
El debate del aborto vuelve a agitar a Colombia
La Corte Constitucional estudia una demanda que busca penalizar el aborto incluso en las tres causales permitidas en el país desde 2006

Periodista de la edición América de EL PAÍS. Comunicadora y Magister en Relaciones Internacionales. Ha recibido el Premio Nacional Simón Bolívar 2024 en crónica; y el Premio Gabo 2018, con el trabajo colectivo Venezuela a la fuga. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Colombia, edita Lideresas de Latinoamérica y escribe la Newsletter de Colombia.

La Corte Constitucional estudia una demanda que busca penalizar el aborto incluso en las tres causales permitidas en el país desde 2006

La actuación de Shakira en el mayor evento deportivo de EE UU ha popularizado este género musical

El escritor colombiano habla de sus diarios recopilados en 'Lo que fue presente', que ha desatado la polémica por sus menciones a personajes del mundo literario de ese país, aunque con el nombre cambiado, y sus historias de sexo, infidelidades y fracasos editoriales

Shakira impulsa uno de los géneros más populares de su país durante su actuación con Jennifer López

Las escritoras comparten una fascinación por las aves y la poesía. En el Hay Festival, la autora de 'El cuento de la criada' imita el sonido de un búho y habla de su libro de poemas

El expresidente colombiano se muestra orgulloso del acuerdo de paz que selló con las FARC y defiende la diplomacia para hacer frente a la crisis venezolana

Los escritores colombianos siempre han dado cuenta del conflicto armado del país. Pero el acuerdo de paz representa nuevos retos para su narrativa

Iván Duque pedirá a Juan Guaidó la extradición de Aida Merlano, protagonista de una rocambolesca fuga en Bogotá y detenida en Maracaibo por fuerzas especiales del Gobierno de Venezuela

Un demoledor informe de Human Rights Watch muestra el control social de los grupos armados en el límite entre el departamento colombiano de Arauca y el Estado venezolano de Apure

Bogotá vive enfrentamientos esporádicos pese a la apuesta de la alcaldesa Claudia López por rebajar la tensión

Rodrigo Londoño, 'Timochenko', líder del partido FARC, habla sobre el grupo de Iván Márquez y El Paisa que, según la policía, está tras su intento de asesinato

El plan de matar a Timochenko por encargo de exjefes de la guerrilla evidencia la fragilidad de los acuerdos de paz y la necesidad de aplicarlos para evitar más disidencias entre los excombatientes

Las nuevas revelaciones de espionaje en Colombia han provocado un vendaval político que recuerda el escándalo del espionaje del DAS, bajo el mandato de Uribe

El exlíder guerrillero manda un mensaje de mesura y agradece la labor del Ejército y de la Policía para frustrar el atentado

El partido de las FARC dice que "no existe confirmación de esos hechos" que el Gobierno atribuye a guerrilleros que abandonaron el proceso de paz

La revista 'Semana' revela que la salida del general Nicacio Martínez de la Fuerzas Armadas ocurrió al conocerse el espionaje

Un proyecto colombiano desarrolla un programa de ganadería sostenible que reduce la emisión de gas metano producido por el ganado

El presidente Iván Duque informa del relevo del general Nicacio Martínez Espinel por “motivos familiares”

El Comité Internacional de la Cruz Roja asegura que el número de muertos, heridos o mutilados ha aumentado de 220 en 2018 a 319 en 2019

Al menos 8 personas han sufrido heridas en sus ojos. Estos son los relatos de varios de los que han perdido la vista. Congresistas y ONG piden desmontar el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad)

El escritor explora el país del posconflicto en la novela negra 'Será larga la noche'

Un informe de ONU Mujeres y el Instituto Kroc asegura que el 42 % de compromisos de género del acuerdo de paz con las FARC no han empezado a implementarse

Los métodos del Esmad, que la noche del martes retuvo a una mujer en un vehículo sin identificación policial, tensan el debate político. La Procuraduría abre una investigación

El Centro Gabo crea un sitio interactivo para conservar el legado del escritor

Decenas de miles de personas se movilizan en el tercer paro nacional en dos semanas. Este jueves se reanuda el diálogo

Sindicatos y estudiantes marchan por las principales ciudades del país para exigir un cambio en la política económica del Gobierno y en homenaje a Dilan Cruz

Símbolo de las movilizaciones en su país, ha muerto este lunes por un tiro de los antidisturbios

En distintas ciudades del continente americano las manifestantes piden medidas contra los feminicidios y legalizar el aborto

Uno de los objetivos del pacto era tramitar los descontentos por caminos democráticos

El estudiante de 18 años sigue en estado crítico en un hospital tras recibir un disparo de una bomba lacrimógena por parte de un policía antidistrubios

Un estudiante de 18 años ha resultado gravemente herido por el disparo de una bomba lacrimógena en las protestas de Bogotá

Las protestas de estos días canalizan el hartazgo por unas carencias que se arrastran desde hace décadas

De 45 llamadas a la policía alertando por actos de vandalismo, solo un hecho fue real. Algunos ciudadanos pasaron la noche en vela armados con palos

El presidente ha decretado el toque de queda en Bogotá y ha anunciado un diálogo social, pero sin especificar qué reformas realizará

Los incidentes se han concentrado en Bogotá y en Valle del Cauca, donde hubo tres muertos. Las manifestaciones, en su mayoría pacíficas y rematadas por un cacerolazo, suponen la mayor ola de protestas contra el presidente

La presencia de los soldados en las calles de Bogotá y los registros policiales a artistas y medios de comunicación caldean el ambiente antes del paro nacional

Desde la toma de posesión del mandatario han sido asesinados 129 indígenas en el suroeste del país. El Senado se reúne este martes en Cauca

La población del pacífico colombiano entierra a un centenar de víctimas de una de las peores masacres del país, mientras alertan de que puede volver a ocurrir

En 2002, un centenar de personas murieron buscando refugio en la iglesia de la localidad colombiana. Casi dos décadas después los cuerpos serán sepultados

Así viven en Yarumal, una de las poblaciones de Colombia con miles de portadores del gen de la demencia precoz