
España pierde 20.000 millones en los presupuestos de la UE hasta 2020
Las propuestas de presupuestos de la UE hasta 2020 recortan partidas clave Las mayores rebajas serán en los fondos de cohesión y las ayudas agrícolas
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Las propuestas de presupuestos de la UE hasta 2020 recortan partidas clave Las mayores rebajas serán en los fondos de cohesión y las ayudas agrícolas
El retroceso entre abril y junio había sido del 0,2% El conjunto de los Veintisiete crece un 0,1%
La recesión demuestra que Europa no encuentra el equilibrio entre disciplina fiscal y crecimiento
“El objetivo prioritario de España es reducir el déficit público", dice el ministro Guindos
La idea del Fondo, que aboga por reestructurar la deuda griega, suscita recelos Schäuble y Moscovici prefieren retrasar dos años las metas de déficit
El Eurogrupo acaba sin acuerdo y aplaza las principales decisiones sobre Atenas al día 20
El Eurogrupo retrasa la concesión de un nuevo tramo de ayudas a Atenas Guindos dijo en la última reunión de ministros que no pedirá rescate hasta 2013
España será contribuyente neto por primera vez en medio de la peor crisis en décadas Berlín quiere un recorte de hasta 100.000 millones
Alemania, Bruselas y las instituciones internacionales advierten de que Francia puede ser la próxima ficha del dominó de la crisis
Bruselas prevé una caída del PIB en 2013 del 1,5%, el triple de lo pronosticado por el Ejecutivo El déficit seguirá disparado hasta 2014
Los países del euro instan a Atenas a que resuelva las “cuestiones pendientes” con la troika El objetivo es presentar medidas por valor de 13.500 millones para sanear las cuentas del país
Solo uno de los tres socios que forman el Ejecutivo defiende el plan de austeridad
La Comisión reitera que solo dará su "dictamen jurídico" sobre Cataluña si el Gobierno lo pide
La UE y el BCE afirma que las reformas ligadas al rescate financiero avanzan a "buen ritmo" El Fondo señala que en la banca "es necesario evitar nuevas fusiones que no generen valor"
El Gobierno informó al instituto emisor sobre los cambios cuando ya estaban aprobados
Atenas tendrá dos años más, hasta 2016, para reducir el déficit al 3% El nuevo plan de recortes previsto es de 13.500 millones de euros
Merkel entierra la recapitalización directa de la banca con efectos retroactivos. Bruselas impone un apagón informativo sobre el rescate español hasta que Madrid se asegure de que una petición no recibiría un veto “desastroso” por parte de Berlín
Alemania insiste en retrasar la ayuda, redobla la presión para estrechar el control sobre la disciplina fiscal e impone una desnaturalización de la unión bancaria
Los Veintisiete acuerdan poner en marcha el supervisor único “a lo largo de 2013”
Son cinco claves las de esta cumbre; incluso más. Pero son, básicamente, el rescate a España España es la piedra filosofal de casi todo en estos momentos, la última frontera del euro
Berlín da claras señales de que la solución para Grecia y el segundo rescate a España están muy cerca y Bruselas no quiere sorpresas en la cita del jueves
La Comisión augura una cumbre de jefes de Estado con escasos resultados y fía la solución de los problemas en España y Grecia para noviembre
La Unión Europea recibe el galardón del Comité del Nobel como garante de la paz en el continente También reconoce la contribución al establecimiento de "la democracia y los derechos humanos"
Once países acuerdan gravar la compra de bonos, acciones y derivados Los opositores, con Reino Unido al frente, reclaman su implantación mundial para tener éxito
Las nuevas previsiones surgen de una "desaceleración económica relativamente sincronizada" Asegura que "no están escritas en bronce" y confía en poder superarlas El ministro celebra que el plan de intervención del BCE "no tiene límite" en el tiempo
Los ministros de Finanzas difieren sobre la forma de usar el fondo de ayuda
España asegura que las condiciones están prácticamente pactadas y achaca a Alemania los retrasos. Bruselas augura una solución ‘en unas semanas’
El Gobierno aplaza hasta noviembre la decisión sobre la actualización de las pensiones con el IPC
El nuevo fondo de rescate aseguraría entre el 20% y el 30% de cada nueva colocación El plan podría elevarse hasta los 50.000 millones de euros al año
El consejo de Gobierno del instituto emisor del euro se reúne en la capital de Eslovenia
El presidente del BCE alaba las reformas españolas, pero evita pronunciarse sobre la ayuda. “Son los Gobiernos los que deben decidir lo que quieren hacer”, destaca
Reunión en Eslovenia con rescates como telón de fondo
El Gobierno debe acometer recortes extra de 1.500 millones durante el próximo año
“La Comisión está preparada para actuar” si España se decide, dice Rehn en Madrid Bruselas prefiere ir ya pero espera a Berlín, que para la idea, según fuentes comunitarias
Alemania capitanea al grupo que no quiere que Rajoy pida las ayudas
Berlín, Fráncfort y Bruselas estrenan un otoño caliente sin más plan que el de sobrevivir un año: hasta las elecciones alemanas
La Comisión elude comentar las condiciones para la recapitalización directa que exige Alemania La primera potencia europea y sus aliados han endurecido su postura sobre la unión bancaria
Berlín, Helsinki y Ámsterdam rebajan las expectativas de la recapitalización directa para España
Lisboa tendrá que subir los impuestos o reducir el gasto para cumplir sus objetivos fiscales
La UE, más allá de la distancia oficial, no ve cauces ni razones para la secesión