Sin ningún tipo de subsidio y en una sucesión de pequeñas actividades, Quintín ha logrado crear una economía autosuficiente. Alimenta a su familia de lo que siembra (maíz, trigo y verduras), cría (abejas, cerdos, gallinas, carneros, cuyes) y construye (muebles, casas).
Miles de turistas transitan anualmente por el Valle de los incas rumbo a Machu Picchu, pero todavía no llegan al taller de Quintín.Manuel VázquezDetalle de uno de los silbatos de arcilla que fabrica.Manuel VázquezFrancisco, el hermano de Quintín Quispe, finaliza una figura de barro.Manuel VázquezTras la caída de la artesanía por la llegada de productos chinos, Quintín experimentó con las ovejas. Al poco tiempo, y para diversificar su economía, decidió que también sería carpintero.Manuel VázquezNo quería depender únicamente del campo y los animales. Pidió un préstamo y compró máquinas. Tras unos cuantos cortes y heridas, ya construía muebles en el taller La Tablita.Manuel VázquezHa logrado crear una economía autosuficiente. Alimenta a su familia de lo que siembra (maíz, trigo y verduras), cría (abejas, cerdos, gallinas, carneros, cuyes) y construye (muebles, casas).Manuel Vázquez“Pero yo trabajo como loco, muy fuerte”, dice triunfador, aunque luego matiza. “No siempre fue todo tan bien”.Manuel VázquezNo ha sido fácil. La vida por encima de los 3.500 metros de altura no es el escenario ideal para dibujar la prosperidad.Manuel VázquezSus deseos son acondicionar los bungalós que ha construido en la zona alta de sus terrenos para recibir a gentes de todas partes del mundo y construir una escuela privada porque la última huelga nacional de maestros dejó a los niños sin clases durante más de un mes.Manuel Vázquez