
No hay que creer en lo que dicen las novelas
En los próximos años veremos diversas formas de la represión violenta, porque nadie puede dar tanto poder como les ha dado Trump a los extremistas sin encender una chispa que pueda convertirse en incendio
En los próximos años veremos diversas formas de la represión violenta, porque nadie puede dar tanto poder como les ha dado Trump a los extremistas sin encender una chispa que pueda convertirse en incendio
En nuestro presente de muros y alambradas, de prejuicios que levantan las sociedades divididas, debemos recordar que todos nacemos extranjeros
España, en comparación con otros países europeos, tiene un sistema legal robusto para proteger a las víctimas, aunque un informe de la Universidad de Oxford revela que todavía tiene deficiencias
El creador, que ha dado forma a la memoria colectiva de diversas generaciones con las poesías cantadas de Federico García Lorca, Blas de Otero, Gabriel Celaya o José Agustín Goytisolo, prepara un nuevo álbum titulado “Érase una vez”
El profesor de Geografía Física en la Universidad de Zaragoza cree que es necesario priorizar la salud de los ciudadanos y del medio ambiente sobre el desarrollo económico
La irracionalidad y la ceguera están calando en la sociedad. Los ciudadanos más expuestos a las alteraciones del cambio climático votan masivamente a los demagogos que lo niegan
Como ha dicho bien la filósofa Adela Cortina: la empresa del futuro será social o no será
He conocido un tiempo en el que se salía en procesión y se rezaba a los santos para que lloviera. El santo en cuestión no siempre ejercía su mediación húmeda a gusto de todos. Hoy se piden ministros, lo cual es un avance
Hay que estar con los ojos bien abiertos porque Falcao nunca se fue. Un atacante de su categoría nunca se conformará con 347
El Partido Popular hace aspavientos en contra del ‘basurazo’ de Sánchez solo por generar crispación en la ciudadanía
Más allá del enorme sufrimiento humano y los graves daños económicos que provocan, los conflictos también tienen un gran coste climático, como demuestran los recientes informes sobre el impacto ambiental de las guerras en Gaza y Ucrania
La rehabilitación es esencial en la atención sanitaria y su demanda global está en aumento. Sin embargo, en los países de ingresos bajos y medios solo entre el 5% y el 15% de las personas con discapacidad tienen acceso a dispositivos de asistencia
Los 20 países con mayores emisiones de la región reciben 19 veces más ingresos por la exportación de combustibles fósiles que por enfrentar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad
Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar
No podemos evitar los fenómenos extremos derivados del cambio climático, pero sí podemos gestionar nuestra exposición y vulnerabilidad a ellos
El foco del Panorama Social de este año está en la protección social no contributiva, área en la que se registran importantes avances, pero también la persistencia de altos niveles de desprotección
La iniciativa abre una gama de oportunidades de innovación para empresas que buscan diferenciarse
La consecuencia de la medida es que los verdaderos culpables de los delitos seguirán impunes, cometiendo nuevos delitos libremente. A mediano plazo dejará de ser redituable electoralmente
De eliminarse las vías alternativas de financiamiento estatal que llegan a instituciones no gratuitas, la participación de las mujeres en la educación superior podría caer hasta en 1,8 puntos porcentuales
Más allá del reconocimiento individual a Luis Manuel, este premio supone una llamada de atención internacional sobre la situación cubana. Nunca como en estos momentos Otero Alcántara ha simbolizado de manera tan fiel a los cubanos
‘Parpadea dos veces’, una fábula de terror feminista que conecta con la historia real de Gisèle Pélicot, es el debut como directora de la actriz
La nueva legislación representa un grave retroceso en la protección de los derechos humanos, no solo en este país, sino en todo el Sahel, una región sumida en tensiones políticas y sociales
Europa tiene el conocimiento, la tecnología y el personal para adaptarse a las consecuencias del cambio climático
El decano de la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT reflexiona sobre la formación profesional y la cultura laboral en el ámbito de las leyes, a propósito de una investigación publicada en ‘La Silla Vacía’
La capacidad autonómica y los recursos existen; otra cosa es que la gestión de Mazón haya sido nefasta y algunos se dediquen a impugnar el Estado territorial para taparlo
Todas las creaciones humanas son en realidad frágiles pasarelas sobre el abismo, que nos han legado los muertos y que consiguen comunicarnos un cierto aliento de eternidad
El líder republicano no es tan imprevisible como suele decirse: ya en 2000 escribió que quería ser candidato a la presidencia. EE UU ya lo conocía. Y le gustaba