El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
Los devastadores recortes contra la NASA y otras instituciones suponen un grave daño para la investigación mundial
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto
Mientras se siguen extendiendo los plazos para entregar los diplomas de 2021 y 2022, la Consejería dice “no tener competencias” para sancionar a los centros
La situación de incertidumbre que provoca la inteligencia artificial puede ser una oportunidad para releer y meditar sobre lo que se enseña en las aulas
La universidad pagará una multa de 200 millones por no defender a sus estudiantes judíos a cambio de 400 millones de fondos para programas de investigación
Los estatutos del partido exigen una declaración responsable que manifieste la honorabilidad para acceder a un cargo público. El PSOE exige su dimisión
Jesús Santamaría ha escrito tres novelas negras llenas de asesinatos y ha recibido más de cinco millones de euros de la UE para intentar curar el cáncer
Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores
El profesor costarricense anima a dejar hojas y ramas sobre la tierra para amortiguar las gotas de lluvia, favorecer la humedad, evitar las escorrentías y proteger la superficie de la esterilización del sol
Dos años después de presentarlo, Díaz consigue que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos dé luz verde a la norma. Irá al Consejo de Ministros, pero no está garantizado que sea antes de agosto
No me atrevo a valorar si la decisión de mandar a la infanta a un centro privado es acertada, pero sí lamento que tantas personas de especial relevancia renuncien a que sus hijos se formen en instituciones públicas
El Ministerio apremia al Gobierno andaluz a reconsiderar el informe negativo de su Agencia de calidad universitaria sobre Inteligencia artificial e Ingeniería biomédica
La universidad recibió en 2020 a 54.364 alumnos mientras que para este ciclo escolar serán 48.560 ingresados
Tres investigadores de la Universidad de Alicante logran nanopartículas de hierro rodeadas de carbono a partir de residuos que luego venden a grupos energéticos
El sistema educativo debe apostar por “disciplinas críticas”, como la tecnología o las ciencias sociales, para asegurar la adaptabilidad de los estudiantes, asegura este experto
Los aspirantes seleccionados iniciarán clases el próximo lunes 11 de agosto para el ciclo escolar 2025-2026
Pese a las trabas burocráticas y el costo de la educación privada, más de 300 migrantes se han matriculado a carreras gracias a programas de becas
El paquete cuenta con 30,5 millones de euros de inversión y prioriza a los estudiantes de bajos recursos económicos
El exvicepresidente del Gobierno obtiene menos puntos que en 2022, pero creará un curso virtual de análisis político y estratégico
Las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades son espacios en los que predominan las ideas progresistas. La falta de diversidad ideológica no beneficia en nada al propio pensamiento de izquierdas
Mercedes Jaime y María Moliner supieron atrapar un universo de significados desde la modestia de lo doméstico
El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados
Baja de 62 al 58% el número de estudiantes que logra plaza en la primera opción
Con el precio de la vivienda disparado y la competencia de los pisos turísticos, la búsqueda de un techo es una odisea para los estudiantes
Por primera vez se resuelven más solicitudes de las que se reciben, pese a que el número no para de crecer, ahora que se han simplificado los trámites
Un estudio ha analizado la expansión de la especie invasora en el mundo, incluida la Antártida, y ha identificado las regiones más favorables para que se afinque
Cada región publica las adjudicaciones en una fecha y los aspirantes a grados muy demandados viven en la incertidumbre e incluso pierden dinero
La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas
La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia
El presidente argentino reforma por decreto un organismo estratégico. Las autoridades de 340 institutos llaman a “frenar el cientificidio”
La universidad argumenta la falta de culpabilidad y el principio de proporcionalidad para cerrar el expediente
En ‘Se acabó el recreo’, Dario Ferrari explora los mecanismos de poder en la universidad y la memoria incómoda del terrorismo italiano de los años setenta
Los campus de Jaén y Granada, que han perdido el Grado de Ingeniería Biomédica, exigen al Gobierno andaluz las mismas reglas de juego “para competir en igualdad de condiciones”
471 estudiantes de zonas afectadas enfrentan la Selectividad un mes después que los demás aspirantes
Un tercio de los candidatos que se presentan desde este martes en la Complutense aspira a mejorar la nota de junio de cara a matricularse en 2026
Solo cuatro centros educativos imparten en España el Programa de Orientación Profesional
El consejero delegado del conglomerado educativo ha corrido cinco maratones: “Tengo el deporte incrustado en mi vida”, dice
El catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid cumple 50 años estudiando cómo se forman las reminiscencias y cómo conforman nuestra vida e identidad