Argentina declara la alerta máxima en las fronteras con Brasil
El Gobierno de Milei refuerza los controles limítrofes tras el operativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho


El Gobierno de Javier Milei anunció la activación de la alerta máxima en las fronteras de Argentina con Brasil. La decisión pretende evitar el ingreso en el país de eventuales fugitivos, después del operativo policial contra la organización criminal Comando Vermelho que, en Río de Janeiro, dejó al menos 132 muertos.
“Reforzamos las fronteras para proteger a los argentinos ante cualquier ‘desbande’ que pueda generarse por los conflictos en Río de Janeiro”, informó este miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con un mensaje en sus redes sociales.
Reforzamos las fronteras para proteger a los argentinos ante cualquier "desbande" que pueda generarse por los conflictos en Río de Janeiro.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) October 29, 2025
La seguridad de nuestro país, siempre primero. pic.twitter.com/z4s8GCTb3b
Luego, en un encuentro con la prensa en la Casa Rosada, precisó: “Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo de lugar”.
Las autoridades argentinas temen que integrantes de la banda Comando Vermelho intenten entrar en el país, tras huir de la masiva redada de la policía el martes.
Bullrich explicó que la vigilancia hará especial foco en la zona de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. “No vamos a mandar más fuerzas, vamos a armar lo que se llama un sistema de alerta”, explicó. Según Bullrich, eso implicará “mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vienen, si tienen antecedentes o no”. Aseguró que la medida no afectará a los turistas y que se coordinará con la Dirección Nacional de Migraciones y con las fuerzas policiales brasileña y paraguaya.
El ministro de Defensa, Luis Petri, añadió que las fuerzas armadas fortalecerán su presencia en la provincia de Misiones, en el noreste del país. “Habrá equipos de control y vigilancia del Ejército, teniendo en cuenta este desbande de los narcoterroristas que puede llegar a ocurrir”, sostuvo, en diálogo con el canal A24.
Mediante una nota, Bullrich requirió el refuerzo de los operativos en las fronteras este y noroeste del país: “Esta alerta constituye una medida preventiva”, argumentó. También solicitó que se “envíe a los efectivos apostados en frontera el manual de reconocimiento de señas que caracterizan a estos grupos narcoterroristas para facilitar a las fuerzas las posibles identificaciones”.
A la vez, pidió que se “activen los contactos con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay para una tarea en conjunto a fin de garantizar el intercambio de información y las capacidades operativas”.
Ya desde el martes, según trascendió, las fuerzas federales comenzaron a fortalecer los controles y el patrullaje en las fronteras argentinas.
Antes de anunciar las medidas en zonas limítrofes, Bullrich estuvo reunida en la Casa Rosada con el ministro Petri y con Santiago Caputo, poderoso asesor de Milei. Además de coordinar el alerta, se presume que los funcionarios analizaron el futuro de los ministerios de Seguridad y de Defensa: ambos ministros fueron electos legisladores el último domingo, en comicios nacionales donde se impuso la ultraderecha, y dejarán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































