
Mujeres que dan la vez
Ahora tenemos la edad de los que eran nuestros mayores en el pueblo, aunque parezcamos más jóvenes y nos resistamos a entrar en esa condición

Ahora tenemos la edad de los que eran nuestros mayores en el pueblo, aunque parezcamos más jóvenes y nos resistamos a entrar en esa condición
La terapeuta italiana, discípula del también psicólogo Giorgio Nardone, sostiene que vivimos una epidemia de inseguridad, de miedo a no ser lo suficientemente buenos

Aquel hombre era uno de esos tipos divorciados que se muestran liberales y doctrinarios a la vez el día que les toca ejercer de padres

Internet no rompió la torre de cristal de los poderosos; la hizo más alta. Y se han desensibilizado para sobrevivir

En este apocalipsis, los hombres coquetean con nazis y las mujeres sueñan con recluirse

Tener un bebé cambia la vida a todos los niveles: no solo los viajes o la vida social se vuelven más complicados, sino que lo inmediato y cotidiano como comer, vestir, leer o ver series también se transforma por completo

Avui que l’amor s’ha dessacralitzat, com podem fer nostra la vitalitat temerària dels trobadors? El músic oferirà la seva resposta en el marc del Festival Clàssics

Fue ella quien le propuso que telefoneara al supuesto difunto para salir de dudas

Algún día mis hijos dejarán de mencionar quién les ha enseñado a hacer lo que hacen. Ojalá recuerden todo lo que deben a los demás

Jamás se lo había contado a nadie y creo que ya me estoy arrepintiendo de habéroslo contado a vosotros

El sentimiento de desear lo que otros tienen puede resultar devastador. Conviene analizar de dónde viene. Además, es universal y transversal en cuanto a géneros.

Las búsquedas sobre si un niño es superdotado se multiplican. Solo en Google, han aumentado un 40% esta semana

La periodista publica este jueves ‘La vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot’

El vértigo —dentro de muchos años, tras el fin de la fiebre, que no de la fama— será cruzar la calle más popular de Madrid y que te paren, educadamente, unas cuantas personas

El amor no se trata de dignidad, ni de elegancia, ni de estrategia, sino de sucumbir, de dejarse caer
Al estrechar la mano, se debe contraer rápida y determinadamente, porque así usted podrá establecer una relación de poder, que es lo que suele buscarse

La burocracia es el único sitio donde la eternidad y el infinito no son conceptos abstractos

El arte de provocar deseo en el otro vive a caballo entre el mundo digital y el analógico, creando no pocos equívocos. La impaciencia, mostrar las cartas demasiado pronto, la ausencia de misterio y el miedo al rechazo son factores que juegan en contra

Los cambios sociales y tecnológicos parecen haber exacerbado los clásicos conflictos que marcan la etapa de tránsito entre la niñez y la edad adulta. Para intentar entender qué ha cambiado, hemos preguntado a una treintena de adolescentes sobre sus relaciones familiares, de pareja y amistad, qué esperan del futuro, cómo viven el sexo, manejan la soledad o afrontan las presiones de su entorno. Esto es lo que nos han contado

El techo de los dormitorios y de las habitaciones de hotel tiene algo de pantalla de cine donde, a partir de cierta edad, el diablo proyecta tu vida

Ella explicó su dolor. Él se reconoció en ese dolor. Era uno desgarrador, que no desaparecía

Hablar de alguien a espaldas de la otra persona tiene mala fama, pero puede ser una fuerza que una y ayude a crear vínculos. Lo importante es con quien se comparte un chisme y cómo se usa, si es para conectar o para dividir, para comprender o juzgar

Agota acompañar en la travesía de la oscuridad a la luz a quien no la ve o la ha perdido. Tortura convivir con la tristeza abisal de quien más quieres sin poder sucumbir al propio desánimo

“De mi sangre” se dice, a menudo con voz ronca, para nombrar al hijo; “romper la sangre”, gritando en la puerta de un cementerio, para señalar la traición

La búsqueda de validación, la evitación del conflicto o el miedo al rechazo pueden marcar nuestras propias decisiones, anulando incluso lo que en realidad queremos y necesitamos

Si te gusta alguien lo mejor que puedes hacer es no mostrar interés

Tengo un truco para detectar a la gente que se odia a sí misma: son los que te tratan mal cuando tú los tratas bien

Había tenido coraje para ir muy lejos pero no tendría jamás coraje para lo que restaba

Hay amigos estacionales, que solo aparecen en verano o en fiestas de guardar, como bodas o cumpleaños. ¿Pueden ser estas amistades contraproducentes? ¿O, al contrario, un vínculo necesario a lo largo del año?
El cuerpo y los gestos, incluidos los silencios, resultan imprescindibles en el acto de comunicar y de aprehender lo que se comunica. Estudiarlos e interpretarlos puede mejorar nuestras relaciones sociales

Los promotores de la iniciativa reclaman un acuerdo global que se anticipe a los peligros del avance de la inteligencia artificial

Hay pérdidas que suponen un modo de perdernos a nosotros mismos, un vacío en las raíces de la propia existencia

Los lectores y las lectoras escriben sobre la morosidad, la última película de Amenábar, la crueldad y la importancia de estudiar música

Muchas personas aseguran haber perdido el interés en crear vínculos estrechos y duraderos. Decepciones, relaciones tóxicas, dependencia emocional, exceso de estímulos o la propia cultura de la inmediatez son algunas causas

¿Tenemos derecho a traer a alguien al mundo en diferido o en ‘playback’, no sé cómo llamarlo?

Dejarnos llevar por la indignación del momento y decir cosas sin pensarlo puede provocar entuertos muy difíciles de deshacer. La regulación emocional es clave para no reaccionar

Mentir exige un esfuerzo mental mayor que decir la verdad, ya que mantener el artificio desgasta mucho psicológicamente. Aun así, todos lo hacemos. A diario. La cuestión es si la mentira protege o destruye

Si los padres renuncian a la autoridad harán que su hijo se sienta inseguro. En cambio, si establecen normas desde la cercanía y el afecto, el menor será más autónomo para explorar el mundo

Existe un limbo entre protegerse ante los daños ajenos y priorizarse, y pecar de individualista. Psicólogos y sociólogos analizan hasta dónde es positiva la moda del autocuidado y marcar distancia con los demás

Mi último recuerdo de mi madre no es el rostro terrible de la muerte sino esa cabalgata tras su cuerpo tratando de cumplir su mayor deseo