
La nueva izquierda, como la vieja Iglesia
¿Será que los que nos daban lecciones tenían tanta ranciedad e hipocresía como la vieja casta?
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
¿Será que los que nos daban lecciones tenían tanta ranciedad e hipocresía como la vieja casta?
Berna González Harbour charla con la autora uruguaya sobre su novela ‘El monte de las furias’ y otros libros que lo han inspirado
El historiador Ulbe Bosma traza la historia de la humanidad a través del comercio de azúcar. Un relato de guerras, esclavitud y un enorme daño para la salud
Todo vale para un Trump que condena a Ucrania, incluso dotar a los preservativos de un método para fabricar bombas
El libro de Ana Marcos amplía los horizontes del debate sobre el abuso sexual, el papel del periodismo y las personas que somos
Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen
Berna González Harbour charla con el autor jiennense sobre su novela ‘La península de las casas vacías’ y otros libros que lo han inspirado
Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler
Sin hacerlo oficial, lo cierto es que se ve venir la reconciliación. El mediador está a un paso de sugerirles: “¿Por qué no os atrevéis?”
Berna González Harbour charla con el autor mexicano sobre su libro más reciente ‘La invención de todas las cosas’ y otros libros que lo han inspirado
La semana termina con tantas estridencias de los hunos, los ‘hotros’ y los de más allá (en terminología de Unamuno) que la convivencia se atrofia
La autora de cómic describe cómo los sentimientos son hoy un negocio. Publica en España su nuevo libro, ‘La voz del oráculo’
El nuevo libro de la autora surcoreana, premio Nobel de Literatura 2024, sabe colocar todas las formas de violencia ejercidas en su país en un nivel supremo de conciencia. Háganme caso: un milagro
El escritor transforma en literatura la vida de Feliza Bursztyn, escultora colombiana exiliada en Francia a la que descubrió en una vieja columna de Gabriel García Márquez. Reconstruye su vida y su muerte en ‘Los nombres de Feliza’
Las fortalezas de la democracia se convierten en debilidades cuando el aliado se convierte en enemigo
Berna González Harbour charla con el periodista sobre su nuevo libro ‘Las frases robadas’ y otros libros que lo han inspirado
Bienvenidos a la Gran Regresión, el retroceso que amenaza el mundo libre, donde hasta una vaquilla es una herramienta política
Porque leer no es seguir un camino estipulado como comprar en Ikea, sino atajos y derivadas, van aquí algunas recuperaciones que merecen su momento
La investigadora rellena los huecos que ha dejado el colonialismo en el conocimiento del arte en su libro ‘El cuadro completo’. Y defiende una nueva mirada de las obras
La tolerancia al abuso se instaló con fuerza en un país que parecía iluminar la modernidad. El caso de Gisèle Pelicot vuelve a iluminar los agujeros de esta sociedad
Los redactores del periódico cuentan sus recomendaciones literarias a Berna González Harbour
El programa de ‘Babelia’ ha recogido este 2024 las lecturas de más de 20 autores en lengua española
¿Nadie puede cambiar las redes de nuestros políticos para que dejen fuera lo que no deberían pescar? Lo digo por su propio bien
El cineasta cántabro dialoga en su casa con Berna González Harbour sobre sus memorias plasmadas en el libro ‘Vidas y amarillas’
Cuidado con el que se mueva, que el guionista de esta serie va a por él. Porque las herramientas de la ficción se han colado en nuestra realidad
El miedo al futuro se extiende y ese es el terreno más fértil para los nuevos intrépidos: los autócratas
Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Sara Torres y Alba Carballal confiesan cómo leen mientras fabrican sus nuevos proyectos. Los cuatro protagonizan este capítulo de ‘¿Qué estás leyendo?’ grabado en el festival Eñe
La historiadora Catherine Nixey relata en ‘Herejía’ todas las versiones de una figura contradictoria a partir de los textos clásicos
La guerra en Ucrania escala y se ha hecho global. La entrada de Corea del Norte, mientras Europa vira hacia la ultraderecha y EE UU se hace antisistema, cambia la naturaleza del conflicto
El escritor marroquí vive a sus 79 años un gran reconocimiento internacional que está cambiando su vida. Publica en España su último libro, ‘Yo no debería haber vivido así’
Hay argumentos para huir de un terreno de juego en el que las reglas han cambiado y ahora valen las patadas sin que aparezca un VAR en el que revisar la verdad. O podemos espabilar
Berna González Harbour charla con el autor sobre sus referentes y lo que le supuso tener que vender su colección de 7.500 libros
No solo Putin, Orbán, Musk o la ultraderecha saldrán ganando. Los progresistas podrán reflexionar sobre por qué fallaron a los trabajadores
Esta columna podría ser la opuesta, pero todas las buenas personas, desde los científicos que avisaron a los pobres diablos que rebuscan en el barro, merecen un aplauso
Berna González Harbour charla con la autora sobre su nuevo libro ‘Un silencio lleno de murmullos’ y otros libros que lo han inspirado
La nueva novela de la autora nicaragüense es una biografía oculta de su vida y de medio siglo de historia calamitosa de su país
Mona Achache sufrió la agresión de la pareja del escritor y lo narra en ‘Little Girl Blue’. No reniega del afecto hacia el que fue su abuelo, pero sí del silencio que este le pidió
La autoridad moral de la izquierda se resquebraja ante casos sórdidos como los protagonizados por Ábalos y Errejón
El plan Meloni no es una solución, sino una extraordinaria operación de marketing para normalizar el rechazo al diferente y traicionar nuestros valores. Que no nos engañen
Berna González Harbour charla con el autor sobre su nuevo libro ‘Los vivos’ y otros libros que lo han inspirado