El camino equivocado de militarizar la UE
No necesitamos gastar más en defensa, sino hacer que sea comunitario lo que ahora es nacional
No necesitamos gastar más en defensa, sino hacer que sea comunitario lo que ahora es nacional
Una joven periodista gazatí describe la entrada en vigor del alto el fuego. El alivio de salir sin miedo por la calle queda empañado por la tristeza de caminar entre ruinas, la resiliencia colectiva choca con la certeza de que harán falta años para reconstruir esta tierra arrasada
Imágenes capturadas por jóvenes artistas y la tradición poética oral de campesinas de los años setenta coinciden en mostrar un país desconocido y sorprendente, donde las protagonistas son las mujeres, a las que los talibanes quieren acallar desde 2021
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
El documento de Naciones Unidas advierte de que la ofensiva iniciada en octubre de 2023 ha colocado el sistema al borde del colapso
La jefa de la organización humanitaria alerta del “desprecio” por el derecho internacional para proteger a los menores en los conflictos armados
Un reciente informe alerta de un aumento de los países, en los que hay zonas donde la falta de alimentos y de agua es prácticamente total, una crisis impulsada en gran medida por los conflictos y los estragos climáticos
La ONU constata que en 2023 cuatro de cada diez víctimas mortales en contextos bélicos fueron mujeres. La ofensiva sobre Gaza dispara el cómputo anual de muertes civiles
El fundador del diario ‘elPeriódico’ está en arresto domiciliario tras más de 800 días de cárcel, aislamiento y torturas
Casi 80 menores palestinos enfermos reciben tratamiento en la monarquía árabe gracias a organizaciones humanitarias. Son una parte muy pequeña de los 10.000 pacientes oncológicos de la Franja, donde las evacuaciones de heridos y enfermos han sido muy complicadas desde hace un año
El caricaturista presenta un libro de ilustraciones en blanco y negro, trazadas con una tinta especial permanente e inspiradas en videos publicados por los habitantes de la Franja en las redes sociales desde el inicio de la guerra
Como cualquier desplazado forzoso, los palestinos tienen derecho a reconstruir sus vidas en un lugar seguro y con dignidad
Los lectores escriben sobre la guerra de Israel en Gaza y Líbano, enfermar de cáncer, el trato discriminatorio que reciben las mujeres en la sanidad, y la solidaridad entre comunidades autónomas
Violencia y desigualdad prosperan en un mundo de relaciones internacionales en colapso y una creciente falta de rendición de cuentas por abuso de poder
En las guerras, como en el amor, no todo vale. Especialmente, si queremos evitar el deterioro de un orden mundial moral, sustentado en el derecho y la humanidad
La formulación de objetivos y propósitos choca radicalmente con la realidad y con la falta de medios de la ONU para modificarla
El catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Pompeu Fabra falleció el pasado lunes en Barcelona a los 86 años
La carta abierta a Guterres, a las puertas de la Asamblea General, también es suscrita por defensores de los derechos humanos de la región y ucranios
El ejército de Israel ya no respeta ni las áreas que él mismo ha declarado seguras para los civiles
La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza
El ejército israelí utilizó proyectiles guiados de gran tamaño contra barrios residenciales, escuelas y campos de refugiados, según un nuevo informe
La ONU denuncia los abusos contra los derechos humanos, en especial los de los niños, por parte del ejército israelí y de Hamás
La Comisión de Investigación documenta ataques intencionados a civiles, agresiones sexuales, toma de rehenes y el uso del hambre como arma de guerra. Israel, que dificultó las pesquisas, niega las acusaciones “abominables e inmorales”
La representación mexicana declaró su intención de intervenir en la denuncia interpuesta por Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia contra el Gobierno israelí
Estados Unidos envía por mar ayuda humanitaria a la Franja mientras apoya militarmente a Netanyahu, empeñado en invadir Rafah
La policía de Tailandia detuvo a seis sospechosos y rescató a 1.076 tortugas y 48 lémures, un ejemplo de cómo el derecho internacional y las organizaciones pueden ser eficaces y efectivas
Organizaciones civiles de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Alemania denuncian a la farmaceutica Bayer ante la OCDE por violaciones sistemáticas de los derechos humanos y daños al medio ambiente
El informe anual de la ONG condena las violaciones del derecho internacional humanitario y el “doble rasero” en la respuesta a la guerra de Gaza
El presidente de Venezuela asegura que va a respaldar a México en su propuesta de expulsar a Ecuador de Naciones Unidas
La reacción del país norteamericano llega tras ver el vídeo del ataque en el interior de la sede diplomática. López Obrador recibe el apoyo de Lula
A pesar de la buena disposición del Gobierno colombiano, el tema humanitario no ha sido incluido de forma explícita en las agendas de negociación ni en los ceses bilaterales del fuego acordados con los distintos grupos en conflicto
El abogado del exvicepresidente ecuatoriano, encarcelado después de ser capturado en el interior de la embajada de México en Quito, dice no tener más información sobre su estado de salud
El Congreso se rearma alrededor de un bloque opositor, surgido por su repudio a la avanzada del presidente, Daniel Noboa, sobre la sede diplomática mexicana para capturar al exvicepresidente Jorge Glas
El exvicepresidente ecuatoriano, capturado tras el asalto de la policía a la Embajada de México en Quito, ha hecho su carrera en paralelo con el expresidente asilado en el extranjero
Unas 100 personas se manifiestan pacíficamente frente a la sede consular ecuatoriana en la capital para rechazar el asalto a la Embajada mexicana en Quito
La OEA, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric y otros líderes regionales critican la violación del derecho internacional y llaman a las partes en conflicto a resolver sus diferencias
El Gobierno sostiene que ha incorporado a la norma las “recomendaciones” del borrador de dictamen del organismo europeo, pero desoye la principal: la búsqueda de mayores consensos
Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
La matanza de civiles gazatíes contra los que disparó Israel durante el reparto de alimentos no puede quedar impune
Una misma tierra y dos naciones es la fórmula perfecta para una guerra sin fin a la vista. Así será mientras se admita que sean los mitos y no el derecho los que rijan la vida de los pueblos y la relación entre ellos