
El nuevo centro del mundo
Seis años después de la muerte de Santos Juliá, sus análisis siguen sirviendo para entender las dinámicas del presente

Seis años después de la muerte de Santos Juliá, sus análisis siguen sirviendo para entender las dinámicas del presente

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre

Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo

La propuesta de blindar los derechos reproductivos responde a la importancia del debate y al nivel de la amenaza

La fórmula para reformar el artículo 43 ha sido pactada antes del Consejo de Ministros de este martes
El líder del PP se pronuncia con un comunicado después de que la líder madrileña se haya rebelado al cumplimiento de la ley con el registro de sanitarios objetores de conciencia

El PP rechaza la iniciativa del Gobierno porque asegura que ya hay una ley que lo regula y es “suficiente”

Los lectores y las lectoras escriben sobre el ultimátum del presidente de EE UU a Hamás, la guerra en Ucrania, los Presupuestos y la desaparición de los quioscos

El Gobierno se resiste a presentar los Presupuestos porque teme sufrir una derrota que exigiría la convocatoria de elecciones de forma casi inevitable

El alarde de furia antifeminista de Vox en la Cámara baja instrumentaliza la institución

Cuando nos aproximamos al 50 aniversario de la aprobación del texto, es urgente recuperar la confianza de los ciudadanos en la acción de la Justicia

La bronca política, ahondada por Feijóo en torno a la apertura del año judicial, abona el deterioro de las instituciones

El PP plantea recortar la potestad presidencial y que la ley fuerce la disolución de las Cortes en caso de dos prórrogas de las cuentas

Vox pregona el ultranacionalismo español mientras copia la islamofobia extranjera

La Conferencia Episcopal Española recuerda que esta limitación “atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano”

No estoy seguro de que sea buena idea regular por ley la protección de las fuentes de los periodistas

La dividida sentencia del Tribunal Constitucional fue un error porque se basa en la idea de la excepcionalidad de la ley

El tribunal explica que no pone en riesgo la aplicación de la normativa estatal, ya que “el procedimiento para declarar la Real Casa de Correos como lugar de memoria democrática no ha sido resuelto todavía”

Lo inquietante en el proyecto de nuevo sistema es sustituir los tributos de los ciudadanos al Estado por la “aportación” de la Generalitat y la denominada, confusamente, bilateralidad

Es necesario corregir el sistema de reparto de fondos para las comunidades autónomas, pero que España pueda llegar a no tener impuestos en una parte de su territorio es algo que no pasa en ningún estado federal del mundo

Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía

La alicantina Olga, al perder el piso y sin alquiler social, quedó atrapada: el jueves la desahuciaron y se intentó suicidar

La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial

Si la ley de amnistía fuera corrupción política, la muerte de la Constitución o un obús a la separación de poderes habría provocado una airada reacción europea

Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles

La medida de gracia era necesaria y no solo para los independentistas, pero no se crearon las condiciones para legitimarla o solo se impostaron

Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces

Poner en duda la licitud del tribunal de garantías por su aval a la medida de gracia socava los fundamentos del Estado de derecho

Limitar el número de cargos con un fuero especial fue una promesa estrella de la nueva política. Diez años después, solo se ha concretado en algunas comunidades autónomas. Los casos de corrupción vuelven a poner el asunto sobre la mesa

Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión

Además de abrazar la ideología ‘woke’, el PSOE se ha sometido a las exigencias de socios enemigos de la Constitución

Si el recurso contra la ley de amnistía pivota sobre la arbitrariedad del legislador, no se puede abordar sin analizar sus objetivos políticos

Uno creía, en su irremediable candidez, que en pleno siglo XXI la histórica pluralidad lingüística de este país habría sido finalmente asumida por todos como un patrimonio común

El Congreso dedica un aplauso unánime al exjefe de gabinete de Felipe González y Zapatero, fallecido este martes

La precaria mayoría plurinacional que salva a Sánchez se vuelve a cohesionar con gestos como los de la presidenta madrileña

El poder judicial debe funcionar como un dique de contención ante posibles derivas autoritarias, protegiendo derechos y libertades fundamentales

Estas exigencias obvian principios fundamentales en EL PAÍS, vigentes desde el primer número, y que también figuran en la Constitución Española

Son una anomalía española y un debate recurrente: todos los partidos políticos han prometido en algún momento eliminar o limitar esta figura, pero salvo en algunas autonomías, nunca se han tomado en serio llevarlo realmente a cabo

El privilegio del que goza la Iglesia católica debe ser corregido con un marco regulador común a todas las demás confesiones

En nuestro sistema no caben “jueces insumisos” a los mandatos emanados de la Constitución o del poder legislativo