


Crisis de referència
No és la gran funció de l’art desfamiliaritzar la percepció? A la galeria Carles Tatché en ‘parlen’

La ciudad de las palabras
El Musac saca a la luz la obra de José Luis Castillejo, escritor experimental vinculado al grupo Zaj, con Juan Hidalgo y Walter Marchetti

Itziar Barrio: “Quiero que la obra nunca esté terminada”
Con una inventiva radical, la artista afincada en Nueva York afronta en el Centro Azkuna de Bilbao su primera gran retrospectiva

El darrer cavaller
Círculo del Arte, de Hans Meinke, tanca, amb dibuixos d’Artigau per a un Tirant il·lustrat nonat

Eduardo Paolozzi: el futuro es un ‘retard’
La Galería de Arte Moderno de Berlín recorre la trayectoria del padre del arte pop, con sus poco conocidos “bunks” (bobadas) y su monumento dedicado a los presos políticos

Matar al padre, devorar a los hijos
La agresividad de los nuevos marchantes y la saturación de ferias ponen en cuestión el modelo tradicional de galería

Malas cámaras
El libro 'Bañistas' recopila fotografías anónimas encontradas en mercadillos de hombres que posan en bañador en playas o ríos

Metafísica de lo común
Luces deslocalizadas y sonidos ensayando nuevas formas de relación. Es la experimentación escultórica de Lucía C. Pino en Espai 13

La gran confessió
Quines figures hi ha darrere les opaques trames del capital? Dues mostres ho desvelen

La revuelta en un diorama
Museos de todo el mundo revisan la desobediencia y el activismo callejero como material expositivo

Cristina Iglesias. Nunca es el mismo manantial

Modos de esperanza
La primera entrega de 'Sobre los artistas' reúne los ensayos que el intelectual y pintor británico John Berger dedicó a creadores como El Bosco, Goya, Frans Hals y Courbet

Cometa Leibovitz
Kim Kardashian y Kanye West, Lebron James, la Reina Isabel de Inglaterra, Stephen Hawking, Angelina Jolie: una nueva entrega de retratos de la 'fotógrafa de las estrellas'

Imatges postmodernes
El desafiament de la postmodernitat crítica va ser summament radical, fins i tot va arribar a posar en dubte l’originalitat dels autors als quals es copiava

Superhéroes de capa caída

Salvados de la entropía
La Fundación Helga de Alvear se adentra en la reconstrucción del medio natural

Berger, Millet, Nochlin, entre otras muchas cosas
En un año que arrancó herido, hay nombres que debemos recordar por encima de grandes acontecimientos como la Documenta XIV o la apertura del Louvre en Abu Dabi

¿Por qué solo hay estatuas de hombres en las ciudades?

Manuel Borja-Villel: “Del arte me interesa la materia oscura, lo que no se ve”
El director del Reina Sofía hace balance de una década de cambios en la institución y reflexiona sobre la creación y los museos

Cullera i dejuni
Jaume Pitarch torna l’objecte a la realitat (social) de la qual prové

Castores castrados
El Macba presenta en Barcelona la primera retrospectiva mundial de la inclasificable artista neoyorquina Rosemarie Castoro

Mediaciones Meiselas
La Fundación Tàpies institucionaliza el trabajo de Susan Meiselas, una de las fotógrafas más insólitas de la agencia Magnum
Susan Meiselas, fotoperiodismo insólito
La Fundación Tàpies expone trabajos de Susan Meiselas

Mujeres que son ‘otras’

Erotismo, ¿el ‘ismo’ más perfecto?
El libro 'The Art of the Erotic' ofrece un recorrido de 2.500 años por las imágenes del erotismo en la historia del arte oriental y occidental
El erotismo en el arte
Una selección de imágenes recogidas en el libro The Art of the Erotic (Phaidon)

Otra idea del tránsito
Milán recupera las habitaciones, laberintos y corredores de Lucio Fontana

El privat i l’imprevist
L’ocult, el secret i l’imprevist marquen les sèries fotogràfiques de Bonillas i Léonard

La realitat és un calidoscopi
Weegee va inventar una nova manera de fer fotoperiodisme i va inspirar dos films de gènere negre

El milagro de la rosa
El Guggenheim Bilbao ha organizado exposiciones para todos los gustos: buenas, muy buenas, regulares, malas, malísimas

Zenón en Sevilla
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo celebra la primera retrospectiva en España de Peter Campus, pionero del videoarte

Estampas del mundo flotante
La 14ª Bienal de Lyon concilia lo bucólico y lo empírico en la cultura urbana actual

El dia que el futur començà
L’artista Martha Rosler ha estat a Barcelona fent fotografies de la repressió de l’1-O

Reunión de escalera
El lema de la 15ª Bienal de Estambul —“Un buen vecino”— señala los conflictos de convivencia en las nuevas aldeas globales

Jasper Johns, con el arte por bandera

La misma mierda de siempre
Cuando Banksy dice que su modelo es Basquiat, está diciendo que no hay nada nuevo

La quinta mirada de Nicholas Nixon

La séptima función de las cosas
El arte es magia y encantamiento pero también un lenguaje eficaz y un arma poderosa. Las nueva temporada museística permite descubrirlo

Estética de los hechos
Una muestra en Barcelona reúne obras que usan la arquitectura como prueba de la violencia de los Estados y las corporaciones
últimas noticias
Lo más visto
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Tom Cruise recibe su primer Oscar: “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”
- Comparecencia de Mazón en el Congreso del 17 de noviembre de 2025 | El ‘president’ en funciones: “Nadie era consciente de la magnitud, nadie sabía que la gente se ahogaba”
- Trump: “Es posible que estemos teniendo conversaciones con Maduro. Veremos cómo resulta”
- Rosalía enamora a Jimmy Fallon, le hace hablar español, cantar y tocar las palmas: “Eres un fenómeno”