
Nélida Piñon: “A las mujeres solo nos veían como madres o amantes”
La escritora brasileña traza su autorretrato fragmentado en 'Una lágrima furtiva'

Es periodista cultural. Licenciada en Historia y Políticas por la Universidad de Kent, fue becada por el Graduate School of Journalism de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su trabajo, con un foco especial en el mundo literario, también ha aparecido en revistas como The Paris Review o The Reading Room Journal.

La escritora brasileña traza su autorretrato fragmentado en 'Una lágrima furtiva'

Tras el alud de ensayos sobre la maternidad de los últimos años, la ficción también se suma a tratar el tema con la mirada de escritoras como Sheila Heti, Katixa Agirre, Eva Baltasar o Maria Climent

La denuncia se suma a las recientes declaraciones de otra autora, Tita Valencia, en las que afirma haber sido maltratada por el fallecido académico mexicano, cuya familia niega las acusaciones

Tres exposiciones muestran en el 80º aniversario del arranque del exilio republicano el impacto cultural y social de la diáspora

Dos novelas clásicas han convertido a esta autora de 28 años en un fenómeno literario. ‘Gente normal’ es la más reciente

Tras el éxito de ‘Los lanzallamas’, la autora regresa con ‘La sala Marte’. En su nueva novela retrata a una mujer condenada a cadena perpetua para relatar la vida en las prisiones de EE UU, el país con mayor población carcelaria del mundo

Elvira Lindo y Antonio Muñoz Molina inaguran el Festival Eñe 2019 junto a su director, Sergio del Molino

El poeta català, que recentment ha publicat les seves obres completes sota el títol de 'Tots els poemes (1975-2015)' rep el guardó més prestigiós de les lletres en castellà, dotat amb 125.000 euros

La artista presenta por primera vez íntegro 'El archivo del polvo' con todo el material que recogió tras el atentado del 11-S junto a su estudio

El autor de 'La uruguaya' reúne todos sus cuentos en 'Breves amores eternos'

Un congreso académico en Madrid aborda la figura del intelectual y político

Los escritores reflexionan sobre cómo se sienten con el reconocimiento, el mejor dotado económicamente en lengua española con 601.000 y 150.250 euros, respectivamente

La desaparición del crítico literario estadounidense, guardián de las esencias, reaviva el debate sobre la recuperación de creadores marginados en todas las artes durante siglos

Joyce Carol Oates, Salman Rushdie y Slavoj Zizek critican la concesión del premio Nobel de Literatura al escritor austriaco

El jurado vuelve a apostar por dos autores europeos frente a las quinielas que apuntaban a escritores de lugares poco representados en la historia del galardón

'Tiempos recios', la nueva novela de Mario Vargas Llosa, se lanza este miércoles en 20 países hispanohablantes

Cineteca Matadero en Madrid reúne a artistas interdisciplinares como Peaches, Bruce McClure o Rosa Barba para crear nuevas piezas en colaboración

Mientras el mundo espera con intriga 'Los testamentos', secuela de 'El cuento de la criada', que se publica este jueves, su autora defiende el feminismo pero alerta del peligro de censurar el arte por razones morales

La autora de 'Los felices cuarenta' y colaboradora de EL PAÍS ha fallecido a los 90 años

En todo encuentro y desencuentro siempre hay al menos dos voces. La clave está, claro, en quién acaba por contar la historia: quién narra y quién es narrado

En la saga de 'Open Arms' hay personajes con fuerte personalidad, la tensión está bien hilada y el dramatismo va en aumento

El gran timo de los republicanos ante la cámara

Seguir la conversación pública ha tenido y tiene mucho que ver con la televisión

El exministro socialista de Cultura sucede al fallecido José Pedro Pérez-Llorca

El organismo rector del museo se reúne el jueves para elegir al nuevo responsable

EL PAÍS reúne a las responsables del Museo Vaticano, el Kunsthistorisches de Viena y el Orsay de París para hablar de masificación, financiación y colonialismo

Profesor en la Universidad de Yale, en su libro 'Facha' disecciona los rasgos del fascismo que afloran en las sociedades actuales

En 828 días, el presidente de EE UU faltó a la verdad en 10.111 ocasiones y esto no parece pasarle factura


El chico malo de las letras británicas está a punto de cumplir 70. Su talento para la ironía y el análisis sigue intacto, como demuestra en su última colección de ensayos y en esta charla en su casa en Nueva York

Criado entre Ghana e Inglaterra, el profesor de filosofía de la Universidad de Nueva York desmonta los mitos que rodean las identidades en su último libro

La escritora logra el Princesa de Asturias de las Letras por sus novelas y ensayos en los que la memoria, el arte, la ciencia y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano

Este es un viaje para conocer sobre el terreno las iniciativas que han convertido la metrópoli de Noruega en capital verde europea 2019. Desde las restricciones a la polución hasta la apuesta por espacios verdes y la construcción limpia. Pero el impulso ecológico se financia con la exportación de grandes cantidades de crudo y gas. ¿Se trata de una fórmula de éxito o de un nuevo sueño nórdico?

El Metropolitan abre su exposición anual de moda, antesala de su famosa gala. La muestra se inspira en el concepto estético, entre la parodia y el pastiche, popularizado por Susan Sontag


Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile

La imputación contra el fundador de Wikileaks sienta un peligroso precedente, según los expertos, para el periodismo de investigación en EE UU

La movilización, impulsada por una nueva generación feminista, recorre el planeta, desde el MeToo hasta el “Hermana, yo sí te creo” de España o el “Ni una menos” en Argentina


Ottessa Moshfegh consolida su atípica voz con la historia de una mujer decidida a dormir durante un año