
La vivienda decanta el voto en Occidente
Los progresistas arrebatan la bandera de la crisis habitacional a la ultraderecha y vencen en Nueva York, Países Bajos e Irlanda

Los progresistas arrebatan la bandera de la crisis habitacional a la ultraderecha y vencen en Nueva York, Países Bajos e Irlanda

El problema de la vivienda plasma como ningún otro activo la desigualdad que provocan los mercados financieros desatados

El ultra Kast corre con ventaja ante el libertario Kaiser y la representante de la derecha tradicional Matthei para pasar este domingo a la segunda vuelta

El candidato libertario, en casi una hora de discurso, redobla críticas en contra de la abanderada de la izquierda Jeannette Jara y del Gobierno de Gabriel Boric

El portavoz del Gobierno de Ayuso asegura también que el presidente prepara “un indulto” para el fiscal general

El presidente pide a Junts que no se sume al bloqueo de una “oposición destructiva” y negocie las leyes

La militante comunista, que representa a todos los partidos que respaldan al Gobierno de Boric, intenta revertir un panorama adverso ante una derecha que ha crecido

La exalcaldesa y exministra del Gobierno de Sebastián Piñera enfrenta una compleja competencia ante los representantes de la ultraderecha para llegar a la segunda vuelta

El candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano compite para alcanzar la segunda vuelta y enfrentar al oficialismo

Cuatro de los ocho aspirantes no tienen posibilidad de pasar a la segunda vuelta. En este comparador podrá conocer las propuestas de Jara, Matthei, Kast, Kaiser

La candidata del bloque de la izquierda juntó a unas 20.000 personas en la Plaza de Maipú. “Yo no me escondo detrás de ningún vidrio, porque no le temo al pueblo de Chile”, dijo en alusión a Kast

Ante más de 10.000 personas, el republicano ofrece un discurso enfocado en el combate a la seguridad y en criticar al Gobierno y la candidata de la izquierda: “Jara es Boric y Boric es Jara”

El Servicio Electoral ha entregado el listado de ciudadanos convocados para cumplir con esta labor en los comicios presidenciales y las parlamentarias del 16 de noviembre

El diputado del Partido Nacional Libertario compite directamente contra José Antonio Kast por la hegemonía de la ultraderecha

Los ocho postulantes a La Moneda han protagonizado su último ‘cara a cara’ por televisión antes de los comicios del 16 de noviembre

El alcalde electo de Nueva York es el póster perfecto de todo lo que excita a la derecha radical: cosmopolita, universitario, ‘woke’ e inmigrante musulmán

Los republicanos solo se comprometen a una votación en diciembre para continuar los subsidios a los seguros médicos

Los ocho candidatos a La Moneda se enfrentaron en el último foro por televisión antes de las elecciones del 16 de noviembre

A menos de una semana de las elecciones, los ocho postulantes se presentan en un ‘cara a cara’ que se emite en los canales de televisión abierta del país

El rector de la Universidad Diego Portales reflexiona acerca de cómo los signos de una crisis global —la polarización, el crimen organizado, el populismo autoritario— tocan las puertas del país

Expertos en materia política analizan los mensajes, momentos y estrategias de Jara, Kast, Kaiser y Matthei

El revés electoral del movimiento MAGA intensifica la guerra cultural del presidente y activa una feroz campaña de bulos contra el alcalde electo de Nueva York

Los populares pretenden evitar nuevas cesiones a los ultras, preocupados por su ascenso. La dirección se desplaza a Melilla para insistir en el mensaje duro ante la inmigración

El partido de Díaz celebra el 22 de noviembre una conferencia política en la que renovará sus documentos para trazar la hoja de ruta en lo que queda de legislatura

Cinco candidatos se disputan la Presidencia el 30 de noviembre, aunque, según las encuestas, solo tres tienen opciones reales: Nasry Asfura, Rixi Moncada y Salvador Nasralla
La izquierda petrista y la derecha gavirio-uribista parecen más interesadas en hacer desaparecer a sus contendores políticos que en proponer las soluciones urgentes que necesita Colombia
La exalcaldesa mantiene: “No tengo intención de presentarme ni a primarias ni a próximas elecciones; ni municipales, ni estatales ni ninguna otra”

Los presidentes autonómicos que se examinan en las urnas temen que un acuerdo con cesiones a los ultras para sustituir a Mazón empañe sus elecciones

El politiqueo es el gran lujo que se han dado los sistemas democráticos avanzados, capaces de funcionar con eficacia pese a haberse convertido en caja de resonancia de las florituras partitocráticas

La “inocencia” del fiscal general del Estado, la “confianza política” que tenía en Ábalos o su apuesta por presentarse a la reelección en 2027: estas son las claves del presidente del Gobierno en la entrevista con EL PAÍS

El grueso del votante obligado a acudir a las urnas es joven y de clases populares, que prioriza el pragmatismo por sobre la ideología

Son los primeros comicios con voto obligatorio, lo que aumenta las dudas sobre el resultado. Las encuestas son favorables a las derechas

El presidente andaluz ha sido reelegido este sábado como líder del partido en la región con un respaldo del 99,95 % de los votos

La postura de varios candidatos frente a la dictadura ha sido una pregunta tanto recurrente como incómoda en su carrera a La Moneda, a 52 años del golpe de Estado

Restan sólo ocho días para la elección y, coincidiendo en que el resultado será por lejos el dato que más llame la atención y ocupe más titulares, sólo el hecho de estar viviendo en un ambiente más politizado nos obliga a reflexionar sobre contenidos

Los lectores y las lectoras escriben sobre el nuevo alcalde de Nueva York, la exclusión social que afecta a los jóvenes y la estrategia de Junts

La fuerza opositora mexicana aprovecha los informes de sus gobernadores de Jalisco y Nuevo León para mostrar la imagen de un partido unido

En una elección presidencial que tiene ocho candidatos, y cuatro de ellos competivos, a un 55% le da lo mismo quién gobierne , según la ICSO-Universidad Diego Portales
Declaraciones polémicas, enfrentamientos y denuncias han encendido una elección polarizada e incierta

El argentino visita Estados Unidos por decimocuarta ocasión desde que es presidente. Asegura que acelerará las reformas a partir de diciembre