Datos oficiales publicados el miércoles muestran una drástica caída de bienes importados a Estados Unidos desde China, por lo que México se coronó como su mayor socio comercial en 2023
Los ministros votaron a favor de un amparo que argumentaba que la reforma a la LIE tenía efectos negativos en el medio ambiente y la declararon inconstitucional
Estados Unidos ha solicitado a su contraparte mexicana que indague las operaciones de la española Atento Servicios por supuestas violaciones en Hidalgo
Datos del investigador arrojan que EE UU es el primer socio comercial de México con tendencia a la baja, mientras que China es el segundo, con tendencia al alza
El robo de carga a transportistas es uno de los mayores obstáculos al crecimiento de la segunda economía de Latinoamérica, según especialistas reunidos en un evento el TEC
El país latinoamericano es la décimosegunda economía del mundo y la número 15 en exportaciones, por lo que especialistas coinciden en que asistir a foros como el de Suiza puede abrir oportunidades
En el acumulado de los primeros 11 meses del año, México registra exportaciones al país vecino por 439.000 millones de dólares, mientras que China se queda atrás con 393.000 millones
Desde la firma en 1994 del tratado de libre comercio con EE UU y Canadá, México se ha afianzado como una fuerza exportadora mundial. Pero la falta de visión de los distintos Gobiernos ha limitado su potencial como palanca de desarrollo
La inversión extranjera directa rompe récords pero que son pocas las empresas ingresando a México por primera vez. El impacto sobre el PIB ronda solo el 0,4% este año
Una de las patronales más grandes de México, la Coparmex, dice que decisiones “político-electorales” para contener la crisis migratoria están afectando el flujo de mercancías entre ambos países
La combinación de un mayor consumo e inversión fija ha generado una inercia importante que seguirá durante la primera mitad del próximo año, pero caerá en el segundo semestre, según el analista
México es el segundo mercado receptor de coches chinos, después de Rusia, y la intención de las empresas de Pekín por abrir armadoras en el país norteamericano tiene alarmados a legisladores en EE UU
El órgano examinador será presidido por el suizo Christian Häberli. Jean E. Kalicki defenderá la postura estadounidense, mientras que la contraparte mexicana estará representada por el especialista Hugo Perezcano
El proyecto de unir las dos costas mexicanas entusiasma a los empresarios, pero la falta de información está generando especulación sobre las tierras aledañas, donde las comunidades denuncian despojos violentos ligados al crimen organizado
Las patronales del sector adelantan que los miles de empleos que en México dependen de la industria automotriz de exportación se verán afectados si el parón se prolonga durante semanas
La Casa Blanca lleva meses adelantando una inminente escalada del conflicto comercial que no acaba de producirse. Uno de los negociadores mexicanos del TMEC sostiene que el retraso se debe a otras prioridades en su política exterior
Los datos del Coneval muestran un ligero incremento en el porcentaje de la población con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación durante el segundo trimestre del año
De acuerdo con la balanza comercial, las exportaciones subieron 2,9% en julio en comparación con el mismo mes el año pasado. La venta al exterior de autopartes subió 13%
El Gobierno de Trudeau asegura que el decreto mexicano que veta el uso del grano genéticamente modificado para consumo humano no tiene sustento científico y vulnera el comercio entre los tres países
Estados Unidos ha ampliado con Biden las políticas proteccionistas y de ayudas que puso en marcha Trump y es casi seguro que otros países responderán con medidas similares, internacionalizando el conflicto
La secretaria de Economía de México asegura, en entrevista con EL PAÍS, que “no corre prisa” en hacer cumplir a Estados Unidos el fallo que lo obliga a cambiar su interpretación del acuerdo comercial, el TMEC
La Secretaría de Economía de México solicitó un panel binacional para revisar hallazgos de ‘dumping’ por parte de una acerera, haciendo uso de un nuevo mecanismo del TMEC
La negativa del Gobierno a resolver una disputa laboral en una mina del Grupo México, propiedad del multimillonario Germán Larrea, dentro de los cauces del tratado comercial, supone otro frente de tensión con Washington
El Gobierno ultima una nueva normativa que prohíbe el grano modificado en la elaboración de este alimento. Sus socios en el TMEC alertan que el veto pone en riesgo el comercio internacional
Biden informó de que no impondrá aranceles a México por los pocos avances en la conservación del cetáceo, aunque ha dejado las puertas abiertas a sanciones en el marco del TMEC
Los sectores que más se benefician son el de servicios y manufactura. Las previsiones de la Cepal apuntan a que la tendencia de crecimiento continúe en el futuro cercano
La Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pide a Raquel Buenrostro en una reunión bilateral aumentar los controles sobre el acero y el aluminio que entra a México proveniente de terceros países
La delegación estadunidense adelanta que no se espera que se discutan los temas para los que se abrieron consultas y que siguen pendientes de la decisión definitiva de un panel
Las secretarias de Economía y Comercio de los tres países se reunirán este jueves y viernes en la ciudad costeña con el telón de fondo de un puñado de casos ya cerrados por los paneles del tratado pero que aún no se han cumplido
Grupo México niega que en su mina San Martín se violentan los derechos de libertad sindical, como presume la solicitud de revisión presentada por las autoridades estadounidenses, bajo el amparo del TMEC
Los productores del norte denuncian un precio de venta que les lleva a la quiebra, mientras el Gobierno trata de negociar una solución para salvar la cosecha del principal ingrediente de la dieta mexicana
El Gobierno estadounidense ha forzado a las autoridades mexicanas a que indaguen las supuestas violaciones contra los trabajadores de 11 empresas que exportan o importan a su territorio
La solicitud del Gobierno estadounidense deriva de una denuncia del sindicato Los Mineros por presuntas violaciones en el contrato colectivo de trabajo en la mina San Martín, propiedad de Grupo México