
Ha llegado la hora de hablar del mobiliario francés de los ochenta
El anticuario Paul Bourdet es uno de los primeros que se han atrevido a especializarse en las radicales creaciones de Starck, Szekely o el escenógrafo Bob Wilson

Redactor de ICON y ICON Design, donde coordina la redacción de moda, belleza y diseño. Escribe sobre cultura y estilo en EL PAÍS. Es Licenciado y Doctor en Periodismo por la UCM

El anticuario Paul Bourdet es uno de los primeros que se han atrevido a especializarse en las radicales creaciones de Starck, Szekely o el escenógrafo Bob Wilson

Charlamos con el cantaor que presenta hoy ‘¡Viva!’, su espectáculo más conocido, en el festival Flamenco On Fire de Pamplona

‘Cuestión de ambiente. Diversidad en el Madrid artístico y literario de los años 20′, es una exposición que pone nombre y rostro a 12 biografías transgresoras y pone en valor su obra y su legado

Romeo Hunte bucea en los archivos de Hilfiger para dar forma a TommyxRomeo, una colección cápsula que interpreta de manera colorista y urbana los clásicos de esta leyenda de la moda estadounidense.

Los Juegos Olímpicos no serían lo mismo sin el cronometraje de Omega, que se encarga de esta labor desde hace casi 90 años para que no se escape ni un segundo

El francés Martin Szekely ha diseñado los nuevos bancos del museo, unas piezas de arte que no aspiran a ser contempladas

El festival de cine nos dejó este año un desfile de vaqueros, botas, deportivas, sombreros y, sobre todo, un fenómeno viral para la posteridad que demuestra que en este lugar caben todas las sensibilidades

El diseñador sudafricano Thebe Magugu presenta una ambiciosa colección de denuncia en la feria florentina, que celebra su 100ª edición en un clima de optimismo tras el parón de la pandemia

La colaboración entre el estudio (y una de las tiendas de piezas de diseño más importantes de España) Schneider Colao y la reputada galerista Elba Benítez busca educar al espectador a través de exposiciones que pretenden romper límites y llegar a todo tipo de público

La colección primavera/verano 2022 para hombre de la firma de lujo dialoga con la obra del artista Florian Krewer y evoca la euforia de la vida nocturna a través de colores vivos, prendas sin categorías y juegos de significado

Garth Greenwell, John Boyne o Julieta Valero firman novedades literarias que se suman a rescates de Pasolini o Mendicutti que abordan la temática homosexual

Esta arquitecta portuguesa afincada en Londres está al frente de la quinta edición de un proyecto híbrido que comenzó el año pasado en la ciudad del Bósforo y cuya revolucionaria programación se ha extendido hasta este verano

El textil italiano masculino sigue con los desfiles ‘online’ pero también retoma algunos presenciales con Etro, Dolce&Gabbana y Giorgio Armani, que afirma: “La moda no puede sobrevivir durante mucho tiempo exclusivamente de forma virtual”

El presidente de la Camera Nazionale della Moda Italiana, Carlo Capasa, asegura que los desfiles de Giorgio Armani, Dolce&Gabbana y Etro que se celebrarán del 18 al 22 de junio anticipan el regreso mayoritario de las presentaciones presenciales a partir de septiembre

Sumayya Vally, la fundadora del estudio sudafricano Counterspace, ha reunido en esta estructura efímera réplicas de elementos procedentes de los centros sociales, mezquitas, discotecas, bibliotecas y restaurantes que articulan la vida comunitaria de la capital británica

La estrella ‘millennial’ del piano, que ofrece un recital en Madrid el 8 de junio, habla de activismo político, de identidad, del poder sanador de la música y de cómo sus directos en Twitter durante el confinamiento le convirtieron en un referente generacional

El nombre más mediático de la moda joven española consolida su marca y demuestra que se puede tener la cabeza en las nubes y los pies en la tierra

La irrealidad es solo una de las armas que este gaditano usa para crear unas fotos cargadas de sexo y psicología que ponen cara y cuerpo a la moda masculina del futuro

El diseñador finlandés se mudó a Mallorca tras la primera ola de la pandemia. Allí, el director creativo de Camper ha encontrado un paraíso tan indómito y surreal como sus diseños en el que en vez de vecinos gritando escucha los sonidos de la naturaleza y de los gallos

