
Besarte en la boca es broma, mujer
El empresario acusado de abuso contra Teresa Rodríguez dice que fue una broma, pero a los jueces no les ha hecho gracia

Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.

El empresario acusado de abuso contra Teresa Rodríguez dice que fue una broma, pero a los jueces no les ha hecho gracia

Ya no hablamos de que sus presuntos delitos opaquen su obra, sino de que su obra opaque sus delitos

La escritora Edna O'Brien viajó a Nigeria para conocer a víctimas de Boko Haram. Ahora publica 'La chica', un delicado retrato de las niñas que lograron escapar

Los nuevos lideres primero rompen algo y después, con suerte, acceden a gesticular para arreglarlo

Que los boquetes de información se debieran al descanso de agosto sería una mala razón. Que se deban a razones estructurales es casi peor

Si los hechos que vivimos son oscuros, que sean al menos sus sombras las que nos iluminen, como esta gran película

El viaje de la noticia a la novela es el mismo que te lleva de la información al disfrute. No busque las 5 W, sino las 5 diferencias

La presunción de inocencia no está reñida con la protección de las víctimas o la libertad de los contratadores

Los empujones homicidas en la Tate y en el Metro nos despiertan las preguntas más hondas sobe el mal


Queda menos para la salida o queda menos para Boris Johnson, porque el Brexit nos entierra a todos

Madrid es ese lugar donde los líderes roban cremas, cargan sacas sospechosas o defienden los atascos

¿Vivimos para posar o posamos para vivir? ¿O acaso posamos para morir?

Cuesta digerir la convivencia del lujo del monarca con tantas generaciones de jóvenes marroquíes sin esperanza

Apena el estancamiento de unos personajes que alardean de verdades pétreas mientras son incapaces de cincelar entre todos una verdad común como la que logra Landero en 'Lluvia fina'

El presidente de la Cámara de Barcelona no quiere hablar castellano y apoya listados de empresas favorables mientras Vox pide datos de gais. Ha vuelto la Inquisición

La piel fina no es monopolio de Francisco Serrano; los colectivos a los que ataca también pueden sentirse algo mal

¿Es la tecnología una herramienta de libertad o de control de esa libertad? El oráculo de Negroponte alimenta el debate

El debate sobre los diseños indígenas tal vez no es cultural, sino mercantil

Habrá muchas razones para explicar el derrumbe de los ayuntamientos del cambio, pero hay que buscar en Vallecas

Al líder de Ciudadanos le preocupa más la foto con Vox que gobernar con su apoyo

Marta Sanz reúne en ‘Tsunami’ las reflexiones de 10 autoras con el objetivo de “subvertir el orden machista establecido”

La escasez de mujeres en cualquier convocatoria no se debe a que no existan, sino a que no se las mira y no se las ve

La autora colombiana elige libros sobre la soledad y la locura al presentar su nueva novela sobre un joven que busca su lugar en el mundo

Las costuras necesitan un relato y éste no puede ser monopolio de manipuladores ni de parte

Diez autores latinoamericanos nos cuentan qué llevan en la maleta. Decenas de referencias cruzadas dibujan los mapas más personales de la literatura actual

La literatura latinoamericana está pintando verazmente los territorios más terroríficos del continente

Entre política y periodismo fluyen intereses solo a veces coincidentes y se producen choques, pero el afecto y 'fair play' permanecían en Rubalcaba siempre en pie

Como en la serie, el PP también lucha contra el enemigo exterior antes de reanudar la suya propia

La autora norteamericana defiende su literatura criminal sin violencia. He aquí sus consejos

El líder del PP ha pasado de pedir tregua a Vox y Ciudadanos a necesitarla en su propio partido

Houellebecq es quizá el autor de nuestro tiempo que más gasolina arroja al debate sobre la incorrección política y a la provocación

Mientras unos creen que es gracioso quemar a Puigdemont otros siguen haciendo escraches al diferente. Todos son intolerantes

La ausencia de padres, maridos o amantes en la literatura escrita por mujeres nos interpela

Mientras el bloque soviético implosionaba, Europa occidental se unía y fortalecía. Hoy asistimos a lo contrario

Lo suyo han debido de sufrir los millonarios hasta que el Gobierno andaluz les ha dado un balón de oxígeno

Fernán Caballero fue en realidad una mujer disfrazada bajo un pseudónimo

El autor de 'La uruguaya' vuelve con 'Maniobras de evasión' y recomienda varios autores de su generación y clásicos como Chejov o García Márquez

Servir los intereses de una parte y no del todo sigue contaminando esa palabra que era el hábitat de Franco

La mujer tiene tres opciones en esta versión '2-bajo-0' del Partido Popular: brutas, débiles o ignorantes