Ir al contenido
_
_
_
_

Muere a los 86 años Lluís Permanyer, el gran cronista de Barcelona

El periodista y escritor trabajó seis décadas en la prensa histórica, artística y ciudadana en periódicos, radio y televisión

El País

El cronista y escritor Lluís Permanyer ha muerto de un infarto a los 86 años de edad, según ha informado La Vanguardia, el diario en el que colaboraba desde su juventud. El autor obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2022 y publicó numerosos libros y dirigido y presentado algunos programas monográficos en TV-3.

Licenciado en Derecho, Permanyer se dio a conocer por el Cuestionario Proust, que popularizó en la revista Destino y por el que pasaron Joan Miró, Josep Pla o Lluis Carner. Ya en La Vanguardia pasó 22 años en la sección de Internacional y de ahí se convirtió en cronista de la ciudad de Barcelona.

Galardonado sucesivamente con los premios Luca de Tena (1969), Ciutat de Barcelona (1987), Pere Quart de humor y sátira, el Premio Nacional de Periodismo de Cataluña (2008) y el premio Trayectoria (2012) del Gremio de Libreros de Barcelona, Permanyer rechazó el galardón de cronista de Barcelona que otorga el Ayuntamiento de Barcelona. Se lo ofrecieron cuando murió Andreu Avel·lí Artís, Sempronio, que sí era el cronista oficial por elección del Ayuntamiento, pero Permanyer no quiso la distinción porque creía que sus lectores pondrían en duda su independencia.

Muy crítico con el poder, superados los 80 años, Permanyer continuaba tan presente en la vida periodística y cultural que hoy mismo ha salido publicada su última columna.

(Seguirá ampliación)

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_