
En la diana de la ‘zona gris’
Los Estados precisan de una ingente cantidad de información con el fin de bloquear ciberataques y crecientes maniobras de desinformación

Los Estados precisan de una ingente cantidad de información con el fin de bloquear ciberataques y crecientes maniobras de desinformación
Aplicaciones innovadoras permiten procesar fotografías satelitales y detectar patrones, esencial en defensa, y quien las domine obtendrá una ventaja estratégica
La defensa comienza con el buen funcionamiento de la cadena de suministros, de la inversión territorial y de la estabilidad que un Estado pueda ofrecer al ámbito empresarial

Tecnologías como inteligencia artificial o la nube se combinan con sistemas terrestres para moldear las estrategias de seguridad

El Kremlin confirma el envío de sistemas de defensa aérea, misiles balísticos y misiles crucero a Caracas. El aporte, aseguran en Moscú, está inscrito en el convenio estratégico de cooperación vigente entre los dos países

Una política migratoria realista, responsable y estratégica no puede hablar de orden sin hablar de integración, de expulsión sin hablar de justicia, o de tecnología sin hablar de desarrollo

EE UU pone el despliegue militar de España como modelo mientras critica que no dedique el 5% del PIB a defensa

Jean-Pierre Lacroix (ONU): “Ningún país puede afrontar solo los desafíos del mundo actual”

El Gobierno de Milei refuerza los controles limítrofes tras el operativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho
El ex vicepresidente colombiano lamentó la desaparición de la capacidad disuasiva de la justicia penal ante el auge de la delincuencia organizada a nivel global

La corte afirma que el despliegue de la Guardia Nacional es una respuesta adecuada a las protestas, mientras que el único juez en desacuerdo califica el fallo de “no solo absurdo”, sino también peligroso
El primer costarricense sujeto a extradición ocupó los máximos cargos en seguridad en el país centroamericano y ahora es sospechoso de trasiego internacional de drogas. En San José cunde la expectativa de si delatará a otros

El programa IRIS², con una constelación de satélites propia, busca potenciar la autonomía estratégica de Europa

El antiguo consejero de Seguridad Nacional comparece ante la justicia tras ser acusado de compartir datos confidenciales con su familia

El antiguo asesor es el tercer enemigo político del presidente de Estados Unidos contra el que se presentan cargos en tres semanas

Investigadores universitarios de San Diego y Maryland, con dispositivos valorados en 650 dólares, logran captar información de inteligencia o inventarios militares de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el Banco Santander

La advertencia surge en medio de la polémica que afecta al Gobierno de Starmer y el espionaje de China

La Guardia Nacional comienza este miércoles su despliegue en las calles de Chicago

“Si el gobernador no puede hacer su trabajo, lo haremos nosotros por él”, asegura el presidente de Estados Unidos

Illinois, y la ciudad más grande de ese Estado, Chicago, acuden a los tribunales para evitar el despliegue de la Guardia Federal que planea el presidente, tras la orden de una jueza para bloquear el envío de soldados a Portland

La violencia y el crimen organizado le cuestan a la región un 3,4% de su PIB. Promover la cooperación entre países y fortalecer las instituciones es clave para evitar más impactos en la economía

Tres personas fueron detenidas por acceder a información secreta y de operaciones en contra de estructuras como el Tren de Aragua. El ministro de Defensa afirma que la incursión se limitó a un anillo externo de la protección presidencial

El secretario de Seguridad Pública estatal estudia incorporar al robot Unitree B2, que puede neutralizar enemigos y rescatar personas, y presenta un nuevo centro de inteligencia

La inseguridad sigue siendo el principal problema entre la población, que ve con buenos ojos la entrega de narcotraficantes a Estados Unidos pero rechaza las operaciones de agentes extranjeros en el país

Maite Andrade, de 11 años, vive en Bajos de Mena, en Puente Alto. Lo que empezó como una tarea, acabó en un llamado de atención a Chile. Sus compañeras también escribieron en la clase y sus textos “reflejan las problemáticas que viven”, dice su profesora
Trump alega que el despliegue de la Guardia Nacional, que lleva armas en la capital estadounidense desde este domingo, ha eliminado la delincuencia en días. Sus críticos sospechan que es una operación de venganza

El Ministerio de Óscar López defiende que el fabricante chino figura solo como consultor en el SOC 5G, el comité de seguridad encargado de vigilar las redes de la nueva telefonía móvil

Otras seis personas, entre pasajeros y tripulación, han fallecido también cuando se dirigían a un acto público en la ciudad minera de Obuasi

La presidenta rechaza el análisis del periódico estadounidense ‘The Wall Street Journal’, que afirma que los cárteles en México entorpecen la negociación entre los dos países

Los populares reclaman la comparecencia de cuatro ministros: Marlaska, Robles, Albares y Bolaños
De aquí a mayo de 2026, en Colombia los candidatos presidenciales repetirán, una y otra vez, el guion de siempre en materia de seguridad. Todos buscarán verse más severos que el otro. Necesitamos liderazgos distintos, originalidad

El proyecto aprobado por el Consejo de Ministros enfrentó a Presidencia y Defensa, y prevé límites considerables al derecho a la información

Robles se retiró como proponente por discrepar del traslado de la Autoridad de Seguridad a Presidencia y otros ministros la siguieron

La ley que protege la identidad de las fuentes prohíbe espiar a informadores, excepto para investigar delitos graves

Bruselas considera que la falta de una acción decidida contra el fabricante chino expone a la UE en su conjunto

El ministro de Justicia anticipa que los informes reservados del golpe de Estado del 23-F se harán públicos a finales del 2026

Un nuevo grupo permanente prestará apoyo al máximo órgano de seguridad en la gestión de crisis graves como las sufridas en los últimos años en España

Los presidentes de las comisiones de inteligencia del Congreso piden a la Administración Trump que revise los acuerdos de intercambio de información

De acuerdo a la última encuesta del Centro de Estudios Públicos, CEP, la prioridad de la ciudadanía sigue siendo la seguridad pública. Es la demanda que marca la carrera presidencial

La eliminación del requisito que existía desde 2006 tiene “efecto inmediato” después de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, lo anunciara en conferencia de prensa