
España propondrá a la UE no incluir la inversión verde y digital en el déficit y hacer permanente el Fondo de Recuperación
Calviño defiende una regla de gasto ligada a un objetivo de deuda a medio plazo en la reforma de las reglas fiscales europeas
Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.
Calviño defiende una regla de gasto ligada a un objetivo de deuda a medio plazo en la reforma de las reglas fiscales europeas
El Norte, capitaneado por Austria y Holanda, subraya que los cambios no implican relajar la sostenibilidad de las finanzas públicas
La renuncia del alemán Manfred Weber abre la puerta al eurodiputado español
El PIB avanza un 2,2% y la eurozona gana un millón de ocupados en el segundo trimestre
Europa se conjura para evitar que se repita la crisis provocada por la guerra en Siria en 2015: el miedo a una improbable llegada masiva de refugiados eleva la presión política
Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria
La Comisión Europea subraya que es el “momento político” de alcanzar un pacto migratorio de largo alcance ante la potencial llegada de miles de refugiados
Los ministros de Interior y Justicia esbozan un acuerdo de mínimos con un borrador de declaración que aprobarán este martes para “evitar los movimientos migratorios ilegales incontrolados”
El primer grupo de repatriados tiene previsto aterrizar este jueves en la base aérea de Torrejón de Ardoz
El presidente del Gobierno regresa el viernes de sus vacaciones en Lanzarote
Una docena de indicadores apuntan con claridad hacia un acelerón del PIB, pese a las incertidumbres relacionadas con las nuevas variantes del coronavirus
La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas
Sánchez tomará una decisión a lo largo de julio en medio de las presiones de Díaz para descongelar el SMI y el rechazo de Calviño y Escrivá
La patronal presenta una contrapropuesta con una “oposición frontal” al proyecto de Trabajo, que califica de “intervencionista y regresivo” y que, a su juicio, puede provocar una “destrucción de empleo inesperada”
Un informe alerta del riesgo de “polarización” y “xenofobia” por el vuelco demográfico
El sociólogo y ministro de Educación con Felipe González cree que los socialdemócratas frenaron la desigualdad, pero que apenas llegaron más lejos, y proclama su debilidad por Yolanda Díaz
Austria y los conservadores alemanes proponen reducir la deuda pública cuanto antes, pero el debate sobre la reforma de las reglas fiscales sigue muy abierto
España quiere visibilizar el carácter europeo de las ciudades autónomas en pleno contencioso con Marruecos
La norma que prepara la ministra Celaá, y que será presentada el martes al Consejo de Ministros, otorga más competencias a las compañías
Los Estados Unidos de Biden lideran un cambio de ciclo fiscal: el G-7 ha pactado una subida global de sociedades, Europa aprieta con la fiscalidad verde y España está abocada a subir varias figuras tributarias
El presidente del PP defiende hoy en ‘Financial Times’ una bajada de impuestos mientras el consenso internacional pide aumentar la recaudación y no retirar las ayudas
La patronal CEOE advierte de que el visto bueno definitivo depende del texto final de la propuesta, que estará preparado en apenas unos días
Escrivá y Garamendi acuerdan un reajuste de las exoneraciones que los sindicatos secundan
Bruselas apela al “incremento de la presión migratoria” sobre las costas españolas pero Interior rechaza la ayuda de los agentes europeos
Rabat ha recibido más de 13.000 millones de euros desde 2007 en programas de cooperación, incluidos los destinados a mejorar el control de los flujos migratorios
El informe ‘España 2050’ avisa del riesgo de ensanchar la brecha con los países más avanzados de la UE
Una decena de indicadores y estadísticas anticipan la reactivación a partir de abril
La secretaria de Estado abandona el puesto después de tres años en los que ha coordinado la política económica y que han estado marcados por la pandemia y el plan de recuperación
El consejo de sabios de Economía pone el acento en la búsqueda de consensos
Sánchez exige por escrito a Von der Leyen que acelere los pactos con México y Chile
El FMI, la OCDE, el Foro de Davos y EE UU impulsan un nuevo consenso en política económica, que deja atrás las bajas de impuestos de los últimos 40 años
Las encuestas apuntan que Vox podría obtener en torno al 10% de los votos el 4-M. La posibilidad de un Gobierno de coalición con el PP reaviva el debate sobre los cordones sanitarios ante la extrema derecha. ¿Es eficaz una medida tan radical como esa o puede llegar a ser contraproducente? ¿Cómo ha sido la experiencia en otros países de Europa?
El Consejo de Ministros aprueba el plan, pero España no lo ha enviado aún a la UE. La reforma laboral se aprobará íntegramente este año, pero la parte más controvertida de pensiones y la fiscal quedan para el año próximo
El asesor de comunicación, que publica un ensayo sobre arte y activismo, sostiene que la política hará mal si renuncia a las emociones desde una superioridad moral
Berlín pide ante la OCDE recortes “más pronto que tarde” y vigilar las pensiones
La institución con sede en París aboga por tener planes de ajuste a medio plazo, pero solo cuando la recuperación esté absolutamente encauzada
El presidente de Estados Unidos es más ambicioso que los líderes europeos en buscar soluciones para reactivar la economía con un programa de estímulos sin precedentes
El ex economista jefe del BCE demanda a la UE la misma agresividad que EE UU para salir de la recesión provocada por la pandemia y que convive con precios bajos y tipos de interés negativos
La estrategia, que ha generado unas expectativas formidables, se ha negociado en Bruselas con absoluta opacidad
El Gobierno afina el plan con la Comisión Europea y retrasa su entrega a finales de abril