Adiós a la seguridad de la guerra fría
El sistema que garantizó la estabilidad militar entre Este y Oeste se derrumba

Corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS. Autor de la columna ‘La Brújula Europea’, que se publica los sábados, y del boletín ‘Apuntes de Geopolítica’. Anteriormente fue redactor jefe de Internacional y subdirector de Opinión del diario. Autor del ensayo ‘La era de la revancha’ (Anagrama). Es máster en Periodismo y en Derecho de la UE
El sistema que garantizó la estabilidad militar entre Este y Oeste se derrumba
El sucesor de Prodi aboga por un diálogo con la derecha
Una docena de países anuncian planes para dotarse de energía atómica
La Fundación Bertelsmann organiza un debate sobre los valores de la UE
Cuadros de Leonardo, Matisse, Picasso, Warhol... Cada año desaparecen obras de arte por valor de 4.000 millones. Un puñado de detectives privados les sigue la pista y consigue espectaculares recuperaciones. Aquí explican cómo lo hacen.
El ataque de los talibanes eleva a más de un centenar los militares estadounidenses fallecidos en 2007
Un sondeo en 52 países refleja interés por una Europa con más peso en el mundo
Seis robos en templos cercanos a Ponferrada muestran el repunte de los saqueos al patrimonio histórico en manos de la Iglesia
Los italianos aprueban elevar a 58 años la edad para jubilarse. París quiere endurecer los "regímenes especiales"
El Vaticano organiza vuelos para satisfacer un turismo religioso en alza
Un videojuego que entrena el cerebro arrasa en el mercado español
Dos cartas dirigidas a padrinos corleoneses alertan en Italia del riesgo de una guerra de mafias
El arresto de cinco mafiosos en Marbella ilustra los intereses de los clanes italianos en la zona
El diario de Rutka muestra cómo la vida seguía en el gueto, pese al horror
En España se mueve dinero por un valor de 88.000 millones,el doble que en 2002. El aumento se debe al billete de 500 euros
Los sueldos participan cada vez menos en la renta nacional. El descenso español supera la media UE-15
España es el único país de la OCDE en el que se ha producido un retroceso del poder adquisitivo
El Principado es la única comunidad que pierde población. Su tasa de mortalidad es la más alta, y la de natalidad, la más baja, sin que la escasa inmigración pueda equilibrar este desajuste
El nieto de Agnelli triunfa en la moda y se aleja de su madre en la pugna por la herencia
Seis de cada 10 jóvenes trabajadores son temporales en España, el doble de la media de la OCDE
Los científicos españoles denuncian la falta de apoyo administrativo y técnico a la investigación
Las pérdidas de bosque son ingentes en África, América Latina y el sureste de Asia
Un puñado de magnates adquiere entre aplausos y críticas enormes predios vírgenes para protegerlos
Flatulencias y estiércol del ganado representan el 5,75% de las emisiones en EspañaLa ganadería es un masivo contribuyente al calentamiento global. Una vaca lechera europea emite cada día tantos gases nocivos como un coche en unos 50 kilómetros

Diez motivos por los que merece la pena estar en la UE... y tres problemas pendientes
El presupuesto europeo para 2007-2013 destina a España 24.500 millones de euros menos que el anterior. Gobierno y comunidades negocian cómo compensar la caída