Siri Hustvedt: “El feminismo es una forma de humanismo”
La escritora logra el Princesa de Asturias de las Letras por sus novelas y ensayos en los que la memoria, el arte, la ciencia y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano
Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.
La escritora logra el Princesa de Asturias de las Letras por sus novelas y ensayos en los que la memoria, el arte, la ciencia y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano
Este es un viaje para conocer sobre el terreno las iniciativas que han convertido la metrópoli de Noruega en capital verde europea 2019. Desde las restricciones a la polución hasta la apuesta por espacios verdes y la construcción limpia. Pero el impulso ecológico se financia con la exportación de grandes cantidades de crudo y gas. ¿Se trata de una fórmula de éxito o de un nuevo sueño nórdico?
El Metropolitan abre su exposición anual de moda, antesala de su famosa gala. La muestra se inspira en el concepto estético, entre la parodia y el pastiche, popularizado por Susan Sontag
Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile
La imputación contra el fundador de Wikileaks sienta un peligroso precedente, según los expertos, para el periodismo de investigación en EE UU
La movilización, impulsada por una nueva generación feminista, recorre el planeta, desde el MeToo hasta el “Hermana, yo sí te creo” de España o el “Ni una menos” en Argentina
Ottessa Moshfegh consolida su atípica voz con la historia de una mujer decidida a dormir durante un año
Agustín Díaz Yanes adaptará la biografía 'Ida y vuelta' sobre el escritor y político español escrita por Soledad Fox Maura
El largo duelo entre un escritor y un verificador sobre la importancia de la verdad factual es interpretado por Daniel Radcliffe y Bobby Cannavale
Desde la arena política hasta las pasarelas de moda y los museos, el feísmo resurge con fuerza. Dos ensayos abordan la cuestión
Tras el sensacional éxito de 'Manual para mujeres de la limpieza', se publica una nueva colección de relatos y un volumen con escritos biográficos y cartas de la escritora
La legendaria activista estadounidense participa en Madrid en el ciclo 'Mujeres contra la impunidad'
La novela de Louisa May Alcott no ha estado exenta de relecturas y debates, una polémica que se ha reavivado este otoño en el 150º aniversario de su publicación
La polémica sobre la participación del ultra Steve Bannon en el festival de 'The New Yorker' refleja el debate que consume a los medios
La seducción alcanzó una de sus cumbres con Casanova y en la Francia del siglo XVIII. La revisión de aquella política del romance tiene ahora un nuevo eco
Un prado con vistas al Cantábrico, conciertos y cócteles para disfrutar de la puesta de sol en el parque natural de Oyambre
Historiador y politólogo. Profesor emérito de la Universidad de Oxford y miembro de la British Academy, defiende la eficacia del liderazgo compartido
La humorista y comentarista cultural dialaga con la marchante de arte neoyorquina Gracie Mansion en la 'LOEWE Conversations'
Su defensa de la libertad en Rusia y su certero análisis de la política en EE UU la han convertido en una de las voces críticas más respetadas
La mordacidad de la escritora la ha hecho tan famosa como su bloqueo con la pluma: ha pasado 30 años sin publicar nada, algo que no ha mermado su seguridad en sí misma
'Ataduras' reabre el enigma sobre la relación de este autor con la ficción de Elena Ferrante
Philip Roth mantuvo una relación turbulenta con las mujeres
Editor, profesor, crítico y poeta, analiza en un nuevo ensayo el final del siglo XX en Latinoamérica en clave literaria
En los sesenta el reportaje fue transformado por un grupo de heterodoxos cronistas. ¿Qué ha quedado?
Paseo con el escritor turco Orhan Pamuk por el museo madrileño en busca de las obras que le inspiran
Una antología reúne por vez primera en español los artículos más conocidos de la intrépida periodista estadounidense de finales del XIX
La retirada del monumento a Antonio López en Barcelona y la negativa de la regidora a mandarla a Cantabria, abre el interrogante de qué hacer con estas obras
La amenaza de derribo de la única casa unifamiliar que diseñó José Antonio Coderch en Madrid reabre el debate sobre la protección arquitectónica
La colección ‘Moriría por ti’ reúne 18 relatos inéditos del escritor estadounidense, autor de 'El gran Gatsby' y mito de la era del jazz
Un año después de que la Marcha de las Mujeres en Estados Unidos aglutinara a la oposición a Trump, afloran tensiones y grietas
Cuatro de cada 10 españoles afirman no acudir a espectáculos culturales por falta de interés
Las memorias de la autora y 21 cuentos saldrán a la luz en 2018 tras el éxito de público y crítica de 'Manual para mujeres de la limpieza'
Director de ‘The New York Review of Books’. Experto en Asia y autor de 17 libros, el crítico holandés ha tomado las riendas de la legendaria cabecera en la era de Trump