Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:REPORTAJES

Curvas peligrosas

Creatividad a la altura de la pelvis. El francés Jean-Baptiste Mondino mezcla 'glamour', música y erotismo en sus retratos de la guitarra como fetiche. Repasamos historias y obsesiones en torno a un instrumento tan masculino como femenino, de curvas sugerentes y connotaciones fálicas.

Reportaje:

La casa de música

Javier Limón es el productor del momento. Aparte de grabar a grandes flamencos y firmar discos para Luz Casal o Carlinhos Brown, ha dirigido ideas musicales de Fernando Trueba, como el fantástico y millonario 'Lágrimas negras'. Ahora es el motor de Casa Limón, un proyecto para traspasar fronteras.

Reportaje:GRANDES REPORTAJES

Veneno contra corriente

Con él, la calle se hizo canción. Kiko Veneno lleva 30 años componiendo música contra corriente y abriendo vías que siguen influyendo en los artistas más modernos. 'El hombre invisible' es la nueva colección de temas de alguien con mucho que decir.

Reportaje:REPORTAJE

Las mil caras de Lennon

Han pasado 25 años del asesinato de John Lennon a los pies del Dakota, en Nueva York. La redonda fecha se recuerda con la reedición de sus inolvidables canciones. Aquí proponemos un repaso a las mil caras del músico: desde el 'beatle' subversivo hasta el macrobiótico huidizo.

Reportaje:[31] MALOS DE LA HISTORIA

El último forajido

Butch Cassidy fue el último de los bandidos del Viejo Oeste y el primero de los delincuentes internacionales: cuando se estrechó el cerco en EE UU, se trasladó a Suramérica. Vendió una imagen amable y tuvo la fortuna póstuma de ser canonizado por Hollywood, con la espléndida percha de Paul Newman.

Reportaje:

Retratar el jazz

William Claxton, uno de los fotógrafos más apreciados del mundo del jazz, recorrió en 1960 Estados Unidos. En compañía de un musicólogo alemán, zigzagueó por el país en busca de los músicos y de las ciudades que habían determinado la evolución de aquel arte. Ahora, un inmenso libro recupera las imágenes y los sonidos captados durante aquella aventura.

Reportaje:PERSONAJE

El chico del piano

Jamie Cullum es la última historia de éxito surgida del mundo del jazz. Se trata de un exuberante cantante y pianista británico que seduce al público con sus alborotados directos y con un repertorio que abarca desde George Gershwin hasta Jimi Hendrix.

Entrevista:NICK HORNBY

Fabulador de lo cotidiano

Enemigo del elitismo literario, el inglés Nick Hornby ha sabido convertir sus libros en fenómenos de masas, amplificados por su paso al cine. En su nueva obra se enfrenta con humor al suicidio. Simultáneamente, por motivos familiares, ejerce de vigoroso activista en pro de los niños autistas.

Reportaje:GRANDES REPORTAJES

Lo que hicimos en 1980

Se cumplen 25 años de la movida. Una explosión cultural, un tiempo asombrosamente fértil. Así eran y así son los protagonistas de la primera gran fiesta de la democracia, retratados en los sitios que hicieron de Madrid la ciudad centro de todas las miradas.

Reportaje:GRANDES REPORTAJES

La chica rebelde

Bebe representa a un nuevo tipo de artista: insumisa ante las imposiciones del negocio, alguien que intenta huir del abrazo de la fama tonta. Sus canciones sobre los derechos de la mujer han encontrado eco en millones de personas. Ahora prepara el asalto a Latinoamérica y Europa.

Reportaje:

La princesa Sinatra

La chica-del-momento tiene 64 años y es hija de un mito, Frank Sinatra. Nancy Sinatra reaparece con un disco potente, que incluye canciones de autores de prestigio como Morrissey, Jarvis Cocker, Steve van Zandt o U2. Mientras, continúa defendiendo la memoria de su padre.

Reportaje:

La sorpresa del rock latino

Café Tacuba son la nueva gran sorpresa del rock cantado en español. Su libertad creativa les ha hecho ganar este año dos Grammy latinos. En EE UU les llaman los Radiohead latinos, y llegan a decir que si los Beatles hubieran sido mexicanos habrían formado un grupo como éste.

Reportaje:MÚSICA

El Llanero de Caracas

Si el alma de Venezuela hiciera canciones, serían como las de Simón Díaz. El autor de temas como <i>Caballo viejo, Sabana, Mi querencia</i> y <i>Tonada de luna llena</i> actúa por vez primera en España, acompañado por algunos de los intérpretes que han internacionalizado su música.

MÚSICA

La banda oriental de Jaime Roos

Figura central de la música popular uruguaya, el cantautor se acerca estos días a España para ofrecer seis actuaciones y presentar su disco 'Concierto aniversario', luminoso resumen, grabado en directo, de veinte años paseando por el mundo un repertorio de candombe-rock, murga-canción y otras especialidades rioplatenses.