
La identidad venezolana no está en subasta
La Constitución es clara: la nacionalidad de nacimiento no puede revocarse, por lo que las acciones del régimen de Maduro son, además de inmorales, inconstitucionales

La Constitución es clara: la nacionalidad de nacimiento no puede revocarse, por lo que las acciones del régimen de Maduro son, además de inmorales, inconstitucionales
El plan para precipitar el fin de Maduro con un despliegue naval en el Caribe y la campaña de ataques extrajudiciales contra supuestas narcolanchas suscita dudas sobre el día después

El desmontaje de la democracia venezolana ya lleva un cuarto de siglo, pero aún persisten mecanismos de resistencia

La última ofensiva de Washington contra el chavismo siembra la incertidumbre en la región, con la guerra contra las drogas como telón de fondo

La unidad acabó reconociendo al actor británico y le pidió autógrafos

La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen

La medida de gracia se produce después del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador y beneficia también a los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, del Observatorio Venezolano de Finanzas

Venezuela prepara la cita electoral del 27 de julio con un ambiente apático y pesimista. Se prevén altos índices de abstención

El militar retirado, que rompió con Nicolás Maduro en 2019, enfrenta cargos por narcotráfico y narcoterrorismo, y la posibilidad de una cadena perpetua

El político es fundador del PSUV y fue diputado y presidente del Parlamento Latinoamericano. El Gobierno no ha informado de las causas de la detención

Los venezolanos están llamados a votar este domingo en unas elecciones parlamentarias y regionales que decidirán la renovación de la Asamblea Nacional, los gobernadores regionales y de cientos de alcaldes

El poder político hizo de Francisco el símbolo que más se ajustaba a sus intereses y su despedida fue quizá la cita más relevante del año para muchos dirigentes mundiales

A los 16 años debutó en el cine y ganó un Goya. A los 18 la convirtieron en ‘sex symbol’ y a los 23 arrasaba en taquilla. Con 27 enfermó, se fue de España y cambió el rumbo. Ahora, con 38, la actriz se estrena como directora con el documental ‘El canto de las manos’.

El chavismo acusa a la petrolera de haber hecho lobby para propiciar la marcha de Chevron y reclama como propia una explotación multimillonaria en territorio de Guyana

El presidente estadounidense terminó la licencia de operación de la estadounidense Chevron, lo que tendrá repercusiones en la economía de Venezuela

El presidente, que ha delegado la tarea en Tarek William Saab, ha planteado una modificación de 80 artículos que debería estar lista en mayo para someterla a aprobación
La pregunta ya no es si Trump puede modificar la Constitución para mantenerse en el poder, sino si la democracia estadounidense es lo suficientemente sólida para resistir los desafíos de un líder con una base dispuesta a cuestionar sus límites
Los tiranos ya no se identifican como tales por el mero hecho de que llegaron al poder gracias a los votos

El autoproclamado presidente consuma su deriva dictatorial y su intención de gobernar Venezuela hasta la muerte

Diosdado Cabello aseguró en 2013 que “Chávez era el muro de contención de muchas ideas locas que a veces se nos ocurren”. Y en Venezuela parece que vienen años para aquellas locas ideas
Todas las autocracias en Venezuela, de distinta duración, tienen rasgos comunes: vienen respaldadas por una casta militar corrupta y una oligarquía de viejos y nuevos ricos

En México es pertinente preguntarse si es a ese club, al de Maduro y su sistemática represión, al que le gustaría pertenecer a la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo gobierno quiere mandar a un diplomático en su representación

Los hermanos de Caracas Oberto Anselmi recurrieron a un entramado en Suiza, Curazao, Panamá y Antigua y Barbuda para canalizar los fondos del mayor latrocinio de Latinoamérica

En más de un sentido Estados Unidos está hoy como Venezuela estaba hace 25 años: polarizada, dividida, con la mitad de los votantes atrapada por el resentimiento e hipnotizada por un demagogo mesiánico y ególatra

Más de 7,7 millones de personas, una cuarta parte de la población de Venezuela, han huido del país en la última década, según Naciones Unidas. En Madrid se han instalado muchos líderes opositores, pero también ex altos cargos chavistas
El expresidente del Gobierno admite que trabajó para “la llegada a España” del opositor venezolano: “Cuando alguien interviene”, ha dicho, “debe ser extraordinariamente respetuoso”

No se entiende por qué se autorizó el acceso a la Embajada de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y del presidente del Congreso del país, Jorge Rodríguez

Radiografía de cómo un grupo de exjerarcas chavistas y empresarios saquearon una de las principales compañías públicas de Latinoamérica

En los detalles de la sorpresiva marcha del opositor a España participó el núcleo duro en torno a Nicolás Maduro, que dio luz verde a la operación

Nuevos textos inspirados en Chávez, Ortega, Milei y otros líderes políticos de la región describen la debilidad de las democracias nacidas tras la caída de los anteriores regímenes autocráticos

Reconocer como presidente electo a González Urrutia, como pretende el PP, distorsionaría la presión que ejerce la Unión Europea

El PSOE está dispuesto a apoyar algunos puntos de la proposición del PP pero no aún el reconocimiento como presidente a Edmundo González que dependerá de Junts

El presidente venezolano se ha reinventado y, desde el poder, ha convertido su ausencia de carisma en un talento. Dice y se desdice de cualquier manera y ante cualquier auditorio
El presidente venezolano nunca ha tenido ni tendrá un sueño propio, a la manera de los grandes líderes. Llegó al poder de modo casi fortuito lastrado por una ideología política elemental y gracias a su capacidad de seguir el dictamen del jefe

La deriva dictatorial de Venezuela, que ha sumido al país en el caos, tiene sus raíces en los años del anterior presidente, a quien ahora le quieren lavar la cara los despistados, los fanáticos o los amnésicos

La cúpula militar jura “lealtad absoluta” al presidente ante las denuncias de fraude electoral. Sin embargo, según analistas, en los cuarteles hay descontento con el resultado presentado por el CNE

Los lectores escriben sobre la vuelta a los pueblos durante las vacaciones, la financiación autonómica, el conflicto en Gaza y la situación de Venezuela

En 25 años desde el surgimiento del movimiento chavista, son varias las purgas internas que han llevado a que sus partidarios consideren que el madurismo es otra cosa

Desde 1998 el proyecto bolivariano del chavismo se transforma en un referente en sí mismo. Pasó a ser considerado más viable que el de Cuba, por el hecho de combinar movilización de masas, disputa electoral y asistencialismo

Las últimas elecciones abren una etapa de mayor degradación del proyecto chavista, convertido en un lastre para el progresismo latinoamericano, que nunca lo abrazó, pero tampoco lo criticó