
‘Saltburn’: cómo desactivar el odio a los ricos
La provocadora película de Emerald Fennell sobre un intruso entre aristócratas británicos se ha convertido en el fenómeno del que todos opinan

La provocadora película de Emerald Fennell sobre un intruso entre aristócratas británicos se ha convertido en el fenómeno del que todos opinan
Una ambiciosa producción del ‘youtuber’ Alec Hernández recopila en media hora los grandes momentos del 2023 en internet junto a otros 70 creadores de contenido digital. Supera los ocho millones de reproducciones en menos de una semana

A veces, los peluqueros ejercen de escuchantes de problemas: una suerte de psicólogos que atienden las preocupaciones y las ilusiones de sus clientes

Símbolo del rock-pop peruano, se retiró de los escenarios y la vida pública hace más de una década a causa de una enfermedad que le impedía articular palabras

Las declaraciones de la exalcaldesa de Pamplona encienden las redes sociales con miles de comentarios que la acusan de clasista

La felicitación de Navidad de Obama desprende un poderoso mensaje de reivindicación de lo simple, de una vuelta a lo esencial
Usuarios y grupos de derechos denuncian restricciones y supresiones desproporcionadas de voces en favor de Palestina, mientras el discurso del odio en hebreo se propaga en paralelo

La red social con la que Mark Zuckerberg quiere sustituir a X tiene mejor moderación y control de contenidos, pero le falta frescura y algo básico: lograr atraer a los tuiteros
El éxito de un colegio de Barcelona lleno de inmigrantes nos da la clave. La integración es posible, siempre que nos la tomemos en serio

La nueva polémica del artista ahora conocido como Ye coincide con el debate político sobre la respuesta de las universidades a manifestaciones contra Israel y los judíos en los campus

Las personas que abandonan las fiestas sin despedirse ganan dos días al año de vida, según un estudio australiano. Pero el estudio, ay amigo, es falso

La disputa política ha vuelto a las calles de Argentina, pero no ha abandonado los mentideros de las redes sociales

Los artículos más vistos en 2023 son un buen compendio de cómo afrontamos el futuro: temor a los móviles, a la IA y a varios apocalipsis
El exvicepresidente llamó “corruptos” a los periodistas que nominaron a las ministras de Podemos para el premio “azote del Gobierno”. Belarra recogió orgullosa el galardón

La avería en la red social, que ha durado más de una hora, impedía visualizar mensajes, tanto de cuentas seguidas por el usuario como del resto de perfiles

El nuevo estigma hacia los bisexuales ha salido de las redes sociales. Un personaje imaginario que engaña a los gais con una posible relación romántica, cuando en realidad solo piensa en casarse con su novia de toda la vida

Gracias a las redes sociales, podemos recuperar discusiones clásicas, como esa de la libertad y el tabaco

Si se comprueba la acusación, el expediente puede acabar con multas de hasta el 6% de la facturación mundial en un año e, incluso, la suspensión temporal de actividad en última instancia
La felicitación de Navidad de los Biden se convierte en un arma arrojadiza más en la cruzada de populismos, racismo y xenofobia que recorre el mundo

La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis

Los dueños de X y Facebook buscan nuevas vías de ingresos para sus plataformas mientras la china TikTok gana terreno e inquieta a los gobiernos de Occidente

Un hombre conocido durante un encuentro literario me dejó pensando sobre qué debemos contar los que tenemos el privilegio de ser leídos

En Hollywood, y en el resto del mundo, no hay nada peor que una cara y un cuerpo que aparenten una cara y un cuerpo de su edad
Dina Bousselham denuncia que no se aborde en los periódicos el cierre del ‘caso Neurona’, una crítica tan falsa como habitual en las redes sociales

La red social, que fue lanzada en julio para competir con la plataforma de Elon Musk, desembarca en Europa, donde no habrá que vincularla a Instagram

Elon Musk ha decidido que ya es hora de devolver a Alex Jones, quien dijo en sus redes que la matanza de Sandy Hook nunca existió, uno de sus altavoces

La policía busca al autor de la incursión mientras el presidente de Brasil destaca que las mujeres son las principales víctimas de los delitos virtuales
El ministro de Transportes impide que políticos del PP puedan ver su cuenta de X y se desatan, otra vez, las trincheras de la red social

El presentador estrella despedido de Fox News cobrará una cuota mensual de 9 dólares por su nuevo servicio

Óscar Puente ha tenido éxito al convertir en estrategia política el bloqueo en X-Twitter

El ministro de Transportes defiende su gestión directa de las redes sociales, donde confronta desde hace años con la derecha y ha protagonizado los últimos choques con Ayuso

El economista que arrasó en las presidenciales argentinas de noviembre es la estrella del momento para la extrema derecha mundial

El magnate había prometido dejarle al margen, pero ahora reactiva su cuenta justo en vísperas del aniversario de la matanza de Sandy Hook

El cineasta Chris Atkins ha acompañado al cantante durante un año para grabar un documental sobre su vida. Doce meses en los que bromas, alcohol, interminables viajes y actuaciones y la tensión emocional han sido los protagonistas: “La vida en la carretera con él es casi tan aterradora como la prisión”
El delfín de Marine Le Pen fue una de las figuras destacadas de un evento que reunió el pasado domingo en Florencia a los principales líderes de la ultraderecha europea

Ya no es ventana al mundo, ni fuente inagotable de información, ni siquiera un lugar en el que pasar el tiempo descubriendo algo curioso o interesante. Internet es cada vez más soporífero, uniforme y poco fiable.

Periodistas palestinos ruegan en las redes sociales que el mundo comparta el trabajo que hacen. “Cada foto es una historia”, recalcan

La distinción entre qué es sano y qué no responde a una clasificación cuyo sesgo ideológico está más cerca del control por la comida que del bienestar nutricional

La regulación democrática de los algoritmos es la primera necesidad de reforma institucional de nuestro tiempo
Es la segunda vez en pocos días que el programa de televisión se hace viral en redes, tras las declaraciones del exdirigente socialista Alfonso Guerra sobre no poder hacer chistes de “homosexuales y enanos”