Jonathan Anderson, director artístico de la firma, destaca la capacidad de la vencedora para “tomar la tradición, la artesanía, y volverla abstracta”

La maquinaria se pone en marcha para el estreno de ‘Drag Race España’, la versión patria de un concurso de talentos que comenzó como entretenimiento para una minoría y es hoy un negocio millonario e icono planetario de la visibilidad LGTB

Los dibujos de este valenciano, llenos de color, sentido del humor y homoerotismo festivo, se han hecho un lugar en la industria del lujo sin perder su potencia como arma reivindicativa

La firma francesa Roche Bobois celebra sus primeros 60 años de vida con Bombom, una colección creada junto a Joana Vasconcelos para proclamar que la libertad es el mejor consejo decorativo

El director creativo de la casa italiana Marni defiende que en la moda de hoy las fronteras están ahí para ser ignoradas. Especialmente las de género

Antoni Arola ha creado, junto a la firma española Loop, un sistema de luminarias rotatorias y combinables basadas en la lámina de luz más fina jamás diseñada

Marie-Laure Cérède, directora creativa de relojería de Cartier, presenta las nuevas variaciones del reloj favorito de Andy Warhol y explica cómo manejar el archivo de la casa con entusiasmo e imaginación
La sostenibilidad, la cercanía y los formatos redimensionados se consolidan como alternativas a los desfiles tradicionales en la nueva edición de Madrid Es Moda

Ahora que el mundo está de acuerdo en que un hombre con falda es sexy y que ocupan las pasarelas y las series de televisión, no deberían quedar razones para que esta prenda no se generalice. Hablamos con sus defensores

En bañador, con trajes de Savile Row, chaqueta de caza, uniformes arqueológicos y coches deportivos, las apariciones públicas del duque de Edimburgo son un diccionario visual de la indumentaria masculina clásica

El artista salmantino Rubén Rodrigo traduce su obsesión por El Greco, Velázquez, Van der Weyden o Francis Bacon en una serie de pinturas que no emocionan por lo que describen, sino por lo que evocan

La feria madrileña celebra del 8 al 11 de abril una edición especial en IFEMA y aspira a reactivar el mercado español de arte contemporáneo. Su organizador y los responsables de cuatro galerías participantes comparten sus expectativas

Hablamos con Mads Kogsgaard Hansen, director global de producto de la firma danesa Bang & Olufsen y artífice de dos piruetas temporales: dispositivos digitales pensados para no caducar y clásicos que llevan muchos años sin pasar de moda

Tras una fachada del siglo XIX se esconden once viviendas totalmente renovadas y una sociedad inmobiliaria en la que también participa Rafa Nadal. El encargado de ejecutar el proyecto habla sobre esta ambiciosa reforma

El Foro de Artes y Oficios se estrena en el Museo Thyssen Bornemisza con una jornada de charlas en ‘streaming’ impulsadas por profesionales como Tomás Alía y María Subrá

El traje de oficina está en crisis, pero Alessandro Sartori, director creativo de Ermenegildo Zegna, no tiene miedo al futuro porque lleva años trasladando los métodos y los tejidos de la sastrería clásica a una generación de prendas marcadas por la comodidad.

Las colaboraciones anuales de H&M se han convertido en todo un acontecimiento en el mundo de la moda, no solo por la incógnita en torno a la propuesta de cada diseñador, sino también por la línea de trabajo elegida. Y este año es el turno de la sofisticación

El diseñador cordobés presenta su nueva colección, ‘Nuevo día’, con un vídeo en la semana de la moda de París

Tres libros y un intenso activismo digital han convertido a Elizabeth Duval en lo último que esperábamos de la generación Z española: una intelectual que guerrea con la misma ambición en las bibliotecas y en Twitter. Acaba de publicar ‘Después de lo trans’, un ensayo que invita a pensar más e insultar menos

La primera gala telemática de los premios a lo mejor del cine español dejó homenajes solemnes, discursos sentidos y un acceso inédito a las casas de los nominados y estrellas invitadas. Pasen, vean y lean

Imaginar un colegio de monjas en los noventa, un poblado africano o una cárcel vasca del siglo XVII son algunas de las hazañas de las cuatro cintas que compiten este sábado por el premio a la Mejor dirección artística