
Libertad entre cuatro paredes
El elenco de personajes que deambulan por ‘A la sombra’ muestra cuán incómodos pueden ser los intelectuales y escritores cuando apuntan a los problemas de un orden social
El elenco de personajes que deambulan por ‘A la sombra’ muestra cuán incómodos pueden ser los intelectuales y escritores cuando apuntan a los problemas de un orden social
La periodista escribe sobre el proceso de desenamorarse: “Dicen quienes los han probado que los penúltimos polvos son los mejores. Lo malo, o lo bueno, es que eso solo se sabe a toro pasado”
Las vacaciones son la versión estival de una tarde de invierno en Ikea para las parejas estables: la prueba definitiva
Mohamed Solaimane, reportero y colaborador desde la Franja para EL PAÍS, describe los peligros a los que se enfrenta en un oficio de altísimo riesgo durante la ofensiva de Israel
La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia
La búsqueda de las personas detenidas desaparecidas durante las dictaduras y conflictos internos en América del Sur no es una tarea del pasado, sino una deuda que persiste y nos interpela en el presente
¿Qué nos queda? Crecimiento. Si la recaudación se mantiene en un 20% del PIB, imagine lo que sería crecer 5% por año y el impacto en las finanzas públicas que esto tendría
La negación de nuestra singularidad como especie es un freno brutal para la exigencia de un comportamiento decente entre los seres humanos
Cuatro años después de la retirada de Kabul, los talibanes han privado de todos los derechos a las mujeres sin consecuencias
Lo que hace 25 años era un orgullo para España se vive como un problema; y lo que era un problema no ha dejado de serlo, o es un problema mayor
La actriz escribe sobre unas vacaciones en las que es la hija la que graba cada detalle con su madre, por si, con el tiempo, esas imágenes calman la angustia de la posible ausencia
Algunos debates, a pesar de estar cargados de buena voluntad, a menudo acaban generando una especie de presión moral que hace sentir culpable al que no se alinea del todo con las causas de la mayoría
No cabe duda de que merecía el Premio de Literatura. Pero pocas veces el de Periodismo ha sido entregado a alguien que lo ejerció con tanta pasión. En estos días se cumplen, ya, 15 años de su muerte
Se supone que había que aceptar la humillación para evitar la inestabilidad, pero, si no espabilamos, tendremos humillación e inestabilidad
El hombre que me increpa por protestar y yo tenemos algunas cosas en común: los dos pensamos que este Gobierno es una vergüenza
El paleoconservadurismo y el ultraliberalismo ofrecen a la ciudadanía control sobre sus vidas, un mundo sin intermediarios
Fue el primero que supo que estaba enferma y no se movió de su lado. Ella no se moverá del suyo
El cineasta Juan Carlos Fresnadillo, que dirigió al actor fallecido en ‘Intacto’, recuerda la amistad y su último encuentro con este “príncipe y vampiro; elegante y macarra”
Llegamos a la Cumbre Mundial de Docentes con una evidencia innegable: los análisis internacionales estiman que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales para alcanzar las metas de 2030, y la cifra aumenta a los 50 millones al sumar la educación inicial
La campaña busca contar una historia de meritocracia y superación, pero lo que muestra es que estar delgado no es el resultado de dieta sana y ejercicio
A pesar del fracaso de la reforma tributaria del Gobierno de Boric, y el actual temor en sectores progresistas de que la ultraderecha llegue al poder en las próximas elecciones presidenciales, este tema no puede esconder bajo la alfombra
Cuando la crítica a la justicia se vuelve ofensa, destinada a dañarla, a estigmatizarla, a minar su efectividad, a agraviar a los jueces y magistrados, nos situamos en un escenario antidemocrático en el que el poder presidencial no admite frenos
En todo tipo de ámbitos políticos y académicos, la propuesta ha recibido duras críticas de parte de expertos e instituciones
Estados Unidos, Israel e India convergen en construir al islam y a los musulmanes como una amenaza existencial
Los ultras no se ponen de acuerdo sobre cuál es la supuesta comunidad nacional que dicen querer preservar
Con su trama escueta, la novela de Virginia Woolf, que cumple 100 años, explora la frustración y las expectativas, el amor y la soledad, la alienación y la conciencia del paso del tiempo
El escritor se pregunta si Deyanira Rodriguez era ajena a lo consumado en una mesa de juego por su marido. El comerciante apostó fuerte en una partida de póker: la apostó a ella