
El Roto
Viñeta de El Roto del 24 de noviembre de 2021

Viñeta de El Roto del 24 de noviembre de 2021

Sanidad revela que la incidencia en personas que no han recibido el pinchazo contra el coronavirus casi triplica a la registrada entre las protegidas por la inmunización

El Govern deberá esperar la autorización del TSJC y confía en implementar la medida este viernes 26

Es inaceptable. La covid-19 debe convertirse en un punto de inflexión para el control de la neumonía en todo el mundo. Los países no deben sufrir nunca más muertes masivas por esta dolencia

La isla de Guadalupe lleva viviendo varios días de protestas y saqueos y la vecina Martinica inicia este lunes una huelga. Pese a todo, el Gobierno de Macron cree validada su estrategia anticovid

Las autoridades alemanas endurecen el discurso: “Al final del invierno habrá vacunados, recuperados o muertos”, dice el ministro de Sanidad

El tribunal superior de Euskadi no autoriza que los locales de ocio nocturno y los restaurantes con más de 50 comensales tengan que exigir una prueba de vacunación a los clientes

La evolución de la pandemia exige mantener las medidas de restricción y puede reclamar nuevas actuaciones preventivas

La policía bruselense recurre a cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. Una treintena de arrestados por los incidentes en Holanda

Al menos Kimmich, Gnabry, Musiala, Cuisance y Choupo-Moting engrosan la lista de quienes permanecen de baja por cuarentena y el club bávaro les quita más de un millón de euros

La inmunización se intensificará durante las próximas semanas en varias ciudades en los lugares de mayor afluencia de gente

Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid

No se puede obligar a nadie a vacunarse. Sí se puede restringir las libertades de los individuos no vacunados

Hoy, en pleno siglo XXI, los trabajos forzosos forman parte, junto a la trata o la vida en un grupo armado, de la rutina de millones de niños y niñas en todo el mundo. Cuando celebramos, este 20 de noviembre, el Día Mundial de la Infancia, los datos nos muestran un panorama poco alentador

Varios países solo permitirán la entrada de personas inmunizadas en locales públicos y se plantean imponer la vacunación obligatoria a toda la población a partir de 2022

El director del Open confirma la obligatoriedad y confía en que Djokovic, cuya presencia está en al aire, participe en el torneo: “Esperamos que Novak venga”

El Gobierno afirma que la medida se aplicará durante 20 días e insiste en que la inmunización, entre las más bajas en Europa con un 66% de población con la tasa completa, es el único camino

Este viernes inicia el registro para recibir el biológico contra el coronavirus en menores de edad

El repunte de infecciones entre vacunados es esperable, pero no causará complicaciones en la inmensa mayoría de casos

La Comisión Europea subraya que el número de hospitalizaciones y la tasa de mortalidad se han reducido en comparación con el período previo a la campaña de vacunación
La Generalitat y las entidades sociales intentan localizar a los colectivos vulnerables que se protegieron con la vacuna monodosis para aumentar su efectividad

La presión hospitalaria fuerza por primera vez a trasladar pacientes al extranjero. “La Navidad será muy dura”, pronostica el presidente del organismo científico que asesora al Gobierno

Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave

Sanidad y las comunidades ya recomiendan administrar la inyección de refuerzo a 16 millones de personas, un tercio de la población de España

Hasta ahora, solo podían recibir esta inyección los mayores de 65 años, personas con alto riesgo de enfermedad grave y trabajadores altamente expuestos

A casi dos años del inicio de la pandemia, prácticamente se ha disipado el entusiasmo sobre la creación de una “nueva normalidad” económica. Necesitamos un sistema financiero centrado en las personas y en el respeto al planeta

La industria maquiladora de los Estados fronterizos ha comprado a los gobiernos estadounidenses las vacunas para inmunizar a más de 13.000 niños

Tras recursos de las familias e impugnaciones del Gobierno, la campaña general para adolescentes se ha presentado este martes
El País Vasco pide autorización a la justicia para exigir el certificado de vacunación en el acceso a locales de ocio nocturno y restaurantes
Los expertos sanitarios reclaman la implementación de la medida y el Govern estudia el momento de aplicarla

Antes de la covid-19, las enfermedades infecciosas apenas se registraban en la agenda de seguridad internacional. El coronavirus ha demostrado que las epidemias pueden socavar rápidamente la estabilidad social y el bienestar económico. Se necesitan nuevos mecanismos de gestión y prevención de crisis de manera global para no repetir la historia

Anticorrupción sostiene que los primeros ediles de El Verger y Els Poblets, suspendidos de militancia por el PSPV, cometieron un delito de cohecho pasivo impropio

Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna

El discurso antivacunas y la conspiranoia parecen haber calado más en la mediana edad que en los nativos digitales. ¿Por qué? Inmersos en la cotidianidad online, los jóvenes filtran de manera intuitiva.

Miles de personas aún buscan una dosis contra la covid-19 en la capital, donde el 94% de los adultos ya están inmunizados, entre el miedo, las dudas, los problemas burocráticos y viajes al extranjero

Cerca de una treintena de Estados impugnan el mandato presidencial de emergencia, suspendido temporalmente por un tribunal federal

La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables

Pretender ver una entrevista periodística en el programa de Pablo Motos es como ir al estanco con una receta médica
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada

Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío