
El cineasta y su amigo piel roja
Un libro póstumo de Robbie Robertson refleja el pacto de colaboración que el músico de Toronto acordó con el director neoyorquino Martin Scorsese
Un libro póstumo de Robbie Robertson refleja el pacto de colaboración que el músico de Toronto acordó con el director neoyorquino Martin Scorsese
EE UU pone en marcha el piloto de un programa automático de caza y deportación de personas, asistido por las tecnológicas y El Salvador
Privatizar el conocimiento es uno de los sellos distintivos de las comunidades gobernadas por un neoliberalismo que entiende la libertad como la ley del más fuerte
El caso de la operación contra Pilar Alegría ofrece un buen ejemplo de campaña en redes que acaba por contaminar a los medios
Todos los abusos que nos aterran son ciertos, pero solo son posibles por una soledad a la que hemos condenado a los chicos
La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.
El centro de la capital italiana se ha deshabitado como el de la ciudad flotante. Como no es una isla no da la misma aprensión, pero lo dicen los números. Ya solo viven 23.000 personas, la mitad de Soria capital
Hasta la elitista Ivy League se siente incómoda con las políticas represivas de Trump
El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia
Por mucho que aumenten las agresiones en los hospitales, y aunque los doctores denuncien el desprecio que perciben, el imaginario los coloca en un altar
Un movimiento que predica la vuelta a una supuesta grandeza estadounidense anterior va y arremete contra aquello que la hizo posible: su increíble dinamismo científico-tecnológico
Si matar se ha convertido en una obra de arte, ya no es posible saber cual es la fuente de nuestras lágrimas
Yo creo haber conocido al hombre, no a la estatua erigida, en unos de esos momentos de cierta vulnerabilidad en los que no hay gloria que valga
Clave del idilio entre la primera ministra italiana y el presidente de Estados Unidos es la sintonía contra la inmigración
Pensadores como Rawls, Sandel o Dworkin, hoy no pasarían ni el test más básico de los odiadores de lo ‘woke’, esos narcisistas meritocráticos que defienden el privilegio disfrazado de eficiencia
En las obras del autor siempre late, oculta, una pregunta moral cuya respuesta es el desarrollo de la trama
A la presidenta no la arredra el caos mundial, está claro, pero este no puede ser un sexenio normal. Debe consolidar el cambio de régimen, lo que significa sobre todo el contener los apetitos y excesos al interior de su movimiento
La temperatura política se ha elevado por el brote de la enfermedad tropical, que le mide el aceite a la clase política
Los políticos, a medida que triunfan en sus partidos, se van alejando más del resto de los ciudadanos
El descanso se convierte en otro trabajo, otra tarea pendiente que hay que hacer lo mejor posible, y eso lo convierte en un objetivo inalcanzable
No pocos han caído rendidos ante una simplificación tan atractiva como estéril: confundir el crimen con la obra y a quienes matan con quienes lo cuentan
Ofrecer buena comida, sin etiqueta o sofisticación, simplemente rica, es el mantra de José Manuel Ogando, fundador de este clásico lugar
Lo del peruano como escritor es gigantesco y sublime, claro que sí, pero adentrarnos en su ideología nos ayuda a dibujar el personaje
No hay día en el que no aparezca en redes algún “experto” que aconseja tal o cual cosa para infinidad de dolencias sin cura
Los destinos turísticos ya se deciden según lo que vemos en las redes y acumula más ‘me gusta’. Cada vez más personas viajan en autocaravanas o visitan lugares inhóspitos
Como entonces, también hoy las muchedumbres condenan a quien es señalado por no atenerse a las leyes de la tribu