
El Parlamento de Canarias aprueba la ley que trata de frenar la expansión de los pisos turísticos
El Gobierno defiende que servirá para ordenar el sector. La oposición y los propietarios aseguran que favorece a los grandes tenedores

El Gobierno defiende que servirá para ordenar el sector. La oposición y los propietarios aseguran que favorece a los grandes tenedores


Varias empresas ofrecen oportunidades para invertir en viviendas que luego alquilan a través de esta aplicación de mensajería, en grupos que llegan a rondar los 15.000 suscriptores

Los Comunes advierten que esta cuestión será un “tema central” en la negociación de los presupuestos

En la propuesta de sanción, el ministerio concluye que la compañía se ha valido de su posición de dominio de mercado para vulnerar los derechos de los consumidores, al menos, desde junio de 2023

En el octavo mes se compraron 47.697 casas, un 3,4% menos que un año antes, en el primer retroceso del sector desde junio de 2024

La CNMC quiere identificar aquellos factores que podrían restringir de manera innecesaria la competencia en el mercado inmobiliario

Pese a que seis de cada diez casas lo necesitan por su envejecimiento y a que existen ayudas, las decisiones estéticas siguen primando en lugar de las energéticas

El directivo destaca el éxito de ICO Crecimiento, el nuevo instrumento de financiación para pymes, que en poco más de un mes ha recibido 400 solicitudes por valor de 300 millones

El programa pretende hacer un uso eficiente del espacio y ampliar la oferta de vivienda en la capital

El número de operaciones retrocedió un 3,5% interanual, lo que supondría el primer frenazo del mercado desde junio de 2024

Madrid suma cuatro meses de caídas en compraventas, que también se tambalean en Canarias y Baleares. Los expertos lo atribuyen a la falta de obra nueva y la subida de importes
El Parlamento Europeo ha presentado el primer informe para encarar el problema residencial que asola a la UE. El objetivo es dar directrices a la Comisión para intentar atajar la situación

El Ejecutivo pide aportaciones a las comunidades a través del proceso de audiencia pública o de reuniones bilaterales

Las operaciones contabilizadas por el INE superan en un 13,6% las registradas en el mismo periodo del año pasado y suponen el dato más elevado desde 2007
El banco de inversión UBS concluye que, de 21 grandes ciudades de todo el mundo, la capital ha experimentado el mayor encarecimiento de las casas

La isla enfrenta el peor panorama residencial de España, con precios disparados y una falta crónica de vivienda, mientras lidia con los apartamentos turísticos sin licencia

La localidad ibicenca bate un nuevo récord con importes que multiplican casi por 10 los de Puertollano, la ciudad más barata, según los datos del Ministerio de Vivienda

El valor de las casas repuntó un 10,4% en el segundo trimestre, según datos del Ministerio de Vivienda

El Ejecutivo lanza a consulta pública el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, que plantea un descuento de hasta 28.800 euros en el precio final de un piso protegido en alquiler con opción a compra

Los datos del INE muestran un aumento de las ejecuciones hipotecarias tanto de viviendas principales como de segundas residencias

La entidad cameral reclama más suelo urbanizable e incluso más desarrollos residenciales en el área metropolitana


El tramo de precios más bajo, inferior a 200.000 euros, está copado por viviendas con restricciones para su uso y disfrute

Una de cada cuatro personas mayores de 65 años asegura que las sucursales bancarias no se adaptan a sus necesidades

Las casas usadas se encarecieron un 12,8% en el segundo trimestre y superan la marca de 2007, según el INE. El índice general de precios repuntó un 12,7%, la mayor subida en 18 años

El mercado inmobiliario en España arroja mes a mes datos récord en precios de compra y de alquiler, en transacciones e inversiones financieras; pero si la clase media no puede acceder a una vivienda, algo no está funcionando
El precio medio de alquilar una habitación en las grandes ciudades españolas ya es de 420 euros mensuales y en la capital el coste de un cuarto se ha disparado un 10,2% en el último año, escalando hasta los 550. Es la autonomía más cara, después de Barcelona


El crédito crece entre los jóvenes y en los barrios de ingresos bajos, pero el encarecimiento de las casas frena la accesibilidad real a la propiedad

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible

La cooperativa Obrint Portes lidera un proyecto para transformar el mercado de la vivienda en Lleida: jóvenes participan en la reforma de pisos vacíos a cambio de un alquiler asequible


La enorme cifra de operaciones de compraventa en la primera mitad del año se produce en un mercado inmobiliario disfuncional

Hasta 12 autonomías registran un incremento en las transacciones superior al 20% en la primera mitad del año

Entre enero y junio se realizaron 357.533 operaciones, un 20% más comparado con 2024 y el volumen más alto desde 2007

Los precios de compra y de alquiler registrarán nuevas subidas en la segunda mitad del año, aunque algo más moderadas, porque la oferta sigue siendo insuficiente

El indicador hipotecario cierra julio en el 2,079%, y se estanca por tercer mes consecutivo, aunque las cuotas de los préstamos siguen abaratándose

El precio de las casas aumentó un 6,7%, según los datos del Consejo General del Notariado

El Ayuntamiento de Rollán, en Salamanca, anima al vecindario a sacar al mercado inmuebles para que no acaben hundiéndose