El robot no halló ningún rastro de los 12 desaparecidos al no poder entrar en los habitáculos del barco: “Sabíamos que era casi imposible año y medio después, y ya lo asumimos”
Los familiares de los 12 marineros que siguen desaparecidos tienen esperanzas de que la expedición judicial pueda localizar algún cuerpo y aclarar las causas del accidente
La operación para localizar el pesquero hundido se inició sin autorización de la Audiencia Nacional y, según el magistrado, sin uno de los técnicos designados
El ministerio explica a la Audiencia Nacional, que denunció que la operación comenzó sin autorización, que las decisiones dependen de un ente “independiente”
El juez Ismael Moreno reprocha al ministerio que la expedición para llegar al pesquero gallego zarpase la pasada semana sin “su expresa autorización”
La búsqueda de indicios del naufragio ocurrido en Terranova con 21 fallecidos, fue requerida por la Audiencia Nacional, que investiga el accidente y contará con la participación de peritos judiciales
El buque solo llevaba trajes de supervivencia para 22 de los 24 marineros y dos no figuraban como enrolados, según el dictamen provisional de la comisión de investigación
La bajada al pecio de un robot para buscar indicios de las causas de la tragedia ha sido la principal demanda de los familiares de las 21 víctimas. La expedición se llevará a cabo en verano
La defensa de Juan Padín, investigado por homicidio imprudente, presentó el informe en la Audiencia Nacional, en el que se contradice la declaración del marinero y testigo de cargo Samuel Koufie
La aseguradora pretendía acceder a las pesquisas, donde se investigan 21 posibles homicidios, para obtener documentación sobre el hundimiento del buque gallego
La Audiencia Nacional mantiene imputado a Juan Padín por 21 delitos de homicidio por imprudencia grave
El marinero ghanés, residente en Galicia, señaló al capitán del pesquero como responsable y a su sobrino como encubridor de la muerte de 21 tripulantes en aguas de Canadá
El magistrado de la Audiencia Nacional cree que hay indicios de delitos de homicidio por imprudencia, encubrimiento, falsedad documental y contra los trabajadores en el accidente del pesquero gallego en el que murieron 21 tripulantes
Tendrá que comparecer cada 15 días, pero podrá enrolarse en otro barco de la empresa armadora mientras prosigue la investigación sobre las acusas del naufragio en el que fallecieron 21 marineros
La Fiscalía considera que la versión del patrón “puede no ajustarse a la realidad”
Las familias de las víctimas critican la “falta de voluntad” del Ejecutivo, que ha descartado por motivos técnicos la bajada al fondo marino
El ministerio público defiende enviar las pesquisas a un juzgado de Marín (Pontevedra)
Centenares de vecinos arropan a los familiares de las víctimas en la ceremonia, presidida por los Reyes
La Audiencia Nacional debe decidir si actúa contra el patrón del pesquero tras la declaración de otro superviviente, que lo acusa de negligencia
El avión A-400 del Ejército del Aire ha aterrizado a la medianoche con los tres marineros que se han salvado y cinco de los nueve cadáveres de compañeros hallados tras el naufragio, el pasado martes, del barco en Terranova
El pesquero se quedó “sin propulsión ni gobierno” y se hundió rápidamente, según la versión del patrón, Juan Padín
La llegada a Santiago de Compostela está prevista en torno a las nueve de la noche de este lunes
La aeronave trasladará también a cinco de los nueve cuerpos que han sido recuperados y que terminaron de ser identificados este sábado
Las familias de Francisco de Pazos y Fernando González sospechan que los dos se quedaron atrapados en el barco cuando se hundió. “Si estaban trabajando, es difícil que pudiesen subir”
La ciudad canadiense, antaño conocida por su flota pesquera, ha reconvertido su economía a la generación de servicios a las plataformas petrolíferas
Un avión militar A400 fletado por el Gobierno repatriará a los tres supervivientes y las víctimas del siniestro
Expertos en accidentes en el mar reclaman más información y asistencia jurídica a las familias de las víctimas para despejar las incógnitas que rodean el accidente del ‘Villa de Pitanxo’ en aguas de Terranova
El tripulante peruano Rogelio Franco es el único identificado, según fuentes familiares, mientras el barco que traslada a los supervivientes y el resto de los cadáveres tiene previsto llegar este sábado
El cuerpo del grancanario Manuel Navarro es uno de los que no ha podido ser recuperado tras el naufragio del pesquero ‘Villa de Pitanxo’
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pide a Canadá que siga colaborando para encontrar a los desaparecidos
Buena parte de los enrolados en el ‘Villa de Pitanxo’ pertenecen a estirpes marineras de Galicia, Andalucía, Perú y Ghana
La pesca es un oficio de alto riesgo, poco rentable y sin atractivo para las nuevas generaciones, que ceden el relevo a marineros inmigrantes
Las autoridades aseguran que han prolongado el rescate más allá del tiempo señalado por las tablas de supervivencia tras el naufragio del buque gallego en el Atlántico norte, en aguas de Terranova
El ‘Villa de Pitanxo’ contaba solo con dos balsas salvavidas, que ya han sido localizadas en aguas canadienses, por lo que se teme que el resto de los tripulantes hayan quedado atrapados en el buque hundido o que hayan caído al océano
Al arrastrero ‘Villa de Pitanxo’ se lo tragó el mar de Terranova en pocos minutos. Parientes de los pescadores viven con desesperación la falta de noticias tras el naufragio
Una veintena de marineros, entre los cuales hay 16 españoles, faenaban en aguas canadienses a bordo del ‘Villa de Pitanxo’. Los equipos de rescate han localizado a los supervivientes en estado hipotérmico