
El símbolo de la Transición
El programa ‘La clave’ fue el punto de equilibrio entre la izquierda y la derecha, según un libro que rememora la historia reciente de la televisión

El programa ‘La clave’ fue el punto de equilibrio entre la izquierda y la derecha, según un libro que rememora la historia reciente de la televisión
30 años después, la ilusión se ha evaporado y la pobreza y el paro aparcan a la puerta. Y lo que es peor, se han esfumado los sueños

La producción narra la actividad de las congresistas durante la elaboración de la Carta Magna
La transformación social más relevante radica en el mayor peso de la mujer y el menor de la Iglesia

El Congreso rinde homenaje al militar que tornó el Ejército de Franco en las Fuerzas Armadas de la democracia española

Retrató en estridente tecnicolor la explosión cultural y festiva de la movida madrileña

El Consell de Cultura otorga a Al Tall la primera distinción institucional tras su disolución
Un repaso a la trayectoria del fotógrafo Pablo Pérez-Mínguez, fallecido hoy con 66 años. Inmortalizó a los protagonistas de los años más efervescentes de la cultura madrileña

No fue un visionario. Fue un general que construyó su proyecto sobre el conocimiento profesional, pero que supo asumir un compromiso histórico. Acabó su mandato en 1981, con un gesto de honor el 23-F

Un nuevo bar de Malasaña expone un centenar de piezas vinculadas a la revolución cultural de finales de los 70 y principios de los 80
No tienen tantos argumentos para irse como para seguir con nosotros

La cultura del pacto de la Transición no debe tirarse por la borda. Pero es preciso renunciar a los victimismos, a la retórica sobre los “expolios”, a las angustias sobre identidades eternas amenazadas de extinción

Lokarri desea que ETA explicite de forma más clara su voluntad de desarme

El escritor novela en 'Las leyes de la frontera' el lado salvaje y delictivo de la Transición

Convocó elecciones, favoreció el acuerdo constitucional y los Pactos de la Moncloa La normalización democrática se llevó por delante a su artífice, Suárez
Las actitudes de Mas y Rajoy hacia sus manifestantes son, básicamente, de rechazo al bienestar
Los portavoces de la santa infalibilidad de aquel proceso, deberían agradecer el sacrificio de Carrillo en lugar de seguir arrojando, aquí y allá, la larga sombra de Paracuellos sobre su figura.

El presidente andaluz pide avanzar hacia un Estado federal

El diario del exministro desvela reflexiones privadas de personajes de la política española Pujol al autor: “Cataluña nunca ha participado de los cuatro siglos de decadencia de España"

El exministro y expresidente del Congreso repasa la historia de la democracia en sus memorias

El 82% de los españoles (y, significativamente, el 76% de los votantes del PP) consideran decisivo su papel en nuestro proceso de transición democrática
Santiago Carillo fue un hombre de paz viniendo de tanta guerra
El histórico dirigente comunista Santiago Carrillo ha recibido un último homenaje antes de que sus restos mortales sean incinerados en el cementerio madrileño de la Almudena
Varios ciudadanos se despiden del histórico dirigente comunista con esa frase al paso del cortejo fúnebre por las calles de Madrid
Era tranquilo, sereno, metódico. Nunca demostró tener miedo, aunque lo sentía

Amigos del líder comunista evocan anécdotas del político desaparecido Santiago Carrillo: “Acabo de dimitir y esto hay que celebrarlo con un cohiba”
Masiva afluencia a la capilla ardiente con los restos mortales de Santiago Carrillo, situada en el auditorio Marcelino Camacho de la sede de CC OO de Madrid

López Salinas, dirigente del PCE, recuerda a Carrillo: "Era más práctico que teórico; más táctico que estratega", y cuenta cómo recibió en bañador a Felipe González para su primera entrevista
El ex secretario general del PCE desempeñó un papel crucial en el tránsito pacífico a la democracia
El exdirigente comunista vivió los últimos tiempos obsesionado por la crisis económica
Revolucionario durante su juventud de militante socialista, secretario general del Partido Comunista de España desde 1960 a 1982 y uno de los protagonistas de la Transición, la biografía de Santiago Carrillo ha recorrido casi un siglo de grandes acontecimientos de la historia de España.

La capilla ardiente estará instalada en el Auditorio Marcelino Camacho Sus restos serán incinerados mañana en La Almudena

Políticos de todos los colores elogian la figura del fallecido

Santiago Carrillo superó la guerra civil, el franquismo y la transición
Precoz en todo, el primer recuerdo de su vida es la figura del padre tras los barrotes de la prisión

Vídeo grabado en abril de 2009, con motivo de la publicación del libro de Javier Cercas 'Anatomía de un instante'

El histórico dirigente del Partido Comunista ha fallecido esta tarde en Madrid a los 97 años En los últimos meses, su salud se había resentido y en julio fue ingresado en el hospital

El portavoz del Ejecutivo Francesc Homs avisa que la reunión del jueves con Rajoy tiene carácter "definitivo" y "decisivo"