
Uribe y la verdad
Uribe se ha pasado su extensa vida pública mintiendo con cinismo, calumniando, tergiversando y sobre todo engañando

Uribe se ha pasado su extensa vida pública mintiendo con cinismo, calumniando, tergiversando y sobre todo engañando

El regidor entre 2004 y 2008 de la segunda ciudad de Colombia ajusta cuentas con su pasado en un ensayo coral sobre el poder transformador del urbanismo
Las víctimas anuncian que apelarán la decisión y llevarán el expediente a su última instancia ante la Corte Suprema de Justicia

El expresidente fue exonerado en segunda instancia de todos los cargos en su contra y la condena en su contra a 12 años de prisión queda sin efecto

Con el testimonio del político liberal, y otros parapolíticos, la magistratura de la JEP tiene bajo su poder parte de las deudas que dejó el proceso de Justicia y Paz

El excongresista barranquillero, investigado por parapolítica y el ‘cartel de la toga’, fue aceptado ante la Jurisdicción Especial para la Paz tras señalar a figuras del poder costeño como Armando Benedetti, hoy ministro del Interior, y el senador Efraín Cepeda
Una jueza compulsó copias contra el expresidente y su hermano Santiago Uribe por ser presuntos determinadores del crimen contra los dos defensores de derechos humanos en los años noventa. Los familiares de las víctimas esperan que esto destrabe las investigaciones en la Fiscalía

El caso está relacionado con el mismo expediente por el que el exmandatario de derecha también fue condenado

El Gobierno designa como gestores de paz a los 16 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia, pese a que el grupo desapareció hace dos décadas y a que ya habían renunciado a esa figura en junio pasado

El precandidato presidencial Santiago Botero ha reiterado ser un admirador de la figura política y militar del paramilitar Carlos Castaño, líder del grupo criminal que mayor número de víctimas ha dejado en el país

Las Fuerzas de Apoyo Rápido también bloquean el envío de ayuda y han rechazado una tregua humanitaria. La poca comida disponible se vende a precios desorbitados

El conflicto armado asfixia la atención a miles de enfermos renales que se enfrentan a una escasez extrema para recibir las sesiones de diálisis y la medicación que llega con cuentagotas. En las zonas de conflicto, el 80% de los centros de salud han dejado de funcionar

La mayor catástrofe humanitaria de nuestra época se desarrolla fuera del interés de la comunidad internacional

Los combates se agudizan en la región de Kordofán y en Darfur, donde también se registran nuevas masacres

Más de 1,3 millones de personas ya han vuelto a sus hogares en el centro del país, tras la toma de la capital por parte del Ejército el pasado marzo, pero muchos encuentran urbes arrasadas, inseguridad y economías colapsadas

Aunque el expresidente dice encarnar la virtud y el honor, en su carrera política ha sostenido ambiguas y públicas relaciones con grupos paramilitares

La sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez abre un nuevo capítulo en la historia de la política colombiana y marca un derrotero para los casos en los que estén inmiscuidos grandes poderosos: la justicia no se doblega

La acusación ante la Cámara de Representantes ocurre luego de una semana de peleas en X


El político colombiano es el primer jefe de Estado en la historia moderna del país en ser condenado. La derecha y el partido que lo apoyan aseguran que el caso fue politizado y apelará el fallo

El fallo a favor o en contra del expresidente el próximo lunes, acusado por la Fiscalía de sobornar testigos, es histórico para Colombia pero esconde una pregunta más de fondo: la verdad sobre uno de los bloques paramilitares más crueles de Antioquia
‘Para el Alma’, una obra que busca recursos para su impresión, es un recetario de varias mujeres con los sabores favoritos en sus familias. “El alimento es el lenguaje del amor”, dice la autora del libro

La lucha contra las conexiones internacionales del crimen organizado requiere la colaboración de todos los gobiernos de la región

El crimen del opositor Roberto Samcam, antiguo mayor del Ejército, se suma a una serie de atentados contra disidentes. Al menos tres han sido asesinados desde 2021 y otros han sobrevivido a ataques

La Agencia de Defensa Jurídica admite ante la CIDH que el crimen fue cometido por paramilitares en connivencia con agentes del Estado

En una misiva piden al presidente de Colombia definir si “pisar el acelerador y consolidar la paz” o revocar de forma definitiva su designación como colaboradores para la paz total
La comunidad internacional no puede seguir ignorando una guerra que ha generado 12 millones de refugiados
El asalto a Zamzam de las Fuerzas de Apoyo Rápido ha arrasado al menos 1.700 kilómetros cuadrados de terreno y ha obligado a huir a miles de personas que sufren una crisis humanitaria muy severa. Unos 300.000 desplazados, según la ONU, se encuentran en la localidad vecina de Tawila

El proceso por presunta manipulación de testigos aún no llega a su fase intermedia

La directora del Centro de Memoria Histórica lidera el proceso que busca “cerrar el Acuerdo de Ralito”, el pacto para su desmovilización firmado hace dos décadas

Los bombardeos de las Fuerzas de Apoyo Rápido se enmarcan en un uso creciente de aviones no tripulados contra zonas hasta ahora relativamente seguras

En su primera declaración en el juicio, el exmandatario colombiano dijo no conocer a Juan Guillermo Monsalve ni a Pablo Hernán Sierra, testigos que lo señalan de haber tenido vínculos con el paramilitarismo

Dos paramilitares denuncian que el exdeportista pagó por el asesinato de cuatro vecinos en 2002. Él asegura que nunca ha pertenecido a organizaciones criminales ni pretendido causar daño

Tres exparamilitares lo acusan ante la justicia de pagar por el crimen ocurrido en 2003

Al asesinato de Alessandro Coatti se suma la denuncia por la retención de cinco trabajadores en el Parque Tayrona. Los hechos coinciden con la suspensión de los diálogos de paz anunciada por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra

El Grupo de Expertos de Naciones Unidas detalla el funcionamiento del aparato de persecución liderado por Ortega y Murillo e integrado por militares, ministros, diputados, alcaldes, magistrados y asesores

El miedo a perder el poder lleva al régimen nicaragüense a legalizar una fuerza paramilitar de represión

Una investigación de Crisis Group demuestra que el narcotráfico con arraigo en Ecuador se teje por una serie de asociaciones internacionales

La pareja presidencial oficializa un ejército conformado en su mayoría por empleados públicos exhibidos con pasamontañas. “Sentí vergüenza. Fui obligado”, asegura uno de ellos

Como en épocas galácticas de George Lucas, aquí seis episodios de esa franquicia de escandalosa ficción que conocemos como Colombia