La implementación de equipos ágiles y multidisciplinares puede hacer que las empresas reduzcan hasta un 40% sus costes de mantenimiento, pero no es tarea fácil si partimos de organizaciones con estructuras estáticas.
Detrás de la seguridad de los sistemas de las compañías conectados a internet se encuentra la figura del CISO, que además de salvaguardar los datos, cada vez adquiere más peso en los procesos de innovación
Varios países africanos y asiáticos bloquean el acceso a la Red para evitar que sus ciudadanos se rebelen contra medidas gubernamentales. Se trata de una preocupante tendencia que va en aumento
La innovación en el sector industrial tiene muchas caras, que se cruzan entre ellas y dan lugar a nuevas mejoras. Los casos de éxito de Applus+ son un buen ejemplo
La directiva Victoria Majadas cuenta con una sólida trayectoria en las telecomunicaciones. Empezó a apostar por startups a través de vehículos de coinversión, una forma de diversificar el riesgo compartiendo la participación
El proceso de sustitución de trabajadores por máquinas exige políticas inclusivas
Tazas de café o platos preparados que se calientan, cervezas que se enfrían al abrirlas, botellas que se iluminan al brindar o al ritmo de la música que pone el DJ...
A los pocos días de ser recogidos, nuestros datos han perdido casi todo su valor comercial. Y las tecnológicas permiten que esta información se elimine… tres meses después
Broomx lleva cinco años explorando las posibilidades de sacar la realidad virtual del casco para proyectarla directamente sobre entornos físicos: desde hoteles hasta hospitales, desde Israel hasta Canadá
El ‘software’ Tree Hole Rescue rastrea las redes sociales en busca de mensajes suicidas y alerta a una red de voluntarios que intervienen en los casos más graves. De momento, afirman haber salvado 700 vidas
El 80% de los profesores usa tecnología para preparar y desarrollar sus clases. Algunos crean sus propios materiales digitales con herramientas gratuitas de grandes tecnológicas, como Apple, Google o Microsoft. ¿Convierte esto al alumno en moneda de cambio?
Las empresas no se centran tanto en sus productos como en ofrecer experiencias valiosas para sus clientes. La hiperpersonalización de la oferta y la apuesta por la voz son algunas de las tendencias que están revolucionando el consumo.
La inteligencia artificial puede ayudar a que los engorrosos términos y condiciones que aceptamos en internet resulten más accesibles
La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino
El filósofo Zygmunt Bauman habló con gran acierto de que vivimos en un mundo líquido, pero el mundo digital que se está formando es, más bien, húmedo.
El truco del robot que se finge humano lleva 15 años funcionando y los androides de Hanson Robotics se siguen paseando por eventos tecnológicos del mundo entero con la promesa de la inteligencia artificial general debajo del brazo
Distintas investigaciones recientes estudian la posibilidad de emplear bacterias para crear redes de transmisión de información, una solución que podría tener aplicaciones en diversos campos
Brittany Kaiser, una de las cabezas de cartel del Web Summit, aplaude que Twitter haya prohibido la publicidad política, una medida que considera "tristemente" necesaria
El informante y exempleado de la CIA y la NSA repasó las decisiones que le han llevado a donde está en la apertura del Web Summit, que se celebra estos días en Lisboa
La cumbre del clima que se celebrará en Madrid supone una oportunidad para reforzar el modelo social que impulsa la UE, apostar por la sostenibilidad y recuperar el trabajo con derechos
La facilidad para comprar seguidores falsos en redes sociales y la falta de profesionalización de los anunciantes son los ingredientes necesarios para perpetrar una sencilla estafa digital
Manual para alcanzar la sordera absoluta ante las masas vociferantes que proliferan en redes sociales y comunidades online
El foro No Money reúne a empresas y sociedad civil para debatir las ventajas de las transacciones financieras frente a los pagos en efectivo
Los profesores Antonio Acín y Román Orús ponen el punto sobre la i (guiño, guiño) a la palabra de moda
Algunas plataformas para conocer gente recurren a la cadena de bloques para que sus usuarios puedan buscar el amor de una forma más transparente y segura
China propone un futuro para el 'retail' muy distinto al que estamos viviendo en Occidente. Debemos analizar bien sus pasos y colaborar con ellos para extraer lecciones importantísimas.
EL PAÍS organiza la segunda edición del foro No Money en México para hablar del fin del dinero en efectivo
Ir de un punto A a un punto B ya no es lo que era, estas son las empresas que están protagonizando el cambio
Patinetes o drones de transporte humano y de mercancías exigen una regulación nueva, el coche autónomo podría ser solución o generador de atascos mayores según quién opine y el coche privado tiene muchas papeletas de ser relegado a las carreteras no urbanas
La proximidad a los otros, al mundo, trae una revolución de los valores que se han constituido por la necesaria aglomeración y el ruido
El chileno Sebastián Errazuriz anuncia un futuro donde los arquitectos serán una pequeña élite de artistas arrinconados por las ventajas de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es capaz de detectar rostros incluso cuando están parcialmente cubiertos, pero hay otras maneras de confundir a los algoritmos
La repetición de imágenes de lo que está sucediendo en las calles de Barcelona da protagonismo a actores secundarios y no tan relevantes para la resolución del problema
Reconocimiento facial, 'blockchain' y automatización llegan a las Administraciones sin justificación de a qué necesidad social responden y bajo riesgo de acentuar la precariedad, la discriminación, la desigualdad y la fragmentación social.
Los requisitos medioambientales, las nuevas demandas del consumidor y los avances tecnológicos están transformando la industria automovilística. Solo prosperarán los que sean capaces de colaborar con sus competidores
En el reino Luba (República Democrática del Congo) usaban una suerte de tarjetas de memoria confeccionadas con madera, cuentas y metales para registrar la historia de su pueblo. Así eran los pendrives en el siglo XIX
Una consultora digital ha desarrollado una herramienta que analiza las imágenes que publican los partidos políticos en sus webs. Estas son sus conclusiones
Correos amplía su programa Lehnica de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística. Los detalles se darán a conocer próximamente
Tenemos en nuestro cerebro todos los caminos abiertos para gestionar con éxito. Porque el potencial de combinar la parte izquierda y derecha del cerebro es mucho mayor que la suma de las partes.