
Ayer la Luna, mañana Marte
Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.

Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.

Agosto repite luna llena y llegan propuestas para recorrer la sierra de noche

La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética
Un ser que prefiriera pasar la Semana Santa en Venus, pudiendo pasarla en un balneario chupando almejas demuestra ser tonto…

Los restos de vidrio volcánico de las misiones 'Apolo' muestran que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno

El Planetario supera en actividad en las redes al resto de museos y centros de divulgación

La presencia del gas en la exoesfera lunar se especula desde las misiones 'Apollo'. La nave LADEE lo ha confirmado

La NASA se ve obligada a desmentir un rumor viral que asegura que un asteroide va a destruir parte del continente americano en septiembre

La NASA es veu obligada a desmentir un rumor viral que assegura que un asteroide destruirà part del continent americà al setembre

El universo está formado por miles de millones de galaxias similares a la Vía Láctea, pero eso no se supo hasta el primer cuarto del siglo XX


Las llamadas lágrimas de San Lorenzo estallan en las alturas y revelan la vasta inmensidad del cosmos

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que pudieran tener un origen extraterrestre

La comunidad astronómica española pide que al autor y sus personajes sean astros



El fenómeno astronómico suscitaba el temor de los pueblos antiguos, si bien alguno, como el egipcio, supo sacarle provecho material

Todos los años, nuestro planeta atraviesa esta estela de fragmentos de polvo que el cometa Swift-Tuttle dejó en su camino

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera


Investigadores simulan una misión a Marte en una glacial de Austria

Hace 43 años que los terricolas no pisan su satélite aunque hay ambiciosos proyectos sin financiación para instalar allí colonias de hombres y robots y explotar sus recursos

Tal como están las cosas, dentro de poco no habrá otra opción para sobrevivir que emigrar al planeta rojo

Les fotografies van ser captades el 16 de juliol per una càmera telescòpica batejada amb el nom d'Èpica, a 1,5 milions de quilòmetres de la Terra

Las fotografías fueron captadas el 16 de julio por una cámara telescópica bautizada como Épica, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra

El vídeo que EL PAÍS presenta en exclusiva habla de la preparación de la misión espacial en la que se basa el filme
De Almería a Australia pasando por Canarias, estos son los puntos con mejores cielos para adentrarse en la observación astronómica

Espanya disposa d'alguns dels millors observatoris del planeta per mirar les estrelles, com el Parc Astronòmic del Montsec, a Lleida
Este viernes 31 de julio se pudo ver en el cielo la llamada luna azul , una expresión que se utiliza para denominar la segunda luna llena. Estas son algunas de las imágenes que dejó en todo el mundo

España cuenta con algunos de los mejores observatorios del planeta para mirar las estrellas durante estos meses

El investigador mexicano es el único latinoamericano en el equipo de la misión Curiosity, que explora con un robot el planeta rojo

Kepler-452b orbita en la zona habitable de una estrella parecida al Sol

El Kepler-452b orbita a la zona habitable d'una estrella similar al Sol
El ocio de este fin de semana abarca la agricultura ecológica y la sierra de Guadarrama

El proyecto utilizará tres megatelescopios para rastrear señales del espacio

El módulo no se comunica desde el 9 de julio y sus antenas podrían estar obstruidas

Las imágenes más cercanas a Plutón tomadas por la nave 'New Horizons' muestran una superficie sin cráteres que indica que el planeta enano se mantiene activo geológicamente

Nombres de personajes de la 'Divina comedia' o de 'La guerra de las galaxias' se unirán a los de científicos célebres o sondas famosas para bautizar la geografía de Plutón y sus lunas