Según Amnistía Internacional, Colombia fue el país más letal para los activistas —con 13 muertos— mientras que México lo es para los reporteros: cuatro fueron ejecutados el primer mes de 2022
El homicidio de Luisa Garduño, que luchó por hacer justicia en el crimen de su hija hace 10 años, señala la incapacidad de las autoridades para atajar la violencia
Octavio Solís dimite al cargo antes de tiempo y deja una gestión marcada por el asesinato del exgobernador Sandoval y el hallazgo constante de fosas clandestinas
El periodista del portal ‘Monitor Michoacán’ fue acribillado a la salida de su oficina por tres sujetos armados. El medio había denunciado amenazas en su contra
Las víctimas principales de los ataques del poder contra la libertad de informar son los periodistas que menos apoyos tienen para defenderse. Ellos son los que han pagado la mayor cuota de sangre
La ciudad fronteriza se ha convertido de nuevo en el epicentro letal de la violencia hacia los periodistas. El asesinato de dos reporteros en menos de una semana ha reabierto heridas profundas en un gremio aturdido entre la rabia y el miedo
A ese padre y esa madre les fue arrebatado incluso más que la paz del sepulcro: la paz de la supervivencia. Cómo respirar tranquilos en un país donde se roban a tus muertos
El caso de dos estudiantes de Guanajuato que denunciaron al exdirector de su escuela por abusos sexuales llega a la Suprema Corte a petición del propio acusado, que alega la prescripción del delito
Urge que López Obrador actúe y ponga fin a una violencia que daña profundamente a la sociedad. Un primer paso es dejar el discurso estigmatizador y reconocer públicamente la labor de estas activistas por un país más justo
Facundo Rosas ha sido aprehendido tras de arrollar a una mujer con su auto en la Ciudad de México. Después del incidente, las autoridades se percataron de la orden de captura en su contra por el polémico operativo de tráfico de armas
El fiscal del Estado, Uriel Carmona, repasa sus años al frente de la dependencia, su enfrentamiento con Cuauhtémoc Blanco y la crisis de seguridad en la entidad
Los periodistas y activistas asesinados constituyen un dato incómodo que no encaja en el relato del presidente de un país en el que ya no existe la corrupción
Es necesario que todo el peso del Estado, aunque débil en México, caiga sobre los criminales y que las escasas y en muchos casos ineficaces medidas de protección mejoren
La alcaldesa Clara Brugada anuncia “una profunda reestructuración” en los panteones públicos tras el robo del cuerpo de un bebé que días después fue encontrado dentro de un penal de Puebla
Marchas y plantones en varios Estados muestran el hartazgo de una profesión asediada por el crimen. Tres reporteros han sido asesinados en menos de un mes
La imagen de ‘Chato’, el pitbull canela de la periodista asesinada esperando junto a su puerta, retrata el dolor de una profesión abandonada a la que ningún discurso puede consolar
EL PAÍS México envía una newsletter semanal con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de la última semana
Acribillada de un balazo en el rostro este domingo en la puerta de su domicilio, el crimen contra Maldonado, que se suma al de Margarito Martínez en menos de una semana, ha convertido a la ciudad fronteriza en un símbolo letal de la violencia contra la prensa en México
Una movilización pedirá este martes al Gobierno que proteja la vida de los reporteros y el derecho a la información. Una veintena de Estados y más de 30 ciudades participarán en la protesta convocada tras los asesinatos de tres reporteros en lo que va de año
Los mecanismos para salvaguardar la vida de los profesionales de la información silencian la libertad de expresión mientras los criminales siguen impunes
La reportera había alertado hace tres años que temía por su vida en una rueda de prensa de López Obrador. El presidente ha dicho este lunes que “no es responsable adelantar ningún juicio”
El asesinato de un alcalde en Morelos, una región aledaña a Ciudad de México culmina tres años de farsa político criminal y muestra una evolución en la relación de las mafias con la administración
La familia del niño denuncia que falleció en el hospital a los tres meses y después fue extraído de un cementerio de la capital para ingresar muerto en una prisión en Puebla. Las autoridades no han explicado todavía qué buscaban hacer con el cuerpo
El Gobierno exhibe la leve tendencia a la baja (-4%) durante los últimos dos años. Pero la media de más de 90 asesinatos diarios continúa muy encima de la peor época de la llamada guerra contra el narco
Los restos de las dos mujeres aparecieron tirados en una carretera de un territorio acostumbrado a convivir con la violencia. Chihuahua es el segundo Estado de México con más crímenes de odio contra el colectivo LGTB+
Colegas y amigos lamentan el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez y piden justicia a las autoridades. El reportero gráfico era una institución en la ciudad fronteriza, donde llevaba más de 15 años cubriendo la nota policíaca
Alberto Capella, comisionado de Seguridad de Morelos hasta 2018 y acusado por el actual gobernador de pactar con el crimen, defiende su trabajo contra la violencia
La violencia escala los muros de una cárcel en Puebla para mostrarnos una realidad muy cruel: el cuerpo de un bebé recién nacido que apareció muerto en ese lugar
La continua disputa electoral en Xoxocotla marca el ataque contra su presidente municipal, tras el atentado contra un juez federal la semana pasada y el escándalo por las fotos del gobernador con narcos