_
_
_
_

Charlize Theron: “Crecer en un país como Sudáfrica, en el apartheid, me hizo tomar conciencia de mi privilegio blanco”

Conversamos con la actriz con motivo de su labor filantrópica y su colaboración con Breitling

La actriz sudafricana Charlize Theron, durante el rodaje de la campaña Spotlight Squad de Breitling, un proyecto centrado en la relación entre cine y filantropía.
La actriz sudafricana Charlize Theron, durante el rodaje de la campaña Spotlight Squad de Breitling, un proyecto centrado en la relación entre cine y filantropía.
Carlos Primo

“Humanidad consiste en hacer lo correcto. Lo tengo claro desde siempre. Tal vez crecer en un país como Sudáfrica, en los años turbulentos del apartheid, me hizo tomar conciencia de mi propio privilegio blanco, y de todas las oportunidades que se me presentaban y a las que no tenían acceso mis hermanos y hermanas. Mi madre siempre me decía que debía cuidar de mis compañeros, de los niños, de los animales. A los cinco años, eso te marca”. La actriz Charlize Theron no es una recién llegada al activismo.

La ganadora de un Oscar (por Monster, en 2002) fundó en 2007 Charlize Theron Africa Outreach Project para luchar contra el VIH y la violencia machista, y aborda esas mismas problemáticas desde Mensajeros de la Paz de la ONU. Ahora charlamos con ella en un encuentro organizado por Breitling. Theron forma parte del Spotlight Squad, una patrulla donde comparte espacio con la bailarina Misty Copeland y la actriz Yao Chen y en la que el concepto de embajador de marca no tiene que ver con lo comercial, sino con los valores.

“Me gusta mucho la palabra misión”, comenta Theron en relación al eslogan de la marca, #SquadOnAMission (“Una patrulla con una misión”), “y creo que es algo relevante en la situación actual. En 2020 hemos tenido tiempo de centrarnos y conocer nuestras prioridades. Para mí está claro que mi misión tiene que ver con la responsabilidad. Debo ser una narradora responsable, una empresaria responsable. Si no soy parte del cambio, sino del problema, tendré que rendir cuentas por ello”, apunta. Theron predica con el ejemplo. El año pasado produjo y protagonizó El escándalo, una película sobre los casos de acoso sexual en Fox News. “Estoy en la cuarentena, tengo dos hijas y mentiría si dijera que no me desvelo por las noches preguntándome cómo será su mundo cuando yo falte”.

el rodaje de la campaña Spotlight Squad de Breitling, un proyecto centrado en la relación entre cine y filantropía.
el rodaje de la campaña Spotlight Squad de Breitling, un proyecto centrado en la relación entre cine y filantropía.

Su colaboración con Breitling se enmarca en esas coordenadas. “Fue algo muy especial que la marca acudiera a mí”, recuerda. “Sabía que era una firma de alta calidad, pero cuanto más sé de ella más me gusta. Es un equipo que lucha por las mismas cosas. Y me encanta que lleven haciendo relojes para mujer desde los años cuarenta”. En la muñeca, Charlize lleva el Breitling Chronomat Automatic 36, un modelo que juega con los códigos femeninos –por ejemplo, diamantes engastados– sin renunciar a la legendaria solidez de una relojera asociada a la aviación y la aventura. Para Theron, el tiempo es tan importante como lo que hagamos con él. “Tenemos que cuidarnos unos a otros. La empatía, el perdón, la aceptación y la tolerancia son valores cruciales para nuestra supervivencia. Hay una palabra zulú, ubuntu, que significa ‘yo soy porque tú eres’. Y esa es una buena misión”. CARLOS PRIMO

Puedes seguir ICON en Facebook, Twitter, Instagram,o suscribirte aquí a la Newsletter.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Primo
Redactor de ICON y ICON Design, donde coordina la redacción de moda, belleza y diseño. Escribe sobre cultura y estilo en EL PAÍS. Es Licenciado y Doctor en Periodismo por la UCM

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_