Después de casi tres meses acumulando rachas de disminución de casos, las gráficas muestran un ligero, pero “preocupante” aumento del 4% en casos nuevos estimados de la covid-19
Tras un año del cierre de las escuelas por la pandemia, Campeche se ha convertido en el primer Estado en reiniciar las clases presenciales para más de 5.000 alumnos
La lucha por conseguir que la vacuna sea considerada un bien público global se abre paso en América Latina, que alberga el 30% de muertos por covid. Un contador pone en evidencia la inequidad en el reparto de dosis
Los líderes políticos se marcan como objetivo que la inmunización alcance al 70% de los ciudadanos, pero ese porcentaje es una estimación teórica y variable
La basílica de Guadalupe ha instalado un memorial sobre su explanada al que acuden los familiares de los fallecidos por el coronavirus para depositar una ofrenda en recuerdo de sus seres queridos
La crisis económica derivada de la pandemia ha forzado a miles de personas a dedicarse a la prostitución. Muchas se han quedado sin casa y luchan cada día para poder alimentarse
Expertos de la Universidad de California consultados por la Organización Mundial de la Salud analizan los fallos del Gobierno de México en la gestión de la pandemia
El Estado norteamericano presenta una de las mejores tasas de vacunación contra el coronavirus en Estados Unidos y es uno de los menos afectados por la pandemia
Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La estrategia del Plan Nacional de Vacunación en Adultos Mayores en la Ciudad de México cambio debido a la complejidad de los requerimientos de congelación de las vacunas contra la covid-19.
Los centros de control de enfermedades minimizan el riesgo de contagio por tocar objetos y señalan que en situaciones normales basta con limpiar con jabón
La inmunización, diseñada por un instituto estatal, se ha estudiado ya en perros, gatos, zorros o visones, según Moscú. Empezará a producirse a gran escala en abril
Los habitantes de Tijuana empezaron a recibir la vacuna el pasado fin de semana. La ciudad fronteriza tiene el objetivo de inmunizar al 100% de los adultos mayores en una semana
El aeródromo de la capital registra un aumento de personas ante el próximo periodo vacacional, pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias para reducir los viajes por la crisis del coronavirus