La banca empieza a recortar empleo
Las fusiones entre cajas de ahorros avanzan planes de prejubilación masivos
Es redactora del suplemento Negocios. Está especializada en Economía (empleo, gestión, educación, turismo, igualdad de género). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Previamente trabajó en La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Ranking, Mercado e Ideas y Negocios. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.
Las fusiones entre cajas de ahorros avanzan planes de prejubilación masivos
La disolución de sociedades aumenta un 40% en la primera parte de 2009
Las empresas potencian sus marcas para captar empleados
Creas financia y ayuda a gestionar empresas con fines sociales
Las empresas pagan 2.000 euros por buscar un empleo al trabajador que despiden
Las marcas lanzan una agresiva campaña de ofertas para frenar la caída del consumo
Repite con la crisis estrategias de recursos humanos que ha comprobado ineficaces
Las empresas españolas evalúan a cada uno de sus trabajadores a corto plazo
La presencia de la mujer en los consejos se duplica en tres años
Felipe González y José María Aznar coinciden en la necesidad de una reforma laboral en España
La crisis económica aumenta la movilidad laboral en España
En España hay 138 personas que son consejeros de dos o más empresas cotizadas
La consultora española Seeliger y Conde desembarca en el Reino Unido
Las comunidades autónomas esperan que el Gobierno fije las bases de la carrera y retribución de los empleados públicos
Los incrementos de sueldo pactados en convenio se sitúan en el 2,70% en marzo, pero ya hay empresas que los están congelando
2.100 millones costó en 2008 la enseñanza de los empleados españoles. Este año, la cifra bajará más del 15%
A los despidos se sumarán los concursos y la deslocalización de empresas
El empleo femenino está aguantando por ahora más que el masculino - Pero la sombra de la recesión pone en peligro el salto histórico que han dado las españolas en la última década
Extinguir contratos en España cuesta dos veces más que en Francia y Reino Unido
La crisis empuja la congelación del salario de los ejecutivos
Menos viajes, sobre todo españoles, amenazan con bajar un 10% el negocio en 2009
Un centenar de empresas busca estudiantes de la escuela ESCP-EAP
La falta injustificada al trabajo se ha duplicado en cuatro años en España. Pero la crisis está frenándola y algunas empresas también, motivando a su plantilla
Con 2009 llega la época de lo barato. Aunque casi nadie se librará de la recesión, las empresas que ofrezcan precios por debajo de la competencia se salvarán de la quema
Las prejubilaciones merman la población activa, pero protegen al trabajador del despido colectivo
Las empresas se replantean sus sistemas retributivos y, ante la falta de dinero, miden más los resultados del trabajador
La formación on line crece a medida que las empresas recortan sus presupuestos