
Las imágenes del día, 2/06/21
Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada

Le mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada

Las campañas de donación no podrán ir dirigidas a un receptor concreto Las familias de los pacientes defienden que lo hacen por todos

EE UU tumba la petición de los creadores de la oveja de poder cobrar por cada animal clonado Los jueces estiman que es una copia de la naturaleza y no aporta nada nuevo

La tumba de un escritor de éxito atrae numerosas visitas y los países las quieren en su territorio Andalucía ha planteado el retorno de Machado desde Francia

El líquido es clave para mejoras en salud, educación o igualdad La ONU debate plantear el acceso universal como objetivo para 2030

La proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos amenaza los avances en salud El primer informe mundial de la OMS las detecta en todos los países

Madrid se queda sola en su idea de abrir las aulas de primaria a graduados de otras carreras Aprender a enseñar requiere, además de conocimientos, una capacidad pedagógica

Tras la competición por descifrar el ADN humano, la contienda se traslada a la secuenciación masiva con fines médicos Consorcios y empresas toman posiciones en busca de tratamientos y negocio

El uso de mosquiteras y los voluntarios reducen la incidencia un 25% desde 2012 El tratamiento solo dura dos días, pero es eficaz únicamente si hay un diagnóstico precoz

El suelo de las masas forestales españolas acumula el carbono equivalente a 29 años de emisiones de CO2 El clima y la gestión de los bosques son clave para evitar que salga a la atmósfera

La respuesta a la corrupción es aprobar decenas de códigos éticos sin mecanismos de control Los textos evitan señalar un precio a partir del cual no debe aceptarse un obsequio

Gallardón ofende a funcionarios y secretarios judiciales al exigirles por ley corrección en el vestir Los códigos laborales han evolucionado del traje y corbata a la diversidad en función del sector

Europa se enfrenta a una epidemia de enfermedades crónicas debido al envejecimiento de la población Los recortes sanitarios en tratamiento previos auguran un encarecimiento a largo plazo

Cada vez son más los consumidores que deciden, sin diagnóstico médico, dejar de comer algunos nutrientes. Los alimentos para celiacos o con reclamos saludables son más caros

La escolarización de los menores de tres años es muy heterogénea El 30% es atendido fuera de casa pero con condiciones distintas La gran disparidad de centros aleja a esta etapa de los objetivos pedagógicos

Las indemnizaciones que se reciben por accidente de tráfico no se han revisado en 20 años Hay más coches, menos siniestros y menos víctimas Las aseguradoras ganan más, pero pagan menos que en otros países

Los jueces cercan a los carteristas con órdenes de alejamiento de la vía pública y transportes No hay consenso sobre la legalidad y eficacia de esta medida Solo es aplicable a delitos, no a faltas

No les gustan los bancos ni las hipotecas ni los coches y pocos se casan La generación de 18 a 33 años impone una nueva forma de consumir a la que las marcas no acaban de adaptarse

Una mayor implicación de las familias mejora los resultados Algunos colegios obstaculizan la participación externa, pero no todos los padres están dispuestos a trabajar con el maestro

Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos

Por primera vez se ha conseguido crear un cromosoma artificial de una célula con núcleo

Los directores de escuela catalanes podrán elegir a parte de los docentes para ajustar los perfiles a su proyecto educativo La medida puede mejorar la calidad pero exige controles y transparencia

La patronal de autobuses denuncia a una web que reúne a personas para viajar Dice que le roban clientes El consumo colaborativo, que moverá este año 2.600 millones, está en un limbo

El Eurobarómetro sitúa a los escandinavos los más activos y a los españoles entre los menos Unas infraestructuras más favorables y la tradición atlética explican las diferencias

Ningún país está libre de la enfermedad El hacinamiento y el VIH son los grandes aliados de la infección El tratamiento es el mismo que hace 50 años

Es un derecho humano, pero cada vez está más 'mercantilizado' Los expertos debaten sobre quién y cómo deberá pagar las infraestructuras necesarias

El desaliñado texto de los mensajes de móvil no es más que un uso lúdico y rebelde Un estudio en Francia indica que no influye en la ortografía

La mayoría de los 12.000 menores desaparecidos al año se fugaron o los echaron sus padres El 70% regresa antes de los tres días El principal origen de las huidas es la violencia familiar

Cada vez se usan más signos para explicar por móvil alegrías, sorpresa, disgustos, estupefacción Ayudan a expresar emociones en poco espacio, pero su abuso puede llegar a confundir

Cinco desarrolladores de la nueva ola de 'indie games' que están haciendo escuela en el medio con sus arriesgadas apuestas

Los videojuegos viven su ‘nouvelle vague’ con presencia en las salas de exposición Creaciones 'indie' de alto contenido estético acercan el entretenimiento al arte

Científicos de Chicago y Sevilla resuelven el enigma hereditario de la obesidad

Los expertos coinciden en que hay infinidad de motivos para la interrupción de un embarazo. Un 62% abortará aunque su caso no esté amparado por la nueva ley

Los límites al ‘crowdfunding’ alejan drásticamente a España de los países de su entorno El sector advierte de que se frena un modo de financiar negocios alternativo a los bancos
En el caso de Cuba es evidente que 52 años de embargo no han servido para lograr lo que pretendía Washington

El objetivo de los embargos es cambiar el comportamiento de regímenes autoritarios Expertos y ONG coinciden en que solo tienen un “impacto fatal” en la población

Las comunidades usan las balanzas fiscales como arma para negociar su financiación Los expertos consideran erróneo vincular ambos conceptos

No es una salida laboral, pero define al candidato a un empleo como un joven dispuesto a aprender En dos años, casi 2.000 españoles entre 18 y 30 años han tomado esta iniciativa

El uso de mecanismos basados en la lotería para luchar contra la evasión fiscal se extiende Premiar el pago de impuestos es positivo, pero tiene un efecto limitado

Los afectados por dolencias poco frecuentes impulsan la investigación La genética abre una vía al diagnóstico y la cura