La banca aumenta la restricción del crédito al cumplirse un año de crisis
La falta de confianza en el sistema financiero acentúa la desaceleración

Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
La falta de confianza en el sistema financiero acentúa la desaceleración
Exigen que el número de habitantes tenga menos peso como criterio de reparto
El Banco de España cifra el alza intertrimestral del PIB en el 0,1% entre abril y junio
Cataluña reclama el doble que Madrid para la nueva financiación
El vicepresidente confía en avanzar en la negociación en contactos bilaterales
El sector financiero fracasa ante el ultimátum de 100 días para restablecer la transparencia del sistema - Las entidades presentan pérdidas con cuentagotas
El Gobierno lanza una propuesta de financiación que prima la población
Cataluña propone a las comunidades que más aportan un frente común
Cataluña pide un frente común con Madrid y las comunidades que más aportan
La resaca de Martinsa y la crisis financiera hacen mella en los mercados
El líder popular cita a sus presidentes regionales para acordar una posición
El crudo bate sus máximos y alcanza los 147,5 dólares por la tensión en Irán
Créditos y carburantes cuestan más que cuando Trichet anticipó la subida - Los mercados se relajan al interpretar que no habrá un ciclo alcista de tipos
Zapatero recarga su discurso con un arsenal de cifras y descarta la recesión - Rajoy asegura que la situación es "muy grave" y cita 17 veces la palabra crisis
Solbes afirma que el crecimiento del segundo trimestre es inferior al 0,3% - El vicepresidente descarta "radicalmente" ayudas fiscales por el petróleo
Los ricos europeos se apuntan a la crisis y suspenden gastos de lujo - Y los pobres y clases medias renuncian a piso, restaurantes, viajes o electrodomésticos - El ciclo del alto consumo ha concluido
El rebote del crudo y las posibles subidas de tipos alarman a los mercados
Las importaciones siguen fuertes pese a la desaceleración
- El presidente admite que la economía crecerá por debajo del 2% en 2008 - Propone 21 medidas de ajuste contra el "frenazo" ante empresarios y sindicatos
Se congelarán los salarios de altos cargos y habrá recortes en gasto corriente
Los trabajadores ganan poder adquisitivo a pesar de la crisis
La mayoría de los analistas teme que subir los tipos para frenar la inflación cause más daño a la economía
Las divergencias económicas en la zona euro provocan divisiones en el BCE
Varios consejeros del eurobanco enfrían las expectativas del mercado