
¿Y si Da Vinci fuera un robot?
A la mayoría de la gente le desagrada la mera idea de que exista arte creado por inteligencia artificial

A la mayoría de la gente le desagrada la mera idea de que exista arte creado por inteligencia artificial

Uno escribe sobre alguien real y se engolfa tanto en su invención solitaria que acaba olvidándose de que no es una criatura inventada

Lo obsceno está cuando dejamos que la hoguera de la cultura deje de quemarnos las manos

Louis-Ferdinand Céline consigue trasladar al lector al verdadero infierno de los campos de batalla y atrapa el hilo de vida que queda cuando no hay valor que se sostenga y no queda que perder

No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros

Yvon Morandat, quien fue secretario de Estado con De Gaulle, guardó los valiosos documentos durante décadas, según las últimas revelaciones. La versión suscita interrogantes entre expertos

Los papeles desaparecieron cuando el escritor antisemita escapó a la Alemania nazi en 1944. Reaparecieron en 2020. Ahora se exponen y Gallimard publica el primer texto

El conjunto, más de un millar de documentos que el escritor abandonó en su casa de París en 1944 cuando huyó hacia la Alemania nazi, incluyen una novela inédita, entre otros materiales

El escritor y periodista, joven talento de las letras en español, publica su segunda novela, ‘Falsa guerra’, un retrato coral del exilio cubano contemporáneo que rompe con patrones románticos como patria o casa
Francisco Brines, nuevo Premio Cervantes, siempre ha defendido que la moral de la poesía es la tolerancia
El presidente de la editorial Gallimard, que fundó su abuelo, analiza los efectos en el sector del libro durante la crisis del coronavirus

El rescate de la obra literaria del intelectual nacionalista, monárquico y antisemita enciende el debate en su país

Biógrafo de Cartier-Bresson y Hergé. Crítico literario, novelista, periodista. En su última novela bucea en la historia de los judíos sefardíes, sus antepasados

El feminismo es hoy el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades

La decisión, tomada tras las críticas de las organizaciones de derechos humanos, ocurre dos semanas después de la prohibición de reeditar los panfletos antijudíos de Céline

El talento más alto también procrea retoños deformes y criminales

El público es hoy una comunidad frágil y asustadiza a la que hay que proteger y orientar

El editor invoca la "sensibilidad con la época" para desistir de lanzar en 2018 una nueva tirada de los textos contra los judíos

Publicar los panfletos antisemitas de Céline es una forma de recordar que nos conciernen

La decisión de Gallimard de reeditar ‘Bagatelles pour un massacre’, virulento texto de 1937, resucita una antigua polémica. La viuda del odiado y admirado escritor autoriza la publicación

El presidente francés, Emmanuel Macron, que ha convertido su cultura literaria en arma electoral, devuelve a la actualidad el debate sobre los beneficios de los hábitos lectores en la gestión política
La primera novela de Celine dejó consternada a la derecha y seducida a la izquierda

El autor de ‘Sociofobia’ critica en ‘Capitalismo canalla’ los excesos de la mercantilización y del consumismo. “La literatura es un trabajo de pocería al margen de discursos dominantes”

El eterno candidato portugués al Nobel publica en España 'Comisión de las lágrimas'
La Gran Guerra impulsó los primeros 'best-sellers' globales y también obras maestras del pacifismo. Incluso antes del final del conflicto empezaron a aparecer novelas, aunque el tema se ha mantenido vivo durante un siglo

Cédric Klapisch remata con 'Nueva vida en Nueva York' su trilogía sobre un grupo de amigos con Romain Duris y Audrey Tautou

No és genètica, ni “producte social” excusable, ni malaltia
El "virulento antisemitismo" del autor de 'Viaje al fin de la noche' frena la celebración de los 50 años de su muerte
Frank Castorf ofrece en el Lliure una atronadora versión de 'Nord', el viaje del escritor francés por el III Reich
El director presenta su versión teatral de 'Nord' en el Lliure
El debate sobre la ideología totalitaria de escritores revolucionarios se reabre con dos libros sobre Céline y Drieu La Rochelle
Muchos se resisten a reconocer el talento de Céline por sus simpatías hitlerianas, pero nadie como él describió con intuición genial esta humanidad obtusa y estúpida.