid Orjuela. Un centro genético para lograr la cabra perfecta

Así es la capital más extraña del mundo
últimas noticias
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- El juez envía a Ábalos y a Koldo García a prisión preventiva por riesgo “extremo” de fuga
- ¿Cuántos exministros del PP y PSOE han entrado en prisión?
- Balizas V16 homologadas por la DGT en oferta por Black Friday en Amazon: descuentos de hasta el 29%
- Ábalos se arriesga a perder 100.000 euros de la indemnización del Congreso