
La patronal catalana ofrece las capacidades de Cataluña para los planes europeos para la industria de la defensa
Foment del Treball impulsa un ‘hub’ catalán de empresas de defensa para aprovechar los programas de transformación industrial

Foment del Treball impulsa un ‘hub’ catalán de empresas de defensa para aprovechar los programas de transformación industrial

Las primeras décadas del siglo XX fueron una época novelesca en la que el anarquismo tomó una fuerza inaudita en España, según la biografía del líder obrero catalán escrita por su hijo José y promocionada por su nieta Amapola

El nuevo dirigente, que toma el testigo de Salvador Navarro, destaca la buena sintonía con la CEOE

El ministerio propone que los permisos por fallecimiento se amplíen a diez días, planteamiento que CEOE rechaza
La norma, con pocas opciones de prosperar en el Congreso, reduciría las prácticas extracurriculares y compensaría los gastos de los estudiantes. Hace dos años y medio que se alcanzó el acuerdo con los sindicatos, muy criticado entonces por la parte socialista

El Ejecutivo, que verá el asunto este martes en el Consejo de Ministros, cree que la norma abre la puerta a subvencionar solo a los empresarios

Cualquier cambio legal que amplíe derechos como el permiso de fallecimiento debería ser fruto de un gran acuerdo entre los agentes sociales para su viabilidad y su futuro
Los dos sectores con más muertes en el trabajo ya han solicitado los coeficientes reductores con la nueva vía. El ministerio insiste en que solo se concederá a los oficios más penosos

La ministra de Trabajo considera “correcto” volver a los salarios de tramitación, una parte de la normativa que eliminó el PP. Su departamento matiza que apoyan instrumentos que desempeñen esa función

A petición de Junts, el Gobierno abre la vía para que los sanitarios aéreos adelanten su jubilación, como los pilotos. “Los tripulantes de cabina sufrimos los mismos problemas, pero nos ignoran”, denuncia un sindicalista

La norma murciana, aprobada en junio, erradica las ayudas a patronal y sindicatos por intervenir en los órganos laborales autonómicos

Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE

La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022

Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos

La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio

El dirigente jugó un papel comprometido con la industria, el diálogo social y la modernización empresarial, destaca la CEV

El dirigente explica en el World Football Summit que el Real Madrid se opuso a que el torneo, que lidia con muchas dificultades para desarrollarse, se celebrase en enero en Miami. La competición continúa sin sede

Varios empleados de la construcción describen la peligrosidad de su oficio y los siniestros que han vivido o presenciado. El sector emplea al 7% del mercado laboral, pero acumula el 14% de las infracciones captadas por Inspección

La limitación de la jornada es fruto de las luchas obreras, pero el trabajo se desparrama por toda la existencia mientras la patronal pide que trabajemos más

CC OO, UGT y la patronal Confebus firman la solicitud de coeficientes reductores para una actividad que emplea a unas 95.000 personas en España

Acusa a la ministra Yolanda Díaz de recurrir a reglamentos predemocráticos para aprobar lo que no puede en el Parlamento

El presidente del PP visita la sede de la patronal de las pymes, dos días después de que lo hiciera Pedro Sánchez
El departamento de Elma Saiz dice que su puesta en marcha es “inminente”, mientras los sindicatos protestan por la tardanza. La medida beneficiará a actividades penosas

Salvador Navarro deja la presidencia de la patronal valenciana y la vicepresidencia de la CEOE

Garamendi ya ha empezado a garantizarse los apoyos para optar a un tercer mandato al frente de los empresarios
Tras conocerse esta renuncia, el presidente de la patronal valenciana del metal, Vicente Lafuente, anuncia formalmente su candidatura

El año pasado murieron 79 personas en estos vehículos, frente a los 40 del anterior

En plena crisis de acceso a la vivienda, el empleo en la construcción sigue lejos del nivel de principios de siglo. “Es irónico lo mucho que suben los pisos y lo poco que crecen nuestros sueldos”, dice un trabajador

La propuesta sale de la mesa negociadora del convenio sectorial tras dos años de conversaciones

El anuario de Pimec ratifica que los servicios le ganan la partida a la industria y lastran la productividad

Illa escenifica el consenso en favor del nuevo modelo tras admitir la complejidad de la negociación

Trabajo pretende reunir en dos semanas a la comisión de expertos que recomendará un nuevo incremento del SMI
El aumento de capacidad de las infraestructuras de transporte y distribución es imprescindible para la viabilidad de nuevas inversiones

CC OO y UGT se han manifestado en la sede de Foment en Barcelona y en las inmediaciones del Congreso en Madrid

El PSOE y Sumar se aferran a otras medidas de carácter social para minimizar el varapalo previsto con los votos de PP, Vox, UPN y Junts

El ministerio ha recuperado en la negociación los 350 millones de euros en ayudas directas a las pymes y las medidas contra el absentismo que reclama la patronal catalana Pimec

“Creo que esta batalla la vamos a ganar. No sé si el próximo miércoles, espero que sí”, reconoce el líder de UGT ante la posición contraria de Junts

El cartel de la fiesta patronal de Barcelona es obra de Lluís Danés y está basado en un retablo barroco

Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano

El presidente de la CEOE carga contra el Gobierno por sus “injerencias” en el diálogo social y alerta de que el coste del absentismo sobre las empresas subirá un 12,5% en 2025