Avanzamos hacia atrás
Los cambios que atraviesan las relaciones internacionales están sometiendo al orden mundial basado en reglas a una completa involución
Los cambios que atraviesan las relaciones internacionales están sometiendo al orden mundial basado en reglas a una completa involución
La propaganda ensalza el concepto de “nuevas fuerzas productivas”, lanzado por el mandatario para apuntalar su política de desarrollo tecnológico
El magnate neoyorquino ya puso patas arriba las relaciones de su país con el mundo en su primer mandato, de Rusia a China, de Europa a América Latina
Dos grandes espectáculos políticos se han celebrado esta semana a ambos lados del Pacífico
El ministro de Exteriores chino proclama “avances” en su vínculo con Moscú, ve “cierta mejoría” en las relaciones con Washington y califica la contienda en Gaza de “vergüenza para la civilización”
El presidente de EE UU afronta este jueves su intervención más importante del año en medio de las dudas sobre su capacidad para ser reelegido
La reunión política anual, conocida como las Dos Sesiones y celebrada en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, congrega a líderes y legisladores para establecer la agenda del Gobierno chino para el desarrollo económico y social del país en 2024
Pekín mantiene el manual político y económico casi inalterado para afrontar un año de transición geopolítica, aunque deja entrever una creciente asertividad en la escena internacional
Pekín manda una señal de opacidad al poner fin a la tradicional conferencia con la que solía concluir la gran cita política del año, las llamadas “dos sesiones”, que han arrancado esta semana
La ralentización del crecimiento y el pulso de Pekín hacia un mayor control del Estado marcan el arranque de la Asamblea Popular Nacional
La ciudad costera es un escaparate del Gobierno chino para captar a residentes y empresas taiwanesas e incrementar la cooperación con la isla autogobernada democráticamente
La caída de 20% en las importaciones chinas a EE UU es aprovechada por México para rebasar al gigante asiático y convertirse en su principal socio comercial en medio de las tensiones entre Pekín y Washington
La incapacidad de construir políticas de Estado en cuestiones básicas permite a grupos minoritarios en posición influyente obtener rendimientos descomunales. Los regímenes autoritarios observan encantados esta debilidad de las democracias polarizadas
China levanta una urbe a 100 kilómetros de Pekín para aliviar la congestión de la capital; el mandatario asegura que es un proyecto de “significado milenario” que deberá resistir la “prueba de la historia”
El pensador, nacido y formado como ingeniero en Hong Kong, advierte de que la inteligencia artificial es ahora mismo “una herramienta” para atraer grandes inversiones
El experto, uno de los máximos responsables de Pekín en la lucha contra las drogas, asegura que la cooperación con Estados Unidos para prevenir el tráfico de fentanilo “se ha restablecido plenamente”
El Gobierno ha enmascarado durante años la insuficiencia del gasto de los consumidores con la burbuja del ladrillo
La economía del gigante asiático sigue sufriendo el golpe en el sector inmobiliario y se enfrenta a tres meses seguidos de inflación negativa
El resultado de las elecciones presidenciales ratifica la independencia del país respecto al anexionismo chino
Pekín acusa a Washington de haber violado el “principio de una sola China” tras la felicitación de Blinken al ganador de los comicios
A pesar de toda la crispación política, ni a Pekín ni a Taipéi ni a Washington les interesa un conflicto
Pekín, que tilda al candidato que lidera los sondeos como un “alborotador” a favor de la independencia, considera los comicios presidenciales de este sábado como una decisión entre “la guerra y la paz”
Gane el que gane de los dos grandes partidos de la isla, no habrá cambios importantes en el ‘statu quo’ y no existe peligro alguno de confrontación con China. A los votantes les preocupan los problemas internos
En el mundo hay ahora mismo una treintena de conflictos bélicos. La seguridad, sin embargo, no pasa por aumentar el gasto militar sino por garantizar el desarrollo y los derechos humanos como pilares básicos del orden internacional
Dong Jun, hasta ahora máximo comandante de la Marina, sustituirá a Li Shangfu, del que no hay rastro desde agosto
La videollamada entre generales de ambas potencias llega un mes después de la reunión en la que Biden y Xi acordaron retomar la relación
Rahul Gupta es el primer médico en ocupar el puesto en la historia de Estados Unidos. “Las muertes por sobredosis de opiáceos están bajando”, afirma en una entrevista con EL PAÍS
Es la generación de la política del hijo único. Tienen estudios universitarios, pero no encuentran trabajo, al menos no el que les gustaría. Tienen menos hijos que nunca y no se conforman con la ruta tradicional que sus padres trazaron para ellos, pero tampoco encuentran la manera de cortar con los rígidos esquemas sociales del gigante comunista
El líder chino parece no tener respuestas a los graves problemas que su Gobierno ha creado. Está descubriendo que una gran sociedad contemporánea es algo demasiado complejo para ser regida por un solo hombre
Vladímir Putin, Benjamín Netanyahu y Xi Jinping suspiran por una segunda presidencia de Donald Trump
El Kremlin tiene varios Papás Noel: Viktor Orbán, Donald Trump y los republicanos, Xi Jinping, los camioneros polacos y el doble rasero de Occidente
La cumbre entre Bruselas y Pekín se salda con disposición al diálogo, pero con escasas medidas concretas
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cruza la frontera para “exponer” los negocios de los narcotraficantes y comunica las primeras sanciones económicas contra ellos
El país sudamericano, socio tradicional de Estados Unidos, tomará decisiones cruciales en materia de inversión tecnológica en telecomunicaciones, salud o transporte en los próximos meses
Bruselas busca este jueves reparar el desequilibrio provocado por las exportaciones del gigante asiático y reclamar a China que influya para detener la guerra en Ucrania
El exsecretario de Estado estadounidense era respetado en la potencia asiática, que le veía como “buen amigo del pueblo chino”
El futuro en Ucrania y Oriente Próximo brinda muchas posibilidades. Una victoria gloriosa es una de ellas. Pero también lo es la derrota total
El magnate ha entregado el control de Starlink en Gaza al Gobierno de Netanyahu en una operación para lavar su imagen que pone de manifiesto su papel como actor estratégico
Para tener un orden global estable hay que garantizar que prosperen los países genuinamente democráticos
La medida, que entra en vigor el 1 de diciembre, permitirá estancias de hasta 15 días y será de aplicación también para Francia, Alemania, Países Bajos e Italia