![El experto en biología sintética, George Church.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K6LRLTQJ75TAVBL7M6CVUFH5P4.jpg?auth=00c08e1a7529c451e2bf9440a6a888af38b2ccf17150ad63a0489f8d63ffd4b3&width=414&height=311&smart=true)
“El modo de pensar del neandertal podría resultarnos beneficioso”
El experto promueve la recuperación de la otra especie humana dando vida a una colonia de individuos. Asegura que su inteligencia quizás sea superior a la nuestra
El experto promueve la recuperación de la otra especie humana dando vida a una colonia de individuos. Asegura que su inteligencia quizás sea superior a la nuestra
La corrupción, la imposición de sacrificios y las promesas incumplidas disparan la desconfianza del ciudadano ante un poder visto como cínico
Las aerolíneas plantean agilizar el acceso con menos controles solo para pasajeros “de fiar”
EE UU es el ejemplo de que gasto y resultado no van juntos España, con el tercio de inversión, tiene mejores datos
Los padres se implican más que nunca en las tareas escolares, no siempre de forma adecuada Hollande propone que se hagan en la escuela con supervisión para evitar desigualdades
El caso Güemes reaviva la polémica sobre la ‘puerta giratoria’ que une sector público y privado Los expertos reclaman instrumentos para garantizar que se respeta el bien común sanitario
Latinoamérica reduce su tasa de paro al 6,4%, mínimo en 22 años Se han creado 30 millones de empleos, con presencia femenina creciente
La justicia castiga a las aerolíneas por incumplir leyes Lo que gana un viajero no se extiende a los demás La UE revisa un reglamento obsoleto
Un 16% no se identifica con ninguna religión, el tercer grupo tras cristianos y musulmanes Asia-Pacífico concentra la mayor parte de confesiones, pero también al grueso de los no adscritos
Los campus europeos exploran nuevas fuentes de financiación para paliar la mengua de fondos públicos, desde contratos de investigación hasta donaciones
Muchos programas buscan otra oportunidad en otra cadena Algunas se llevan la idea, los actores y el equipo, pero cambian su identidad
El entrevistador debe ser incisivo y repreguntar, pero con límites La preparación, el respeto y saber escuchar son claves
El aumento del IVA al 21% y el recorte de aportes públicos ponen al sector al borde del precipicio La industria defiende su valor inmaterial, pero también como generadora de empleo
Los acogimientos de extranjeros se han reducido drásticamente por el aumento de controles legales y reparos éticos Dirimir qué es lo mejor para el menor no resulta fácil en muchos casos
La recesión ha propiciado un auge de los libros dedicados a la materia El interés por la economía va más allá de la coyuntura y las editoriales aprovechan para reeditar obras clásicas
La llegada de un canadiense al Banco de Inglaterra anima a pensar en el triunfo de la selección profesional por méritos Sin embargo, no todos tienen las mismas oportunidades
Cada red social se ajusta mejor a un perfil La del pájaro azul encaja con narcisistas; la del muro, con exhibicionistas
Una serie de reglas permiten al menos suponer que se está siendo víctima de un engaño en la Red
Un mensaje falso de un falso Le Carré ilustra la capacidad de Twitter para amplificar mentiras J.K. Rowling o Megan Fox fueron dadas por muertas ¿Se pueden controlar los riesgos?
La reproducción de objetos salta de la industria al hogar empujada por la rápida caída de precios Ya se hacen ecografías, lámparas o cartílagos humanos Los fármacos y las armas plantean otros retos
En vez de llevar a España a un estallido social, la crisis refuerza los lazos comunitarios Ante el descrédito de todos los poderes, más cercanía al vecino
La OMS calcula que el 2,3% de la población mundial tiene altas capacidades intelectuales En España hay muy pocos diagnosticados; irónicamente, muchos fracasan en la escuela
En Detroit, con 800.000 edificios vacíos, se han demolido rascacielos clásicos ¿Qué hacer cuando una urbe pierde gran parte de su población? El deterioro atrae a jóvenes creadores
El líder de los obispos y el Vaticano presionan al PP para forzar la derogación de varias leyes del Ejecutivo de Zapatero. La jerarquía vuelve a la calle en Madrid contra el desprestigio eclesiástico
Los planes de estudios tienden cada vez más hacia lo práctico y relegan otras materias clásicas Los especialistas defienden su trascendencia para formar conciencias críticas y reflexivas
España estudia sumarse a la tendencia europea de limitar la velocidad a 30 km/hora en las ciudades para que sean más habitables. El peatón sobreviviría al 95% de atropellos
España optó por un bilingüismo territorializado que genera tensiones y desigual reputación entre idiomas Contra esa diglosia, las comunidades refuerzan el suyo en la escuela y la Administración
El futbolista Sergio Ramos ha sido víctima de burlas por su pronunciación, algo muy común en España. Para muchos angloparlantes el español resulta bastante complejo
La publicidad en televisión bombardea a los más pequeños para que influyan sobre sus padres Los especialistas recomiendan observar los hábitos de juego de los hijos Los padres deben aplicar el sentido común y marcar límites
El número de personas sin hogar se ha duplicado desde 2008 hasta las 23.000. Un 32% de los sin techo se ha quedado sin alojamiento este mismo año
España apuesta por concentrar la ayuda en menos países y evaluar mejor su eficacia Las ONG aceptan más control, pero denuncian el desplome del presupuesto
Tras ser admirados durante décadas, desde fuera se preguntan cómo este país ha podido perder su ímpetu El desánimo ciudadano y la falta de visión de las élites dificultan la salida de la crisis
La sanción al restaurante Mugaritz revela el creciente interés por el bienestar animal La forma de producción enfrenta a empresas grandes y artesanales La normativa excesiva ahoga a los pequeños
La crisis provoca la tercera gran ola migratoria española al país azteca La mayoría son profesionales con perfil técnico y experiencia laboral previa
Al menos 15.000 millones se han evaporado de las cuentas para políticas sociales ¿Es solo crisis o también ideología?
Colorado y Washington aprueban el uso lúdico del cannabis, pero chocan con la ley federal de EE UU
La población oriental en España percibe más hostilidad tras la Operación Emperador
Empresas pequeñas y medianas buscan nuevos perfiles para afrontar su creciente digitalización De cazador de tendencias a gestor de comunidades, la lista de nuevas funciones crece cada día
Alemania suprime el cobro de 10 euros al trimestre por la atención primaria La medida no logra reducir las visitas Los médicos denuncian que ha minado la confianza del paciente en ellos