
El Errejón de las Navidades futuras
Lo que hace relevante la causa contra el exdiputado por agresión sexual es cómo todas las premisas de cierto feminismo se han acabado volviendo contra uno de sus grandes defensores

Ana Iris Simón es de Campo de Criptana (Ciudad Real), comenzó su andadura como periodista primero en 'Telva' y luego en 'Vice España'. Ha colaborado en 'La Ventana' de la Cadena SER y ha trabajado para Playz de RTVE. Su primer libro es 'Feria' (Círculo de Tiza). En EL PAÍS firma artículos de opinión.

Lo que hace relevante la causa contra el exdiputado por agresión sexual es cómo todas las premisas de cierto feminismo se han acabado volviendo contra uno de sus grandes defensores

A mediados del siglo pasado, el imperativo cambió: las mujeres ya no teníamos que ser ángeles del hogar, sino diablas en la cama. Solo que a lo segundo se le llamó liberación

Mi generación ha normalizado ir a terapia, y ha identificado, más que las que la precedieron, sus heridas y traumas. Y eso puede ayudarnos, pero también convertirnos en soberbios e ingratos

Nos pasamos la primera mitad de la vida deseando la novedad y el cambio para, si las cosas han ido bien, en la segunda ansiar justo lo contrario

En una sociedad secularizada en la que casi nadie se acuerda de Jesús, sólo los hijos de las clases ilustradas acabarán sabiendo decodificar su propia cultura

La política lleva años aprovechándose del fenómeno de nuestro tiempo: la conversión de la víctima en héroe

El estado de una sociedad puede medirse por muchos parámetros que no salen en las encuestas, y uno de ellos es a qué le tiene miedo una madre

Los libros, como casi todo lo que merece la pena, no son una creación individual sino colectiva

La posibilidad de que un puñado de políticos hayan podido embolsarse unos miles de euros de manera ilegal se nos hace cosa de poco

Hay que celebrar que Errejón por fin haya reconocido lo evidente: que el liberalprogresismo en el que milita es el proyecto cultural del capitalismo

Para algunos, el cabreo popular parece ser lícito siempre y cuando no vaya contra los suyos. ¿Está usted indignado? No se indigne, que eso es de populistas

Nadie puede evitar los desastres naturales, y por ello, hay que preverlos. Hay varias cosas que nadie entiende del desastre de Valencia

Ojalá la hija de Jacobo Bergareche, humillada en una conferencia feminista, siga hablando con valentía e independencia frente a la intolerancia de los tolerantes

Para eludir su responsabilidad, buena parte del poder político y mediático quiere hacernos creer que esto se reduce a los líos de faldas del Rey

Hay un momento en casi todas las familias en el que los padres pasan de ser los fareros que guían a navegantes de nuevo

La ocurrencia de la ministra de Seguridad Social solo responde al interés de la patronal

Cuando parecía que no podían caer más bajo, cuando parecía que era imposible hacerlo peor, nos han vuelto a sorprender

Si hoy Sémper y Rufián o ayer Iglesias y Espinosa de los Monteros tienen que justificarse por su relación cordial es, en parte, por lo que sus partidos han sembrado

¿En qué condiciones cuidará de sus progenitores ancianos la generación sin casa, la de los salarios precarios, la de los empleos inestables?

El planteamiento de la coalición francesa traiciona a los frentes populares originales, que sabían que hasta el fascismo de verdad era un enemigo secundario respecto al capitalismo

Más que alejarnos de nuestro ser, tendemos a pensar que son precisamente las experiencias las que lo configuran. Se les atribuye propiedades casi mágicas

No he querido leer la prensa durante las vacaciones. Tuve la tentación cuando me enteré de la vuelta de Puigdemont, pero sucumbí cuando vi un artículo de Sergio del Molino

La clase obrera, sus entornos y sus gestos, sus objetos e incluso sus rostros siguen existiendo, aunque no suelan salir en las series ni en los periódicos

El liberalprogresismo concibe a los seres humanos como recursos móviles y supedita a los migrantes al utilitarismo capitalista que antepone nuestros intereses nacionales a los de sus países de origen

Se nos aplaude cuando escribimos sobre estrías, soledad, estrés y carga mental, mientras ellos pueden convertir en literatura las primeras palabras de sus hijos

La liberación del fundador de Wikileaks obliga a España a hacer justicia con José Couso

La izquierda acaba problematizando más las decenas de escuelas privadas segregadas por sexo que los centenares de centros públicos segregados por clase, nacionalidad y etnia

No se lo confesé a su madre, pero cuando supe que su hija iría a clase con mi hijo me pregunté si no estaría mejor en un colegio para niños con síndrome de Down. Desconocía que cada vez había menos, que ya apenas nacían

A la mayoría, los discursos de los transhumanistas nos parecen una chifladura y un timo. Sin embargo, entroncan perfectamente con algunos valores en torno a los cuales se ha construido nuestra época

Desde que hemos reconocido el Estado palestino, el Gobierno de Netanyahu ha puesto en circulación los bulos habituales para dañar a España

Pensé en que la generación de mis padres se va a morir y se me cayeron los lagrimones

Los mismos que decían que el movimiento fue una “vacuna democrática” que garantizaba que en España nunca existiría la extrema derecha, ahora insinúan que algunos discursos y sentires de entonces podrían contener trazas reaccionarias

Las protestas han conseguido que la Universidad española sea pionera en romper relaciones con las instituciones israelíes que no trabajen por la paz

No es que Federico García Lorca fuera capaz de crear mundos mágicos: es que él mismo los habitaba. No era un creador sino un transmisor. El mensajero de una realidad sutil, telúrica y encantada a la que la mayoría no tenemos acceso

Que la casta lleve años dedicándose al politiqueo en lugar de a la política es apasionante, pero están sembrando desafección para la próxima década

Llevaba toda la vida sonriéndole a los niños ajenos, pero cuando nacieron los míos empecé también a sonreírle a otros padres y, sobre todo, a otras madres

De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho

El humorista fue condenado a 18 meses de cárcel por una sátira en la que denunciaba el tratamiento mediático del caso de La Manada. Pero por él no ardió nada

Abandonados como estamos a la emocionalidad de los ultras, las meteduras de pata de Ayuso y su actitud chulesca no son una pega para sus simpatizantes, sino todo lo contrario

Cuatro años después del contagio de la covid en España, el Gobierno lanza un anuncio conmemorativo en el que aparece una cuarentena divertida, familiar y nostálgica