
El infame deseado
Mientras sus súbditos eran ejecutados por los invasores, Fernando VII felicitaba a Napoleón por cada victoria de sus ejércitos en España

Mientras sus súbditos eran ejecutados por los invasores, Fernando VII felicitaba a Napoleón por cada victoria de sus ejércitos en España

Gran parte de las personas y formas de vivir que documentaron Martins y Palla han desaparecido. Pero hay algo misterioso en Lisboa que perdura

Estar delante del pianista Cecil Taylor era estar viendo y escuchando a todos los maestros muertos a los que él había conocido

El ministro que se declara novio de la muerte con tanta convicción es responsable del mayor desguace cultural y educativo del país

Robert Mercer, dueño de una parte de Cambridge Analytica, tiene un proyecto: derribar cualquier forma de orden político que interfiera con el poderío del dinero

Toda invención es un fogonazo y un ir avanzando en una dirección aproximada y un dejarse llevar. Da igual lo que estés inventando: un dibujo, un poema o una frase en prosa

El triunfo del cristianismo provocó, dice Bart D. Ehrman, la destrucción de obras de arte en una escala nunca vista hasta entonces en la historia

Se distingue a un verdadero maestro como James Salter en que carece de arrogancia. Muestra el deleite de ir aprendiendo, no la soberbia de saber

Todo el mundo puede dibujar dignamente, dice David Hockney. El dibujo es una destreza artesanal que se mejora con buenos maestros

Editada una antología urgente para explicar la magnitud del desastre que anega el país y ha forzado ya al exilio a tres millones de personas

El azar te saca de quicio y cambia el rumbo de las lecturas, actuando de antídoto contra las obsesiones y las inercias, contra lo que se lleva

Con la misma facilidad con que se le cuelga a alguien el sambenito de hereje, se reparten certificados de lo que podría llamarse victimidad

El fotógrafo mira a la gente con la que se encuentra con la misma franqueza igualitaria con la que miraría a un vecino de su misma calle

Escribo ahora en la biblioteca de un hotel de Lisboa, a salvo de ruidos insidiosos: los titulares del periódico y el guirigay neurótico de las redes

Le Carré ha regresado en 'El legado de los espías' a su escritura rápida y limpia, animada por un oído excelente para los matices verbales

Justo aquello que más celebran en la obra de un artista sus contemporáneos suele ser lo que lo desacredita ante los que vienen después

Solo hay dos certezas absolutas sobre los campesinos: de su trabajo procedía todo el sustento y siempre sufrieron el despotismo del poder

Nunca había leído un libro tan completo como 'The House of Government', de Slezkine, incomparable como testimonio histórico y afán narrativo

De repente caigo en que en febrero de 2018 hará 30 años que fiché por última vez en una oficina lanzándome sin red al oficio de la literatura

Empapado del conocimiento de Ibiza y de la biografía y obra de Walter Benjamin, Vicente Valero ha hecho suya la novela del autor sin inventar nada

Cuando por fin en España se pudo escribir teatro en libertad no hubo casi nadie dispuesto a representarlo y ni siquiera a editarlo

Su obsesión no era la justicia social ni la igualdad, sino el poder político absoluto. Eso lo distinguía de los demás revolucionarios de la época en Rusia

Un escritor que llegara de la capital o de Barcelona para dar una conferencia nos parecía más real que nosotros, con una voz más rotunda

Este escritor es nuestro contemporáneo a pesar de los anatemas ideológicos que han caído sobre él en esta época de simplificaciones virtuosas

Un solo iluminado con una pistola o una furgoneta de alquiler puede sembrar el infierno

Nos parecía un pintor como de almanaque de anuncio de polvorones o de coñac, como de estampa de folclorismo a lo Romero de Torres

James Atlas emprendió la biografía de Bellow impulsado por la admiración. El entusiasmo se enfrió con el paso de los años y de su conocimiento de las mezquindades del personaje

La creencia insensata en el progreso ilimitado parecía la única forma de racionalidad. La realidad rescata del ridículo a los viejos utopistas

En Europa o América, les gusta tanto el pintoresquismo de nuestro atraso que se ofenden si les explicamos todo lo que hemos cambiado

No soy equidistante. No es equidistancia reclamar que las calles sean de todos. No lo es advertir de que todos perdemos con este gran desgarro

Simon Leys no se arredró, a pesar de que Sartre y tantos otros se apresuraron a degradarlo a una infame condición anticomunista y perruna

Antes de hacerse un fotógrafo del tiempo fue un fotógrafo del espacio: miraba desde tan lejos que no se distinguían las figuras humanas

En cada poema de este estadounidense hay una proximidad con la música que no he visto casi nunca en la literatura

Adam Zagajewski vindica apasionadamente el entusiasmo por la belleza y por la excelencia en las artes

Un escritor suele dedicar grandes desvelos a elaborar pormenores argumentales, que son justo lo primero que olvida el lector

Conservador pero no antisemita, Friedrich Reck registró en su diario el paulatino ascenso del nazismo

Lo que fue una prodigiosa cordillera submarina de colores y formas orgánicas se está convirtiendo en un bosque de árboles carbonizados

Las fotos de Irving Penn tienen una fuerza material cercana a la de la pintura, de una perfección inflexible pero limpia de frialdad o de amaneramiento

En el éxito de la prosa psicoanalítica y pedregosa de Zizek noto alguna huella de las abstracciones del Althusser que visitó Granada

Sin 'El Diario', sin 'Walden', habría sido difícil que se difundiera una conciencia del valor de la naturaleza y de la necesidad de salvarla de la explotación