Rompecabezas John Zorn
El editor Óscar Alarcia ofrece, desde la perspectiva del fan, un exhaustivo retrato del prolífico e influyente músico neoyorquino en el que el dato prima sobre el análisis
El editor Óscar Alarcia ofrece, desde la perspectiva del fan, un exhaustivo retrato del prolífico e influyente músico neoyorquino en el que el dato prima sobre el análisis
Los críticos de Babelia analizan los álbumes de Gorillaz, Igor Levit, Laura Veirs, Matt Berninger, Maria Rodés y Mary Lattimore

Los críticos de 'Babelia' seleccionan las mejores novedades discográficas, de Bill Callahan a Nueva Vulcano, pasando por el desconsuelo de Angel Olsen y los ritmos afrocolombianos de Ghetto Kumbé

Phoebe Bridgers, Moses Sumney, Beatriz Ferreyra y la colaboración entre Thomas Dunford y Jean Rondeau, entre lo más destacado de las últimas novedades

El cuarto álbum del australiano Kevin Parker, reseñado junto a la reinterpretación de Makaya McCraven de la última grabación de Gil Scott-Heron y los discos de Single, Charles Curtis, Manuel Agujetas hijo y Elisabeth Leonskaja

La pianista norteamericana Myra Melford y la saxofonista inglesa Nubya Garcia ofrecieron sendos conciertos en Madrid

Matana Roberts, Angel Bat Dawid y Jaimie Branch. Tres propuestas sugerentes de tres originales creadoras

75 Dollar Bill marcan uno de los rumbos posibles de la música experimental norteamericana contemporánea

Sarah Davachi y Ellen Arkbro firman dos trabajos en los que se encuentran algunas claves de la creación más sugerente

Isasa sorprende por la profundidad de sus interpretaciones de las músicas de raíz norteamericana

Lisabö vuelven a ser impecables en lo formal y a emocionar sin solución a través de un discurso musical y literario que abraza luces y sombras

Los dos álbumes en directo inéditos de Ustad Zia Mohiuddin Dagar forman parte de los imperdibles del curso

Punk, psicodelia y pop conjugan a la perfección en la última grabación de Heather Leigh

La artista demuestra su talento único como compositora, intérprete y líder de un grupo en un concierto en el festival de Jazz de Madrid

El nuevo disco solo de Stuart A. Staples, líder de Tindersticks, es un trabajo de artesanía arriesgado y sugerente

'Grids of Points', el nuevo disco de Liz Harris, continúa con el aislamiento de su predecesor

Young Echo brinda un disco de singles irrefutable donde cada tema funciona con solvencia y originalidad

Este disco, con tres composiciones inéditas de David Behrman, es una buena puerta de entrada en la obra de un compositor contemporáneo capital

'Máquinas de vivir' reflexiona sobre el espacio entre vivir y habitar a partir de la traducción de Lorca de la 'machine à habiter' de Le Corbusier y de la experiencia gitana

'Metaphors' es una antología de las músicas que aparecen en las películas y piezas audiovisuales experimentales del cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul

Ed Askew, leyenda del 'underground', recita sus historias cotidianas con tal sensibilidad que se convierten en clásicos instantáneos

Circuit des Yeux atraviesa géneros en un nuevo y extraordinario disco

'Hotel Record', segundo disco de Oren Ambarchi y crys cole, es uno de esos raros casos en los que la música experimental posee calado emocional

'Azioni / Reazioni' es un documento necesario para entender el pasado, el presente y posiblemente buena parte del futuro de las músicas insubordinadas

Ellen Arkbro crea treinta minutos de una música profundamente conmovedora

Una antología repasa la carrera del músico, lejos de los lugares comunes sobre su obra

La cantante y arpista irlandesa Áine O’Dwyer insufla aires de vanguardia a su tradición musical

El trío del pianista de Jazz Brad Mehldau ofrece un memorable recital en el Auditorio

El trío australiano crea mundos propios, personalísimos y nada permeables

Eli Keszler firma un trabajo contundente en torno a su batería con recursos que remiten a la música contemporánea, el rock minimalista, el jazz de vanguardia o el dub jamaicano

El guitarrista Rob Noyes publica un álbum con grandes referencias como John Fahey, Robbie Basho o Michael Chapman

75 Dollar Bill, Mary Halvorson o Maja S. K. Ratkje, lo más destacado de este 2016

Roy Montgomery exorciza en 'Headquarters' sus vivencias de los terremotos de la isla Sur de Nueva Zelanda en 2010 y 2011

La voz de la compositora, cantante, 'performer' y experimentadora norteamericana se superpone en múltiples capas y registros en 'Tapesongs'

Daniel Schmidt brinda unas composiciones de una riqueza cromática perturbadora, bella, misteriosa y esencial.

En su tercer disco, el guitarrista añade densidad y oscuridad a unas composiciones menos directas

The Glowing Man, la última entrega de esta etapa de Swans, funciona como el cierre de un círculo, la síntesis perfecta de los tres trabajos anteriores.

Los conciertos de Ken Vandermark y Paal Nilssen-Love y Joshua Abrams proponen en dos noches consecutivas sendos acercamientos a la música experimental de nuestro tiempo

La de Maja S. K. Ratke es una obra de escucha atenta, de colores y matices infinitos

Las grabaciones de campo realizadas por el autor de 'El cielo protector' se reúnen y amplían en una edición antológica