
Gaza, vértice geopolítico
Frente a los nuevos planes de Netanyahu se oye el mismo coro de voces indignadas que cuando se pedía que no invadiera Rafah. Pero lo hizo y no se tomó ninguna medida
Frente a los nuevos planes de Netanyahu se oye el mismo coro de voces indignadas que cuando se pedía que no invadiera Rafah. Pero lo hizo y no se tomó ninguna medida
Quien ordena matar de hambre a la población, ¿no sabe lo que está haciendo? Quien dispara a quien busca víveres, ¿es un cumplidor de la ley?
Con sus proyectos legislativos, La Moncloa ha optado fundamentalmente por la estrategia de control
Si la doctrina del arquitecto de las finanzas era establecer un “orden permanente”, la del presidente parece ser la de la disrupción constante para obtener beneficios inmediatos
El músico y productor Frank T. se remonta a los estíos sin salir del barrio, con los ‘flax’ a cinco pesetas y las canciones de los ochenta
La historia demuestra que el miedo y la euforia suelen ser malas consejeras para obtener rentabilidades atractivas en el largo plazo
Lo más irónico del escenario es que Kast y Jara podrían terminar logrando un resultado similar: un país más pobre y más dividido. Kast, por el camino del autoritarismo; Jara, por la ruta del intervencionismo económico sin credibilidad financiera
En mi infancia de los pueblos blancos de la meseta cafetalera, el mundo de las vacaciones escolares se centraba en Masaya
Debemos hacer todo lo humanamente posible para que la guerra de Gaza termine, lo que sea con tal de que termine
La novelista y poeta Gioconda Belli traza una historia que comienza con el veraniego sonido del aire acondicionado
Me resulta insoportable saber que en Gaza está en marcha una masacre metódica que mata de hambre, como sucedió en el pasado
Netanyahu ha desviado la atención de sus conciudadanos, ahora sumergidos en una densa estela de odio y terror sin parangón en la historia reciente de este pueblo
Pocas cosas mejores se habrán inventado que viajar, no ya para conocernos, sino para mezclarnos y soportarnos los unos a los otros
El periodista y escritor Martín Caparrós recuerda la mañana en que se dijo: “Qué carajo, a quién le importa, quién se va a enterar”
Feliza Bursztyn, cuya vida rastrea Juan Gabriel Vásquez en su último libro, se desplomó a media cena y quizá fue un infarto, o quizá el desconsuelo, como explicó García Márquez, o quizá el precio por la libertad de pensamiento
El plan para ocupar Gaza es una nueva artimaña para satisfacer el deseo de sus socios ultras de anexionarse la Franja y para distraer la atención internacional de la hambruna
Ha muerto a los 94 años tras dedicar su vida a la psicología de la salud y los cuidados paliativos, a intentar comprender al ser humano como un viaje único y a acompañarlo en su sufrimiento hasta el final de la vida
Un año después de su espectáculo en Barcelona, la evolución política del ‘expresident’ muestra que ha cambiado la épica por la mera supervivencia
Lo que debería soliviantarnos, en realidad, es que los partidos cada vez premien más a quienes repiten sus relatos prefabricados sin pestañear
La iniciativa costarricense que busca reducir los riesgos de olas de calor, sequías prolongadas, lluvias extremas e inundaciones será presentada en la próxima COP30
Cómo es posible que el mismo pueblo que lleva un holocausto en su memoria haya perdido la compasión de forma tan monstruosa
Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos
Los sectores populares necesitan políticas nacionales de industria, vivienda, empleo y comercio que apuesten por un nuevo mundo que reemplace al actual
Dos octogenarios se ahogaron juntos: a él le dio un infarto y ella solo trataba de salvarlo. La periodista y escritora Margaryta Yakovenko recrea un diálogo al hilo de un artículo sobre la pareja
El economista Ignacio Briones parece no ver las experiencias desastrosas que acompañan el acelerar industrias altamente contaminantes
Los consumidores en los países capitalistas están en contra de que el Estado les dicte qué deben leer o escuchar. Por eso el Partido Republicano, aunque ahora esté en auge, está destinado a la extinción
La efectividad de este programa dependerá en gran medida de cómo se implemente. Uno de los mayores desafíos —y también una de las principales oportunidades— es apoyar a los educadores que lideran estos talleres