
El circuito cerrado que atrapa a los jóvenes en la vivienda: gastan más en alquiler, ahorran menos y heredan tarde
Dos informes recientes urgen a combatir la brecha generacional en España antes de que sea demasiado tarde

Dos informes recientes urgen a combatir la brecha generacional en España antes de que sea demasiado tarde

El Gobierno debe mantener el listón del espectacular récord económico que ha conseguido España en los últimos siete años

El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra grandes diferencias entre autonomías. Los investigadores apuntan a que las personas con condiciones de vida más desfavorables están más expuestas a factores de riesgo

Los expertos de la entidad sostienen que la crisis de la vivienda daña la movilidad laboral y reducirá la inmigración

La actividad económica del país se contrajo un 0,6 % en septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, según las cifras preliminares del Inegi

El líder del PP carga contra “la presión fiscal que asfixia” a los ciudadanos y asegura que bajará los impuestos, aunque no concreta cuáles

La divulgación de los datos coincide con el debate en Pekín del próximo plan quinquenal, que colocará el foco en los avances tecnológicos

Cuatro de las 20 ciudades con más renta per cápita de España están en este pequeño territorio, que acumula problemas en transporte público, educación y sanidad

El loable crecimiento de la macroeconomía española sigue sin corregir la precarización de la ciudadanía de a pie

Las entradas de capital productivo foráneo han caído un 36%, mientras que las salidas de inversión son elevadas
Más que de la actitud del presidente estadounidense, el Gobierno debe estar pendiente de la de sus socios europeos

La directora gerente del Fondo reclama a los países que simplifiquen sus normativas, refuercen las instituciones y reduzcan la deuda
El organismo multilateral calcula que el endeudamiento público escalará hasta el 100% del PIB mundial al final de la década, el mayor nivel desde 1948

Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas

El antropólogo económico propone reducir el consumo de artículos innecesarios para evitar un colapso social y ecológico

Una década después del nacimiento de este compromiso global, solo el 17% de sus metas está cerca de cumplirse. La inacción y la falta de ambición y de recursos que hoy impiden avanzar, eran amenazas previsibles ya en 2015

“Estoy muy descontento con España”, subraya el presidente de Estados Unidos en una reunión en la Casa Blanca con el argentino Javier Milei

El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%


El PIB catalán subió en 2024 un 3,6%, pero los problemas estructurales y los efectos de la inflación impiden que la prosperidad llegue a todos los bolsillos

Muchos hogares estarían apretándose el cinturón para aspirar a comprar una vivienda en el futuro

Existen muchos organismos especializados de apoyo financiero, pero no siempre tienen la suficiente visibilidad

El PP explica que, si llega al Gobierno, “España va a cumplir siempre” con los acuerdos internacionales, pero elude comprometer la cifra del 5% del PIB

Si persisten las tendencias actuales, América Latina y el Caribe se enfrenta a un crecimiento lento y mediocre, una frustración creciente de sus poblaciones y una mayor vulnerabilidad en una economía mundial fragmentada

La economía polaca crece a gran ritmo, apoyada en el consumo interno y en el uso de los fondos europeos, que habían estado bloqueados con el anterior Gobierno ultraconservador

El organismo multilateral reconoce que la incertidumbre y la imposición de aranceles han pesado sobre las perspectivas económicas del país

La firma explica que ha mejorado la nota crediticia del país por la buena marcha de la actividad, pero alerta sobre la inestabilidad política y duda que haya nuevos Presupuestos en 2026

La revisión al alza del PIB en 2024, la buena marcha de la demanda interna y los récords del mercado laboral están detrás de la mejora

El Kremlin ha aceptado enfriar su economía tras las alertas del banco central de que su colosal gasto militar la había sobrecalentado y corría el riesgo de una crisis mucho más grave

El gasto público se ha beneficiado de los recursos, mientras que el empresarial tarda en despegar

Organismos internacionales y agencias de calificación destacan la buena marcha de las cifras pese a la incertidumbre interna y las heridas de la inflación

Para un país que suma déficits fiscales efectivos en forma recurrente, esos ahorros equivalentes a 0,6% del PIB no deberían menospreciarse los cuestionamientos a la forma en que se han estado gestionando los recursos

Los organismos y analistas vuelven a destacar la fortaleza de la economía española gracias a un inicio de año mejor de lo previsto

El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución

En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal

Invertir en capital humano, proyectar grandes infraestructuras transfronterizas y garantizar el acceso a la electricidad son estrategias rentables, pero se requiere más financiación

La diferencia en PIB per cápita entre el territorio más rico, Madrid, y el más rezagado, Andalucía, superó los 20.000 euros en 2024

El reconocimiento internacional al buen momento económico no debe distraer de los retos pendientes

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga se disputarán la presidencia en octubre. La inflación, la escasez de reservas y la subida de los combustibles son los retos pendientes

La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más