
Canarias, las islas en la encrucijada entre Europa, América y África
Una nueva exposición en el CAAM de Las Palmas conecta las obras de su colección con su proyecto fundador, que subrayó la tricontinentalidad propia del archipiélago

Una nueva exposición en el CAAM de Las Palmas conecta las obras de su colección con su proyecto fundador, que subrayó la tricontinentalidad propia del archipiélago

Cuántos artistas se han sentido hechizados por sus historias y por el modo de contarlas, usando huecos. He aquí lo moderno

De Jasper Johns a Olafur Eliasson, de Mona Hatoum a Mark Bradford, no son pocos los creadores que se apoyan en la cartografía para expresar ideas sobre la identidad, la política y las relaciones sociales

El brasileño Vik Muniz entra en la Galería Mauritshuis con 15 reproducciones de los marcos de obras famosas

Philip-Lorca Dicorcia, Vik Muniz o Shirin Neshat, cada uno a su modo, han releído en Toledo a su más ilustre habitante, El Greco

La exposición 'Visages: Picasso, Magritte, Warhol…' en Marsella aborda en el lugar del hombre en un mundo de atrocidades

Desde Philip-Lorca diCorcia hasta Shirin Neshat, pasando por José Manuel Ballester, Vik Muniz y Dionisio González. Grandes creadores homenajean en torno a la Ciudad Imperial el cuarto centenario de la muerte del pintor

La estimulante exposición ‘Un té con Nefertiti’ propone en el IVAM una reflexión sobre el arte, el museo y el público a través de la iconografía de la reina egipcia
De Andreas Gursky a Marina Abramovic, recorrido en imágenes por los tesoros de la colección de la Fundación Telefónica

En dos décadas el arte brasileño ha irrumpido en la escena internacional. Hoy muestra su gran mestizaje y radicalidad hasta convertirse en uno de los más apreciados del mundo

Fotogalería de un arte siempre a la búsqueda de sí mismo La fusión, el uso de materiales no convencionales, la radicalidad y la participación del público

El artista brasileño expone en Madrid sus collages de conocidas obras de arte. El CAC Málaga prosigue con la retrospectiva dedicada a su obra

BabeliAmérica 2 - Nuevos lenguajes del arte